Con la capacidad operativa actual, en lo que va de esta administración, el C5 Escudo Jalisco atendió poco más de 367 mil emergencias en todo Jalisc...
La artista Mariana Paniagua invita a disfrutar de su trabajo de pintura y poesía...
La FGR se destruyó una tonelada 503 kilogramos de marihuana....
A través del sistema se recuperaron 946 vehículos robados....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El especialista económico Ignacio Román asegura que esta medida alentaría la utilización de métodos menos confiables para lograr llevar el dinero...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como un hecho "inédito y muy grave" la cancelación de la visa estadounidense a la g...
En la imagen, el pontífice aparece con su firma en latín y la cruz relicario...
Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Se trató del debut de la ópera de cámara Barbaverde en Mineralis, en el Teatro Degollado....
Hasta el momento, la cadena de cines mexicana dio a conocer solamente esta fecha. ...
El vocalista decidió bajar del escenario para estar más cerca de sus fans....
El escritor fue asesinado antes de su primer viaje a tierra azteca....
Omisión
Están colados en todos lados
De nueva cuenta, el pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei) ordenó a la Fiscalía del Estado entregar diversa información estadística relativa a casos de desapariciones que, en principio, se negó a transparentar.
Esto, después de que un particular solicitara datos como el número de mujeres que han sido reportadas como desaparecidas en cada municipio de Jalisco, así como sus edades; cuántas de ellas han sido localizadas con vida y cuántas sin vida; un desglose de dichos hallazgos por colonia en la Zona Metropolitana de Guadalajara e información similar para el caso de Puerto Vallarta.
Aunque la fiscalía aseguró no contar con dicha información, Cynthia Cantero Pacheco, comisionada presidente del Itei, explicó que se presupone la existencia de la misma:
“Lo que la fiscalía menciona es que no tiene generadas estas bases con la información y los rubros que solicita el ciudadano y que, por lo tanto, es inexistente; sin embargo (…) consideramos que, de acuerdo a las facultades que la ley orgánica establece para la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, sí se cuenta con esta información y es cuestión de procesarla (para entregarla) como la está pidiendo el ciudadano”.
Cantero Pacheco recordó que el Itei cuenta con un criterio (el 04/2018) acorde a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, en el que se establece que, en el caso de ciertos delitos que suponen excepciones a la clasificación reservada, es factible entregar información concerniente a averiguaciones previas o carpetas de investigación.
SIEMPRE. La dependencia estatal debe entregar información de violaciones graves a derechos humanos, como casos de desaparición forzada. _______________
“Se debe proveer información, no obstante que ésta forme parte de una carpeta de investigación no concluida (en casos de) violaciones graves de derechos humanos, delitos de lesa humanidad e información relacionada con actos de corrupción en ejercicio de la función pública (…) tales como estadísticas, el número de expediente y la etapa procesal, sin que con ello se revele información concluyente que pueda afectar la investigación de dichos expedientes”, se lee en dicho documento.
A escala federal, en marzo, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) resolvió el recurso de revisión 266/2019, mediante el que ordenó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) difundir las versiones públicas de los informes detallados del uso de la fuerza y/o informes policiales homologados que ha elaborado en enfrentamientos con grupos de delincuencia organizada desde 2006 hasta noviembre de 2018.
“Consideramos que, de acuerdo a las facultades que la ley orgánica establece para la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, sí se cuenta con esta información y es cuestión de procesarla” Cynthia Cantero Pacheco, comisionada presidente del Itei
“Consideramos que, de acuerdo a las facultades que la ley orgánica establece para la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, sí se cuenta con esta información y es cuestión de procesarla”
Cynthia Cantero Pacheco, comisionada presidente del Itei
JJ/I