El escuadrón participará en el desfile de catrinas que se realizará este sábado a las 18 horas en el Centro. ...
Se espera que el dictamen esté listo en lo que queda del año....
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
Sainz acabó en el lugar 15 y Alonso en el 20...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
El Banco de ADN para uso forense de la Ciudad de México fue aprobado por unanimidad de 59 votos por el pleno del Congreso capitalino.
Lo avalado forma parte de una Ley de Centros de Reclusión y reformas para la conformación del Sistema de Seguridad Ciudadana en materia de registro de identificación biométrica.
Durante la sesión con que concluyó el periodo ordinario del Congreso local, el presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Eduardo Santillán Pérez, refirió que este banco genético tiene como propósito contribuir al esclarecimiento de los delitos de homicidio, lesiones, privación de la libertad con fines sexuales, incesto, secuestro, violación, estupro, secuestro y feminicidio.
Con la aprobación de esa iniciativa enviada por la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, se contará con un instrumento de vanguardia mundial para la persecución de feminicidio y delitos sexuales, en la lucha contra la delincuencia y para erradicar la violencia contra las mujeres.
Así, se establece que el banco genético se conformará con bases de datos sobre indicios y evidencias, de personas detenidas e imputadas, sentenciadas, víctimas, servidores públicos de Seguridad Ciudadana; de Procuración de Justicia, de integrantes del gabinete de seguridad ciudadana y procuración de justicia.
En la argumentación del dictamen, Santillán Pérez refirió que este Banco de Perfiles Genéticos almacenará la información asociada a una muestra o evidencia biológica que hubiera sido obtenida bajo indicios, huellas o vestigios encontrados en el lugar de los hechos que pudiera constituir alguno de los delitos previsto en la ley.
Para la obtención de muestras se respetará el principio de la dignidad humana y con apego a los protocolos de actuación y métodos no lesivos.
Un aspecto importante es que se garantiza la protección de los datos personales que se encuentren en disposición de las autoridades que manejen el Banco de ADN
Las muestras biológicas podrán proceder de todo tipo de material biológico y deberán tener el número de marcadores, de acuerdo con estándares y prácticas internacionales.
El decreto por el que se crea el Banco de ADN entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, mientras que el banco de perfiles genéticos deberá estar en operación a más tardar en los 365 días posteriores a la entrada en vigor de la ley.
La implementación del banco de perfiles será gradual y deberá quedar concluida el 31 de diciembre de 2022.
jl/I