Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Con 24 votos a favor, tres en contra y siete en abstención, el Congreso local acordó rechazar la petición de exhorto a la Secretaría de Salud y los 125 municipios para que sean garantes en el cumplimiento de la NOM 046 SSA2 2005 en casos de violencia familiar, sexual y contra las mujeres.
La propuesta la hizo la priista Sofía García Mosqueda desde el 12 de diciembre, pero estaba en la congeladora y apenas ayer se aprobó en sentido negativo.
Antes de la votación, la legisladora quiso concientizar a sus compañeros para cambiar la votación porque lamentablemente pese a ser una norma mexicana no se cumple y buscaba sensibilizar a los centros de salud.
"Los que tienen que recibir a las mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violación, lleven a cabo este protocolo, un protocolo con el cual se les da una atención médica, se les da retrovirales, se les da la pastilla para prevenir el embarazo, en las cuales lamentablemente no se da en todo el estado", afirmó.
La priista lamentó que la hayan rechazado cuando no se veía algún inconveniente porque ya es ley.
"Esperemos nunca, ninguna o ninguno de los que estamos aquí, tengamos la situación de alguien cercano o de uno mismo vivirlo para ver en qué condiciones las tienen a veces ni siquiera una atención de contención psicológica, solas en un espacio, sentadas a veces en el piso sin darles la debida atención", afirmó.
García Mosqueda comentó en el pleno que debe levantarse la voz para que se cumpla esta ley porque los derechos son para cumplirse no discutirse.
Aunque la emecista Mirza Flores Gómez tomó la palabra para denunciar esta situación al final votó en abstención.
EG