...
Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Uno de los puntos a los que llegará el servicio shuttle es la glorieta La Minerva. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
CIUDAD DE MÉXICO. Los senadores de la República tendrán de plazo hasta las 17 horas del 19 de noviembre para entregar preguntas parlamentarias al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre su primer Informe de Gobierno.
El jueves pasado, el pleno del Senado aprobó que los senadores de las fracciones parlamentarias representadas en esta soberanía y el senador sin partido, realicen 62 preguntas parlamentarias sobre la situación que guarda la administración pública del país.
Conforme al acuerdo aprobado, los integrantes de las ocho bancadas y el senador sin partido remitirán a la Secretaría Técnica de la Junta de Coordinación Política, en medio impreso y electrónico, las preguntas parlamentarias que les corresponden, antes de las 17 horas del 19 de noviembre próximo.
Vencido el plazo, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) integrará las preguntas que hayan formulado las bancadas, con el objetivo de remitirlas a la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores para someterlas a consideración del pleno y, en su caso, enviarlas al Ejecutivo federal.
Las 62 preguntas se distribuirán entre los grupos del Senado de la siguiente manera: a la bancada de Morena, integrada por 59 senadores, le corresponden 29 preguntas; a la del Partido Acción Nacional (PAN), conformada por 29 legisladores, podrá hacer 11 preguntas.
A los 14 senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) le corresponden siete preguntas; al grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), cinco; a los seis senadores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), tres preguntas e igual número para los seis senadores del Partido del Trabajo (PT).
En el caso de la bancada del partido Encuentro Social (PES), que son cinco senadores, sólo podrán hacer dos preguntas; mientras que los tres integrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el senador sin partido sólo podrán hacer una pregunta en cada caso.
Los cuestionarios deberán considerar los cuatro temas en los que se dividió el análisis del informe presentado por el presidente de la República que son: política exterior, política económica, política social y política interior.
Deben ser redactados de manera concisa y clara, de modo que permita una respuesta en el mismo tenor; que represente el interés público, y que se refiera al informe presidencial presentado o a sus anexos. Cabe señalar que se instruyó que dicho acuerdo se publique en la Gaceta Parlamentaria y se comunique a los grupos parlamentarios.
Morena - 29
PAN - 11
PRI - 7
MC - 5
PVEM - 3
PT - 3
PES - 2
PRD - 1
Senador sin partido - 1
CIFRA
62 preguntas se distribuirán entre los grupos del Senado
Jl/i