La Fiscalía del Estado imputó a dos personas identificadas como Jennifer Adriana “N” y Fernando Trinidad “N”, señaladas como presuntas resp...
...
Raúl Cuauhtémoc Argáez Olivera, vocero del colectivo Afinación Sí, Verificación no, en entrevista para InformativoNTR....
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
De nueva cuenta, los pueblos de Acasico, Palmarejo y Temacapulín vuelven a enfrentar la amenaza de ser inundados a consecuencia de la construcción de la Presa El Zapotillo, anunciada por los gobiernos federal y estatal. De nueva cuenta, el Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, AC, integrado por sus habitantes, con el apoyo de las organizaciones de la sociedad civil, el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (Imdec), el Colectivo de Abogados (Coa) y el Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (Mapder), se apresta a enfrentar esta nueva embestida gubernamental.
El movimiento generado en torno al Comité Salvemos Temaca se ha convertido en un caso emblemático de la defensa territorial de sus habitantes para impedir que sus hogares queden sepultados por las aguas de la presa, pero también por la defensa del libre flujo de los ríos y la oposición radical a la construcción de presas por su nefasto impacto en el ecosistema de las regiones. Además de la riqueza histórica y cultural que se percibe en sus calles y sus edificaciones.
El tema, que se había mantenido en estado de latencia, volvió a la visibilidad pública a raíz del encuentro que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo con 47 empresarios jaliscienses, en el que uno de los acuerdos habría sido llevar a la conclusión el asunto de la Presa El Zapotillo. El presidente habría puesto como condición que los gobernadores de Jalisco y Guanajuato resolvieran el diferendo sobre la distribución del recurso hídrico, que era una de las cuestiones que mantenían detenido el proceso.
El evento no hubiera pasado de ser una noticia más si no fuera porque los dos personajes en quienes recae la decisión definitiva no hubieran manifestado, en diferentes momentos, su más decidido apoyo a los habitantes de Temaca para impedir que su pueblo fuera sepultado por las aguas. En 2012, en su primer campaña por la gubernatura, Alfaro afirmó tener los elementos técnicos para “reducir el tamaño de la cortina sin afectar la dimensión del proyecto” y no inundar Temacapulín. Posteriormente, en 2013, tuiteó: “No se necesitan mesas de trabajo. Se necesita cumplir la palabra y tener pantalones: no inundar Temaca”.
Los vínculos de Andrés Manuel con los habitantes de Temacapulín vienen de más lejos y son más profundos. El 5 febrero de 2009, en su visita al pueblo, López Obrador ofreció asesorarles para defender el caso; “si es necesario, yo me vengo aquí, con ustedes”, les dijo. La tercera visita fue en abril de 2010 y a ella no acudió solo, sino que llegó acompañado de diputados y senadores, quienes realizaron acciones en sendas cámaras legislativas en defensa a los intereses de sus pobladores.
Empero, luego del acuerdo entre los gobernadores, Alfaro, alegando que se trata de un asunto federal, se lava las manos y responsabiliza a la Conagua de la definición de la altura de la presa. Por su parte, en una misiva que entregaron al presidente, en su visita a Jalisco en 18 septiembre de 2018, luego de exponerle su confianza en que sus demandas fueran atendidas, el Comité Salvemos Temaca la rubricó con la frase: “Nuestras expectativas hacia su gobierno son altas, no nos destruya la Esperanza”.
El Zapotillo ha revelado los estrechos límites de la refundación. Pero un pueblo al que pisotearon sus derechos, sumergido en el fondo de una presa, es una imagen que pone en entredicho la retórica sobre el bienestar y la defensa de los derechos humanos de la cuarta transformación.
@fracegon
JJ/I