Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
De aprobarse la eliminación del subsidio a la vivienda económica en el presupuesto 2019, como se ha hecho a otros rubros, entre ellos el de la tecnología, será un fuerte golpe para las familias jaliscienses, señaló el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), Daniel Curiel Rodríguez.
“Es un problema gravísimo porque se acaba el subsidio a la vivienda, era la manera en que la gente que ganaba hasta tres salarios mínimos podía hacerse de una vivienda y pudiera tener algo de patrimonio, vamos a apoyar a la cámara para que no se quite”.
Curiel Rodríguez agregó que el gobierno federal se está equivocando en este tema y confía en que no sea aprobado por los legisladores.
Cabe señalar que la Cámara Mexicana de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), delegación Jalisco, alertó sobre la posibilidad de que alrededor de 10 mil familias jaliscienses se podrían quedar sin la oportunidad de una casa debido a la eliminación del subsidio por parte del Gobierno Federal.
Señala que la partida correspondiente al Programa de Financiamiento para Soluciones Habitacionales en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 quitará a este número de familias jaliscienses la oportunidad de adquirir una vivienda.
Dicho programa estaba destinado a ayudar a las familias de menores ingresos de todo el país, entregándoles una cantidad de dinero del presupuesto público para completar el precio de su casa, un apoyo a fondo perdido, lo que significaba que los beneficiarios no debían devolverlo al gobierno.
Canadevi enfatiza en que esta situación es grave, ya que 70 por ciento de las familias que necesitan una casa requieren de sustento financiero para poder adquirirla y sin el apoyo se irán a engrosar el rezago de vivienda que en los próximos seis años podría pasar de 248 mil a 324 mil viviendas.
Al eliminar un programa tan importante también se pone en riesgo la fuente de ingresos de 75 mil trabajadores, cuyos puestos de trabajo están ligados a la construcción de la vivienda social, empleos que irremediablemente, también tenderán a desaparecer.
La Canadevi exhortó a los legisladores federales para que reconsideren la asignación suficiente de recursos y se continúe beneficiando a quienes más lo necesitan
JJ/I