La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Bolivia acude el domingo a elecciones primarias organizadas por el gobierno del presidente Evo Morales en busca de legitimar su habilitación para poder reelegirse para un cuarto mandato, mientras la oposición hizo un llamado al abstencionismo.
Las elecciones primarias que en otros países como Chile o Estados Unidos sirven para preseleccionar al candidato con mayor apoyo entre dos o más opciones, en Bolivia solo serán para ratificar los binomios. Los militantes de nueve partidos habilitados iniciaron la votación por candidatos autoproclamados que fueron definidos en diciembre.
Estas elecciones primarias se dan dentro de un fuerte rechazo por la oposición porque son consideradas innecesarias y que solo servirán para legitimar la habilitación de Morales para reelegirse. En un referendo en febrero del año pasado, se rechazó por una ligera mayoría una reforma constitucional promovida por el gobierno para habilitar a Morales en las elecciones de octubre.
Por la mañana, Morales emitió su voto en la región central del Chapare y poco después dijo que las primarias son "un calentamiento" hacia los comicios generales.
“Estas son la primeras elecciones primarias y si hoy sólo hay candidatos únicos en las papeletas de los partidos, esta situación cambiará en próximos años”, dijo Morales a los reporteros.
“Esto debería ser una jornada democrática pero no es así porque ya todo está definido por lo que solo vamos a garantizar la cantidad mínima que nos habilite a las elecciones de octubre”, explicó a Oscar Ortiz, senador y candidato a la presidencia, que emergió de la región de Santa Cruz, bastión opositor a Morales.
Otro candidato que tiene apoyo según las encuestas, el ex presidente Carlos Mesa, llamó a los militantes a no asistir, alegando que sólo "busca legitimar" la candidatura oficialista "porque aquí no compite nadie".
Se tienen habilitados más de 1.7 millones de militantes de nueve frentes políticos casi un 30% del padrón electoral. El partido de Morales aglutina un poco más de 900.000 militantes.
“Lo que quieren hacer desde el partido oficialista es mostrar públicamente su fuerza”, dijo analista político Jorge Dulón. “Esto va servir para mostrar que es la única opción certera que pueda dar estabilidad política y social”, agregó.
Hay una delegación de cinco personas de la Organización de Estados Americanos (OEA) para observar los comicios.
EG