El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
El exsenador panista consideró que el partido debe abrirse a la ciudadanía, romper con los grupos de poder y recuperar sus valores fundacionales...
La Vicefiscalía en Investigación Regional realizó otros dos operativos el pasado 16 de octubre en los municipios de Poncitlán y Tepatitlán de Mor...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
La inseguridad que se padece en México es en parte resultado de la falta de capacitación de los policías, jueces y ministerios públicos, pero también falta coordinación entre las autoridades, consideró Rubén Ortega Montes, del departamento de justicia y derecho del Centro Universitario de la Ciénega (CUCIénega).
Ruben Ortega señaló que en el país no existe coordinación entre las fuerzas públicas de los estados y municipios con la Federación. Además faltan policías que atiendan la crisis y los sistemas de procuración de justicia no están homologados.
Explicó que en cada estado viven un México, ejemplificó que en las zonas metropolitanas de Guadalajara, Ciudad de México o Monterrey en teoría sus policías están capacitados y pese a ello, la delincuencia muestra su poderío con robos y asaltos.
“Son varios factores, la falta de capacitación real a los policías, la falta de capacitación ministerial y la falta de ética en los cuerpos ministeriales, todavía se percibe corrupción, los jueces que fueron designados por cuota de partido más que por experiencia o las cartas adecuadas”.
Rubén Ortega manifestó que en el caso del Nuevo Sistema de Justicia desde hace años se debió de haber capacitado a los policías y cada estado homologado el sistema, pero la realidad es que el sistema se creo de diferente forma en cada entidad.
“No se han escogido los perfiles correctos, a muchos se les preparó, pero no están actuando, cada comisario o fiscal que llega manda a preparar a otro personal y desecha a los que estaban capacitados para sostener el sistema”, señaló Rubén Ortega.
Acusó que los controles de confianza y los exámenes de competencias son pretextos para contratar al personal de su confianza y no verdaderamente a los que están capacitados.
Explicó que la Policía Federal es una de las más capacitadas, y reconoció que muchos de ellos han estado vinculados a cuestiones de corrupción, y otros de no aprobar los controles de confianza.
También, señaló que con el cambio de gobierno en el sexenio de Vicente Fox hubo un relajamiento total, recuerda que el primer escape de prisión de El Chapo Guzmán fue en esa época, en la que tomaron relevancia muchos de los grupos criminales como Los Zetas, la Familia Michoacana, Los Templarios, el Cártel de Sinaloa, entre otros.
Habló sobre el reconocimiento que realizó el presidente Andrés López Obrador con respecto a las fallas de su gobierno en temas de seguridad.
“Reconocer que como presidente de la República ha admitido la falla y la deuda que tiene en materia de seguridad, porque de no haberlo hecho, nos daría más discurso para señalarle las fallas que ha tenido en este rubro”.
EH