La Fiscalía confirmó que se han abierto 43 carpetas de investigación por este caso. ...
Con la ampliación se busca acabar con los corralones irregulares o “piratas”....
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Representantes comunales de Mezquitán se reunieron con la nueva directora del Centro Jalisco de la SICT para informarle que la dependencia tiene que ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
Previsiblemente Guzmán evitará la cadena perpetua al acceder a colaborar con la justicia...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Jalisco contará con formación avanzada para cantantes y pianistas locales; la convocatoria concluye el 16 de enero....
Plan criticado
Posando para la foto
SAN SALVADOR. Autoridades, trabajadores humanitarios y activistas de Centroamérica expresaron su desconcierto por la amenaza del mandatario estadounidense, Donald Trump, de eliminar casi 500 millones de dólares en asistencia a Honduras, Guatemala y El Salvador debido a lo que describe como una crisis migratoria. A la larga, afirman, esa medida sólo agravará el problema.
El recorte pone en peligro la continuidad de diversos programas de desarrollo tendentes a enfrentar las causas de la migración, como la pobreza, la desigualdad, la violencia y la corrupción. Estos programas incluyen orientación a jóvenes en situación de riesgo para impedir que pandillas los recluten, así como otros para enfrentar la violencia de género y apoyar la educación, el desarrollo de la fuerza laboral y la complicada lucha para erradicar la corrupción.
“Eso es ilógico e irresponsable... Estamos hablando de desafíos a largo plazo que van a necesitar soluciones sostenibles a largo plazo”, declaró Adriana Beltrán, especialista sobre Centroamérica en la Oficina en Washington para América Latina. “Así que en lugar de contribuir a estabilizar la situación e intentar abordar estos desafíos de largo plazo, reducir la asistencia sólo agravará la situación”.
“Dejar sin recursos programas importantes”, agregó, “propiciará a la larga más migración, más inseguridad, más corrupción y más impunidad en estos países”.
No ha quedado claro dónde, cuándo o en cuánto se reduciría la asistencia.
Trump dijo la semana pasada que “les estamos entregando enormes sumas de dinero y dejaremos de hacerlo porque no han hecho nada por nosotros”, y mencionó una cifra de 500 millones de dólares.
El portavoz del Departamento de Estado, Robert Palladino, dijo el martes que cualquier reducción a la asistencia alcanzaría 450 millones de dólares en el año fiscal 2018 y una cantidad no determinada correspondiente a 2017.
“El presidente ha dejado claro que la decisión tiene como propósito garantizar la seguridad de las fronteras de Estados Unidos y proteger a los ciudadanos estadounidenses”, señaló Palladino. “Estos programas no han frenado de manera eficaz la inmigración ilegal hacia Estados Unidos ni logrado los resultados deseados”.
La asistencia tiene como propósito fomentar la democracia, el buen gobierno, el comercio, la agricultura, la educación, la salud, la seguridad pública y la aplicación de la ley. Los expertos aseguran que todas esas áreas inciden directamente en la manera como la gente puede ganarse la vida o incluso sobrevivir en sus países.
Los gobiernos de los tres países han reaccionado tibiamente quizá por temor a encolerizar a Trump.
“Así que en lugar de contribuir a estabilizar la situación (Trump) e intentar abordar estos desafíos de largo plazo (migración), reducir la asistencia (económica) sólo agravará la situación” Adriana Beltrán, especialista sobre Centroamérica
“Así que en lugar de contribuir a estabilizar la situación (Trump) e intentar abordar estos desafíos de largo plazo (migración), reducir la asistencia (económica) sólo agravará la situación”
Adriana Beltrán, especialista sobre Centroamérica
JJ/I