La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo a los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones presuntamente involu...
La actividad tendrá lugar del 24 al 26 de octubre, con más de 300 eventos simultáneos en los 32 estados del país...
...
La última demarcación con brotes es San Pedro Tlaquepaque, donde una escuela privada suspendió clases presenciales por la confirmación de tres cas...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
En septiembre de 2025, 63% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo con los resultados de la Encu...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El álbum está compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan. ...
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Los manifestantes hongkoneses volvieron a llenar las calles el domingo, desafiando a las autoridades que habían prohibido la marcha, cortando calles y lanzando bombas incendiarias en medio del gas lacrimógeno lanzado por la policía.
Los líderes de la protesta llevaban una pancarta negra en la cabecera con el lema “Cinco principales demandas, ni una menos”, en alusión a sus reclamaciones de derechos políticos y control sobre las instituciones.
La policía había redoblado las medidas de seguridad antes de la manifestación no autorizada, que se sumaba a las protestas de los últimos cinco meses en el territorio semiautónomo chino.
Activistas vestidos de negro y enmascarados levantaron barricadas en varias calles de Kowloon, donde la operadora del metro restringió el acceso a pasajeros. En una estación de metro se lanzó una bomba incendiaria.
Los manifestantes arrancaron baldosas de la vereda y las dejaron en la calle, se apropiaron barreras de plástico y desatornillaron barandillas para cortar las calles.
La policía lanzó gas lacrimógeno en respuesta a las bombas incendiarias lanzadas hacia una estación de metro, mientras decenas de miles de personas marchaban por una avenida principal cortando el tráfico. Corearon el lema del movimiento de protesta y alzaron pancartas que mostraban la bandera china con una esvástica nazi.
Matthew Lee, estudiante universitario, dijo estar decidido a seguir protestando después de cuatro meses.
“Veo que algunas personas quieren rendirse, pero yo no quiero porque Hong Kong es mi hogar, queremos proteger este lugar, proteger Hong Kong”, dijo. “No puedes rendirte, porque Hong Kong es tu hogar”.
Muchos de los asistentes llevaban máscaras, desafiando la prohibición del gobierno a los objetos que cubren el rostro en reuniones públicas, y algunos voluntarios repartían más a la multitud.
Los organizadores dijeron que querían ejercer su derecho a la protesta, como garantiza la constitución hongkonesa, pese al riesgo de ser detenidos.
“Estamos empleando una forma pacífica, racional no violenta de expresar nuestras demandas”, dijo a la prensa Figo Chan, viceconvocante del Frente Civil de Derechos Humanos. “No tenemos miedo de ser arrestados. A lo que tengo más miedo es a que todos renunciemos a nuestros principios”.
El grupo ha organizado algunas de las manifestaciones más grandes del movimiento de protesta. Uno de sus líderes, Jimmy Sham, fue atacado el miércoles por agresores armados con martillos.
La policía detuvo el sábado a un hombre de 22 años acusado de apuñalar a un activista adolescente que repartía panfletos cerca de un muro cubierto de mensajes prodemocracia. Un testigo dijo a la cadena local RTHK que el agresor había gritado después que Hong Kong es “una parte de China” y otros mensajes a favor de Beijing.
Las protestas comenzaron en respuesta a una propuesta del gobierno de reformar las extradiciones que habría permitido enviar a China a sospechosos para juzgarlos allí. Después, el movimiento evolucionó para incluir reclamaciones de democracia plena y una investigación sobre la supuesta brutalidad policial.
EG