...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), capítulo Jalisco, manifestó inquietudes por el reciente nombramiento de Alejandro Tavares como nuevo titular del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (SJRTV).
“Nos preocupa que en la trayectoria pública de Tavares y en sus declaraciones recientes no se refleja ningún interés, entendimiento, ni conocimiento de lo que implica o representa ofrecer un servicio público de radiodifusión”.
En un comunicado, Amedi Jalisco explicó a Tavares sus obligaciones, además de solicitarle “que haga las gestiones pertinentes para que vuelvan a funcionar las figuras del defensor de las audiencias y el consejo consultivo del SJRTV, y que se les garanticen las condiciones necesarias para que puedan ejercer su trabajo”.
La representante de la agrupación, Rosalía Orozco Murillo, agregó que estarán al pendiente del desempeño del director, a fin de que se garantice la vocación pública del SJRTV y la modernización del mismo.
Alejandro Tavares fue locutor y director de la radiodifusora comercial Máxima, en el 106.7 de frecuencia modulada (FM). En 2009 fue candidato a la presidencia municipal de Zapopan por el entonces partido Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano (MC).
Más de cuatro meses después del cambio de administración en el gobierno estatal, el viernes 26 de abril el gobernador Enrique Alfaro Ramírez confirmó que el ex locutor de radio comercial encabezará el sistema de medios de servicio público que cuenta con un canal de televisión y cuatro estaciones de radio.
“Coincidimos con el gobernador en que Alejandro Tavares ‘tiene en sus hombros un gran reto’, pues deberá asegurar que el sistema que opera con recursos públicos y que pertenece y está al servicio de las y los jaliscienses inicie ‘una nueva historia’ al margen de los ‘intereses de unos y negocios de otros’”, manifestó Amedi.
Dirigir el SJRTV requiere de rectitud y transparencia, por lo que al nuevo titular la asociación le planteó que su experiencia en medios comerciales, “no influya en la toma de decisiones al dirigir el sistema, que no busque modificar la vocación cultural y educativa”.
Las funciones, objetivos y criterios a seguir están claros en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (artículo 6, apartado B), así como en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (artículos 67, 88, 223, 226, 256 y 308), especificó la Amedi para que Tavares se desempeñe en apego a lo que marca la legislación.
“Nos preocupa que en la trayectoria pública de Tavares y en sus declaraciones recientes no se refleja ningún interés, entendimiento, ni conocimiento de lo que implica o representa ofrecer un servicio público de radiodifusión” Extracto del comunicado de Amedi
da/i