Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
El número de muertes ha sido alarmante y aproximadamente cuatro veces mayor que en el bienio anterior: ONU Mujeres....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La inseguridad que se padece en México es en parte resultado de la falta de capacitación de los policías, jueces y ministerios públicos, pero también falta coordinación entre las autoridades, consideró Rubén Ortega Montes, del departamento de justicia y derecho del Centro Universitario de la Ciénega (CUCIénega).
Ruben Ortega señaló que en el país no existe coordinación entre las fuerzas públicas de los estados y municipios con la Federación. Además faltan policías que atiendan la crisis y los sistemas de procuración de justicia no están homologados.
Explicó que en cada estado viven un México, ejemplificó que en las zonas metropolitanas de Guadalajara, Ciudad de México o Monterrey en teoría sus policías están capacitados y pese a ello, la delincuencia muestra su poderío con robos y asaltos.
“Son varios factores, la falta de capacitación real a los policías, la falta de capacitación ministerial y la falta de ética en los cuerpos ministeriales, todavía se percibe corrupción, los jueces que fueron designados por cuota de partido más que por experiencia o las cartas adecuadas”.
Rubén Ortega manifestó que en el caso del Nuevo Sistema de Justicia desde hace años se debió de haber capacitado a los policías y cada estado homologado el sistema, pero la realidad es que el sistema se creo de diferente forma en cada entidad.
“No se han escogido los perfiles correctos, a muchos se les preparó, pero no están actuando, cada comisario o fiscal que llega manda a preparar a otro personal y desecha a los que estaban capacitados para sostener el sistema”, señaló Rubén Ortega.
Acusó que los controles de confianza y los exámenes de competencias son pretextos para contratar al personal de su confianza y no verdaderamente a los que están capacitados.
Explicó que la Policía Federal es una de las más capacitadas, y reconoció que muchos de ellos han estado vinculados a cuestiones de corrupción, y otros de no aprobar los controles de confianza.
También, señaló que con el cambio de gobierno en el sexenio de Vicente Fox hubo un relajamiento total, recuerda que el primer escape de prisión de El Chapo Guzmán fue en esa época, en la que tomaron relevancia muchos de los grupos criminales como Los Zetas, la Familia Michoacana, Los Templarios, el Cártel de Sinaloa, entre otros.
Habló sobre el reconocimiento que realizó el presidente Andrés López Obrador con respecto a las fallas de su gobierno en temas de seguridad.
“Reconocer que como presidente de la República ha admitido la falla y la deuda que tiene en materia de seguridad, porque de no haberlo hecho, nos daría más discurso para señalarle las fallas que ha tenido en este rubro”.
EH