...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
A cinco días de la fecha fatal para la aprobación del Presupuesto 2020 Jalisco, en el Legislativo no hay consensos para hacerle cambios, por lo que se advierte que serán pocos.
El titular de la Comisión de Hacienda, el diputado de Movimiento Ciudadano (MC) Ricardo Rodríguez Jiménez, señaló que hay poco margen de maniobra para hacerle cambios al destino de los 122 mil 400 millones 420 mil 680 pesos presupuestados para 2020 en Jalisco.
“(Las reasignaciones serían) muy pequeñas, pero al final de cuentas depende del pleno. No hay un porcentaje”, afirmó.
Desde la semana pasada, los titulares de las coordinaciones parlamentarias han tenido reuniones con el secretario de la Hacienda Pública, Juan Partida Morales, para hablar del gasto, sobre todo para pedir apoyos para obras en municipios.
Lo que sí se prevé, adelantó, son aumentos para la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Hospital Civil de Guadalajara (UdeG). En este último caso el alza dependerá de los recursos que destine la Federación a la institución
“Podrá haber algunas modificaciones que se estarán determinando en los siguientes días. Podríamos hacer algunas modificaciones en la Universidad de Guadalajara y algunos otros conceptos, todavía no tenemos montos establecidos”, aseveró.
La Comisión de Hacienda ya aprobó el dictamen de la Ley de Ingresos 2020 y se espera votarlo mañana en sesión plenaria, cuando también se sufragaría en la comisión el dictamen del Presupuesto 2020.
Aunque se espera su aval para el miércoles, hay temas de la ley de ingresos en los que aún no hay acuerdos, como el alza al pago del refrendo para motociclistas, el cual se pretende fijar en 649 pesos, lo que significaría un aumento de 286 por ciento; y el pago para transportistas de carga pesada para circular por el Área Metropolitana de Guadalajara, el cual podría ser de 6 mil pesos.
La fecha fatal para aprobar ambos dictámenes es el 15 de diciembre, por lo que citarán a sesión el viernes 13.
De cada 10 pesos del proyecto de Presupuesto 2020, tres no tienen una etiqueta para saber en qué se gastan, señaló ayer Paola Flores, integrante del Observatorio Permanente del Sistema Anticorrupción del Estado (OPSAE), tras un análisis del gasto.
La activista comentó que 33 por ciento del gasto está etiquetado bajo el capítulo de transferencias y sin tener un detalle de su uso.
FRASE:
"(Las reasignaciones serían) muy pequeñas, pero al final de cuentas depende del pleno. No hay un porcentaje”: Ricardo Rodríguez Jiménez, Titular de la Comisión de Hacienda
jl/I