Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
La inseguridad que se padece en México es en parte resultado de la falta de capacitación de los policías, jueces y ministerios públicos, pero también falta coordinación entre las autoridades, consideró Rubén Ortega Montes, del departamento de justicia y derecho del Centro Universitario de la Ciénega (CUCIénega).
Ruben Ortega señaló que en el país no existe coordinación entre las fuerzas públicas de los estados y municipios con la Federación. Además faltan policías que atiendan la crisis y los sistemas de procuración de justicia no están homologados.
Explicó que en cada estado viven un México, ejemplificó que en las zonas metropolitanas de Guadalajara, Ciudad de México o Monterrey en teoría sus policías están capacitados y pese a ello, la delincuencia muestra su poderío con robos y asaltos.
“Son varios factores, la falta de capacitación real a los policías, la falta de capacitación ministerial y la falta de ética en los cuerpos ministeriales, todavía se percibe corrupción, los jueces que fueron designados por cuota de partido más que por experiencia o las cartas adecuadas”.
Rubén Ortega manifestó que en el caso del Nuevo Sistema de Justicia desde hace años se debió de haber capacitado a los policías y cada estado homologado el sistema, pero la realidad es que el sistema se creo de diferente forma en cada entidad.
“No se han escogido los perfiles correctos, a muchos se les preparó, pero no están actuando, cada comisario o fiscal que llega manda a preparar a otro personal y desecha a los que estaban capacitados para sostener el sistema”, señaló Rubén Ortega.
Acusó que los controles de confianza y los exámenes de competencias son pretextos para contratar al personal de su confianza y no verdaderamente a los que están capacitados.
Explicó que la Policía Federal es una de las más capacitadas, y reconoció que muchos de ellos han estado vinculados a cuestiones de corrupción, y otros de no aprobar los controles de confianza.
También, señaló que con el cambio de gobierno en el sexenio de Vicente Fox hubo un relajamiento total, recuerda que el primer escape de prisión de El Chapo Guzmán fue en esa época, en la que tomaron relevancia muchos de los grupos criminales como Los Zetas, la Familia Michoacana, Los Templarios, el Cártel de Sinaloa, entre otros.
Habló sobre el reconocimiento que realizó el presidente Andrés López Obrador con respecto a las fallas de su gobierno en temas de seguridad.
“Reconocer que como presidente de la República ha admitido la falla y la deuda que tiene en materia de seguridad, porque de no haberlo hecho, nos daría más discurso para señalarle las fallas que ha tenido en este rubro”.
EH