...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
El viernes pasado las mujeres salimos a la calle, al espacio que tantas veces y de las formas más crueles se nos ha negado. El feminismo cobró otro cariz gracias al efecto que causó la toma del espacio público en la Ciudad de México. La violencia que sigue indignando a tantos ha sido el factor de cambio. Gracias a ella, esa noticia ha ganado la notoriedad que no tienen los feminicidios.
En 2009 la filósofa y reconocida feminista Judith Butler publicó el libro Marcos de guerra. Las vidas lloradas. En él, reflexiona sobre la compleja maquinaria política que legitima la idea de la muerte del enemigo. Los cadáveres que resulten del enfrentamiento bélico no pueden ser considerados de igual manera. En ese ensayo Butler explica cómo los gobiernos definen el valor de la vida humana y cómo no todas las vidas tienen importancia. Vuelvo al libro y encuentro sentido en lo que hoy está ocurriendo en la opinión pública mexicana frente al movimiento feminista que valora los cuerpos de las mujeres, las vivas y las muertas por crímenes de odio; porque sí, en México los feminicidios son absolutamente comparables con los muertos que produce una guerra. Hoy atravesamos una transición que esperemos derive en la reconstrucción conceptual de la vida de las mujeres como algo verdaderamente valioso, que está muy por encima del peso histórico de cualquier monumento.
Lo que vivimos en algunas ciudades y que para algunos sólo fue vandalismo, la considero una poderosa coreografía del hartazgo. Con y sin brillantina rosa, los vidrios rotos, los gritos y las pintas formaron parte de un acto político performático que se está haciendo oír, y aunque las interpretaciones sean contrastantes, ese proceso de comprensión tiene algo de esperanzador.
En el hecho teatral el mundo es reconstruido. En las manifestaciones sociales se da una puesta en escena con valor político que se constituye como uno de los centros efervescentes de la cultura corporal. En la calle, gritando consignas y avanzando en grupo, las mujeres construimos un discurso que manifiesta la perversidad con la que se ha usado nuestro cuerpo. Los cuerpos de mujeres de todas las edades dejaron de ser ese dato duro que jamás le ha interesado a los bienpensantes. El número de asesinadas, secuestradas, explotadas, vejadas, entró en la partitura de la política del cuerpo. Las acciones ocurridas en la manifestación siguen cumpliendo su misión de recrear la rabia que nos rebasa por la impunidad cómplice del Estado y explicitan el dolor por los cuerpos de mujeres que sí, que por supuesto merecen ser llorados.
[email protected]
JJ/I