Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
En Jalisco existen dos alertas de género una local y otra federal y a pesar de ella y de implementar mecanismos como ordenes de protección y tener una fiscalía para personas desaparecidas, la situación no ha cambiado, manifestó Alejandra Cartagena, integrante del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Cladem).
En entrevista con Sonia Serrano, señaló que no sólo se deben de crear fiscalías y comisiones, sino que se les debe de dotar de recursos humanos y económicos, su personal debe de estar capacitado bajo la perspectiva de género y no solo que vayan y “calientan la silla”.
El Informe de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) sobre la situación de violencia que padecen las mujeres se queda corto, lamentó Alejandra Cartagena.
Señaló que en lo que va del año, en el estado han asesinado a 223 mujeres, cifra que rebasa por mucho a las muertes del año pasado.
“A pesar de estar en alerta no pasa nada , lo que más preocupa es que el estado está llevando acciones para prevenir este tipo de problemáticas y no pasa nada”
Cuestionó si el estado está simulando o quién no está haciendo su trabajo.
Señaló que los Ministerios Públicos continúan diciendo que se debe de esperar 72 horas para comenzar a buscar a las personas desaparecidas, tiempo esencial para encontrar con vida a las víctimas.
Reiteró que a las autoridades les faltan mecanismos de vinculación, porque en los municipios las policías conocen las problemáticas de cada colonia, pero no se les toma en cuenta.
También explicó que cada municipio hace lo que cree debe de hacer con respecto a las ordenes de protección y no existe una perspectiva única, además de que la Fiscalía está entregando ordenes de protección de manera no adecuada.
Con respecto a incremento de desapariciones de mujeres, Alejandra Cartagena indicó que se sigue estigmatizando, cuando las mujeres desaparecen se les coloca en el apartado de no localizadas y por ende no se presume que exita delito y no la van a buscar, no van a abrir una carpeta de investigación, “nadie las busca y están en grave riesgo”.
Muchas de las explicaciones que dan es que las mujeres se van solas o que se van con los novios, sin embargo, no ven que este tipo de casos son de mujeres que están siendo enganchadas por una red de personas o diferentes actores.
La integrante de Cladem señaló que el gobierno de Jalisco debe de trabajar de la mano de las familias y apostarle a tener personal capacitado, con el perfil adecuada para atender este tipo de problemáticas y que realmente funcionen.
Mantener las mesas de seguimiento y la rendición de cuentas.
EH