...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Ciudad de México. Luego de semanas de negar que hubiera desabasto de medicamentos contra el cáncer, y después de las protestas de familiares con pacientes enfermos en hospitales del país, esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que citó con carácter de urgente a su gabinete de Salud para encontrar la manera de comprar medicamentos para quimioterapia.
“Les pedí que se implementara un programa para comprar los medicamentos donde fuera, ya que era urgente y lo teníamos que hacer entre todos, prepararnos para que no volviera a suceder. Que no tuviésemos emergencias, no dependiéramos de un solo abastecedor y tuviésemos opciones”, explicó.
Indicó que “se vio legalmente si se podía hacer y la ley permite que se compren los medicamentos (metotrexato) en el extranjero". Agregó que trataba de un asunto prioritario de salud y que si se siguen teniendo problemas de abasto "vamos a seguir comprando en el extranjero”.
López Obrador dijo que se tomó la decisión de comprar los fármacos a otras naciones, pues “me informaron que era un asunto delicado, e incluso ya tenía la amenaza de que se iba a desatar una amenaza en medios (de comunicación).
"De ahí que no por la campaña, sino por la gravedad del asunto, cité con urgencia a una reunión a secretarios del gabinete (de Salud)”, sostuvo.
Los secretarios de Salud, Jorge Alcocer Varela, y los titulares del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Luis Antonio Ramírez Pineda, se encuentran entre los funcionarios citados.
En igual caso se encuentran los titulares de Hacienda, Arturo Herrera, de la Marina, José Rafael Ojeda, y de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.
A pregunta expresa, destacó que incluso un grupo de senadores se alistaba para visitar el Hospital Infantil Federico Gómez y otros para verificar el desabasto de medicamentos “y, sí, no iba a haber porque no se estaban abasteciendo”.
Subrayó que “se genera un problema serio porque había falta de esos medicamentos, que dependen básicamente de una empresa que los produce. Había dos o tres, pero al final de cuentas esa empresa es preponderante, pero, por falta de abasto o descuido o de manera intencional, no se tenían", narró.
Indicó que la Semar apoya en la distribución de los medicamentos y confió en que ese asunto se resuelva, dado que estaba “muy echado a perder el sistema de la producción-distribución y compra de medicamentos. ¡Era un negocio más!”, en el que, incluso, mencionó, había políticos involucrados.
jl