Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Ciudad de México. Luego de semanas de negar que hubiera desabasto de medicamentos contra el cáncer, y después de las protestas de familiares con pacientes enfermos en hospitales del país, esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que citó con carácter de urgente a su gabinete de Salud para encontrar la manera de comprar medicamentos para quimioterapia.
“Les pedí que se implementara un programa para comprar los medicamentos donde fuera, ya que era urgente y lo teníamos que hacer entre todos, prepararnos para que no volviera a suceder. Que no tuviésemos emergencias, no dependiéramos de un solo abastecedor y tuviésemos opciones”, explicó.
Indicó que “se vio legalmente si se podía hacer y la ley permite que se compren los medicamentos (metotrexato) en el extranjero". Agregó que trataba de un asunto prioritario de salud y que si se siguen teniendo problemas de abasto "vamos a seguir comprando en el extranjero”.
López Obrador dijo que se tomó la decisión de comprar los fármacos a otras naciones, pues “me informaron que era un asunto delicado, e incluso ya tenía la amenaza de que se iba a desatar una amenaza en medios (de comunicación).
"De ahí que no por la campaña, sino por la gravedad del asunto, cité con urgencia a una reunión a secretarios del gabinete (de Salud)”, sostuvo.
Los secretarios de Salud, Jorge Alcocer Varela, y los titulares del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Luis Antonio Ramírez Pineda, se encuentran entre los funcionarios citados.
En igual caso se encuentran los titulares de Hacienda, Arturo Herrera, de la Marina, José Rafael Ojeda, y de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.
A pregunta expresa, destacó que incluso un grupo de senadores se alistaba para visitar el Hospital Infantil Federico Gómez y otros para verificar el desabasto de medicamentos “y, sí, no iba a haber porque no se estaban abasteciendo”.
Subrayó que “se genera un problema serio porque había falta de esos medicamentos, que dependen básicamente de una empresa que los produce. Había dos o tres, pero al final de cuentas esa empresa es preponderante, pero, por falta de abasto o descuido o de manera intencional, no se tenían", narró.
Indicó que la Semar apoya en la distribución de los medicamentos y confió en que ese asunto se resuelva, dado que estaba “muy echado a perder el sistema de la producción-distribución y compra de medicamentos. ¡Era un negocio más!”, en el que, incluso, mencionó, había políticos involucrados.
jl