Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Los manifestantes hongkoneses volvieron a llenar las calles el domingo, desafiando a las autoridades que habían prohibido la marcha, cortando calles y lanzando bombas incendiarias en medio del gas lacrimógeno lanzado por la policía.
Los líderes de la protesta llevaban una pancarta negra en la cabecera con el lema “Cinco principales demandas, ni una menos”, en alusión a sus reclamaciones de derechos políticos y control sobre las instituciones.
La policía había redoblado las medidas de seguridad antes de la manifestación no autorizada, que se sumaba a las protestas de los últimos cinco meses en el territorio semiautónomo chino.
Activistas vestidos de negro y enmascarados levantaron barricadas en varias calles de Kowloon, donde la operadora del metro restringió el acceso a pasajeros. En una estación de metro se lanzó una bomba incendiaria.
Los manifestantes arrancaron baldosas de la vereda y las dejaron en la calle, se apropiaron barreras de plástico y desatornillaron barandillas para cortar las calles.
La policía lanzó gas lacrimógeno en respuesta a las bombas incendiarias lanzadas hacia una estación de metro, mientras decenas de miles de personas marchaban por una avenida principal cortando el tráfico. Corearon el lema del movimiento de protesta y alzaron pancartas que mostraban la bandera china con una esvástica nazi.
Matthew Lee, estudiante universitario, dijo estar decidido a seguir protestando después de cuatro meses.
“Veo que algunas personas quieren rendirse, pero yo no quiero porque Hong Kong es mi hogar, queremos proteger este lugar, proteger Hong Kong”, dijo. “No puedes rendirte, porque Hong Kong es tu hogar”.
Muchos de los asistentes llevaban máscaras, desafiando la prohibición del gobierno a los objetos que cubren el rostro en reuniones públicas, y algunos voluntarios repartían más a la multitud.
Los organizadores dijeron que querían ejercer su derecho a la protesta, como garantiza la constitución hongkonesa, pese al riesgo de ser detenidos.
“Estamos empleando una forma pacífica, racional no violenta de expresar nuestras demandas”, dijo a la prensa Figo Chan, viceconvocante del Frente Civil de Derechos Humanos. “No tenemos miedo de ser arrestados. A lo que tengo más miedo es a que todos renunciemos a nuestros principios”.
El grupo ha organizado algunas de las manifestaciones más grandes del movimiento de protesta. Uno de sus líderes, Jimmy Sham, fue atacado el miércoles por agresores armados con martillos.
La policía detuvo el sábado a un hombre de 22 años acusado de apuñalar a un activista adolescente que repartía panfletos cerca de un muro cubierto de mensajes prodemocracia. Un testigo dijo a la cadena local RTHK que el agresor había gritado después que Hong Kong es “una parte de China” y otros mensajes a favor de Beijing.
Las protestas comenzaron en respuesta a una propuesta del gobierno de reformar las extradiciones que habría permitido enviar a China a sospechosos para juzgarlos allí. Después, el movimiento evolucionó para incluir reclamaciones de democracia plena y una investigación sobre la supuesta brutalidad policial.
EG