...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Altas funcionarias (por sus puestos públicos) vivieron la sororidad en una reunión de reflexión y trabajo en un hotel metropolitano. Juezas, alcaldesas, secretarias de gobierno, diputadas. Se apuntaron mujeres de relevantes cargos de todo el estado con la intención de encontrar alternativas para ejercer su poder, conferido por el estado para el servicio público, de una manera plena, pese a los obstáculos de género.
Las participantes tenían distintas experiencias de las muchas formas en que diariamente viven luchando contra la exclusión y la violencia política de género. Cada una iba con el deseo de compartir con otras mujeres, en el ejercicio de la política, sus luchas sus fracasos y sus triunfos. De todo lo que dialogaron en las mesas de trabajo se llevaron fuerza y nuevos contactos para apoyarse en los momentos difíciles, que era parte de la intención de ese encuentro. Eso vimos.
***
Mientras eso sucedió, les contamos un dato que pinta la situación de los feminicidios y agresiones contra las mujeres en Jalisco. Nuestra entidad ocupa el tercer lugar nacional en violencia contra las mujeres, como reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, conocido más como Inegi.
Pues bien, el instituto precisa que 74.1 por ciento de las mujeres jaliscienses de 15 años de edad y más han enfrentado violencia de cualquier tipo y de cualquier agresor, alguna vez en su vida. O sea, tres de cada cuatro han sido agredidas. Se entiende entonces por qué contingentes feministas convocan a una marcha el lunes 25 por el Día Internacional de la Violencia contra las Mujeres. La concentración es a las 17 horas en el Parque El Refugio.
Los diputados locales tuvieron ayer una jornada pesada en la revisión del presupuesto 2020, aunque pocos preguntaron. Hay legisladores medio mudos, pues. A diferencia de la glosa, ahora no hubo límite de tiempo; tanto diputados como coordinadores y secretarios para contestar o preguntar a sus anchas. Lo que sorprendió es que el coordinador de la mesa de trabajo, el diputado Ricardo Rodríguez Jiménez, haya dejado hasta el final los cuestionamientos de las más críticas, o séase, la de Morena, María Esther López, y la priísta Mariana Fernández.
Lo que criticaron es el programa A Toda Máquina, en particular de los recursos que se otorgarán cada año y también sobre el aumento en el gasto corriente para el pago de nómina. En esta sesión advertimos la presencia de menos diputados y al final muchos se fueron. Hay diputados que tienen otras prioridades, pues. Lo que sí es que esta vez los legisladores criticaron más. Incluso, sorprendió que los diputados Óscar Herrera y Enrique Velázquez pidieron más presupuesto para el Congreso del Estado. Eso escuchamos.
Luego de darse a conocer por esta vecindad que Luis Arturo López Sahagún es el funcionario indagado por las irregularidades en la licitación del arrendamiento de maquinaria para el programa A Toda Máquina, rascándole a la información de hace añitos saltó ante la retina un dato y lo treparon a las redes sociales. Resulta queeeeeeee del ahora director general de Abastecimientos de la Secretaría de Administración apareció vinculado su vehículo hace cuatro añitos, tras encontrarse ahí 100 mil boletas, al parecer apócrifas, durante la elección extraordinaria realizada en 2016, en Colima.
El funcionario fue tesorero de Movimiento Ciudadano, señalan notas que dieron cuenta del paquetote presuntamente electoral. ¡Ah, qué cosas guardan los archivos digitales informativos! Dime quién eres y hurgaré en tu historia digital para encontrar lo que no dice tu currículo.
¿Y de los reiterados primeros lugares de Jalisco en la epidemia de dengue? Que hablen los miles de infectados.
[email protected]
jl/i