Uno de los simulacros se realizó en El Salto y el otro en Guadalajara. ...
La estrategia de cuidados fue presentada por la alcaldesa Verónica Delgadillo....
Representantes comunales de Mezquitán se reunieron con la nueva directora del Centro Jalisco de la SICT para informarle que la dependencia tiene que ...
Así lo señala el Monitoreo de Indicadores de Desarrollo de Jalisco con datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Jalisco contará con formación avanzada para cantantes y pianistas locales; la convocatoria concluye el 16 de enero....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
Plan criticado
Posando para la foto
El fracking o la fractura de rocas para acceder a yacimientos de petróleo, gas u otro tipo de hidrocarburos, significa un gigantesco impacto ambiental que se comprometió a detener el gobierno de la República, al ascenso del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Si bien, Jalisco no pinta estadísticamente, se ha señalado que podrían darse procesos de exploración en su territorio para gas shale junto con otras entidades no vinculadas históricamente a los hidrocarburos, como Sinaloa, Chihuahua, Durango, Guerrero y Michoacán. Más allá de esa posibilidad, grupos ambientalistas como el Colectivo Ecologista y el Instituto de Derecho Ambiental pidieron públicamente que se prohibiera la actividad en el territorio jalisciense.
La organización Alianza Mexicana contra el Fracking, mantendrá esta semana actividades informativas desde la Ciudad de México y Veracruz, en busca de lograr el blindaje prometido, en alianza con diversas organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos y medio ambiente, entre las que destacan informes sobre el daño a mujeres por esa actividad extractiva, y conferencias del geógrafo Roberto Ochandio, geógrafo e ingeniero de campo de Hughes Service Company, y hoy activista contra ese proceso, así como Manuel Llano Vázquez Prada, fundador e investigador en Cartocrítica, AC, informó a NTR Jenny Zapata López, coordinadora de comunicación de la fundación alemana Heinrich Boll para México y el Caribe, coorganizadora de la jornada.
La Alianza Mexicana contra el Fracking maneja un documento analítico sobre los hidrocarburos no convencionales en México. Allí destaca: “Como parte de los argumentos utilizados desde el gobierno y por otros actores para impulsar la reforma energética de 2013, se posicionó la necesidad de explotar los hidrocarburos no convencionales, en yacimientos de lutitas y de arenas compactas, con el objetivo de enfrentar la caída de la producción de petróleo y las crecientes importaciones de gas natural (Pemex 2014, 2017 y 2017). Por sus características geológicas, la extracción de los hidrocarburos presentes en este tipo de yacimientos requiere el uso de la técnica de fractura hidráulica (fracking), que implica fuertes impactos sociales, ambientales y climáticos negativos, como lo muestra la evidencia existente de su utilización en otros países”.
Pese a que este tema comenzó a aparecer en el debate público en 2013, en realidad “existe evidencia de la utilización de la fractura hidráulica en yacimientos de lutitas en 2010 (información de Pemex Exploración y Producción, 2013), e incluso antes: desde 2006 en yacimientos de arenas compactas dentro del Proyecto Aceite Terciario del Golfo (Comisión Nacional de Hidrocarburos, 2010). En estos casos, fue Pemex quien llevó a cabo dicha actividad, con el apoyo de empresas petroleras privadas a través de contratos de servicios. Tras la reforma energética, se ha constatado la entrega de asignaciones a Pemex para la explotación de hidrocarburos no convencionales, así como de áreas a empresas privadas”.
Del mismo modo, “el Plan Quinquenal de Exploración y Extracción de Hidrocarburos 2015-2019 de la Secretaría de Energía (2017) incluye las áreas que el gobierno plantea abrir a licitación para este tipo de actividad durante esos años”.
Según la presidente de Idea AC, Raquel Gutiérrez Nájera, existe la intención por Pemex Exploración, desde 2013, de incluir territorio de Jalisco dentro de sus zonas a estudiar, de los más de 600 posibles yacimientos identificados en el país.
_______________
FRASE
“El Plan Quinquenal de Exploración y Extracción de Hidrocarburos 2015-2019 de la Secretaría de Energía (2017) incluye las áreas que el gobierno plantea abrir a licitación para este tipo de actividad durante esos años” Parte del documento de Alianza Mexicana contra el Fracking
JJ/I