El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El arte marginal define el trabajo creado por personas ajenas al mundo artístico. Una de ellas es Martín Ramírez, un artista de los Altos de Jalisco, cuya obra transita entre su pasado ranchero, su experiencia como migrante y su reclusión en un hospital psiquiátrico. Aunque su obra es reconocida, sobre todo en Estados Unidos, en Jalisco es prácticamente desconocida.
Víctor M. Espinoza se dio a la tarea de realizar una extensa investigación sobre este artista una tesis doctoral que dio como resultado la publicación del libro Martín Ramírez. Arte, migración y locura, que será presentado el lunes 20 de enero de 2020, a las 19:30 horas, en el Ex Convento del Carmen. El autor estará acompañado por Josué Martínez, director del OPD Museos Exposiciones y Galerías, y Talien Corona, coordinadora de Investigación y Curaduría de la Secretaría de Cultura (SC) Jalisco.
La obra de Martín Ramírez se creó en un hospital psiquiátrico de California, donde estuvo recluido las últimas tres décadas de su vida, después de ser detenido y recluido involuntariamente, pues sin justificación clínica sólida se le diagnosticó demencia catatónica. Durante su encierro, produjo una gran cantidad de obras, de las cuales sólo se conservan 450 en colecciones privadas y de museos de los Estados Unidos, el resto se desechó como basura.
Para la creación de sus obras, Ramírez pegó el papel que recibía en el hospital junto a trozos que encontraba. Sus materiales eran lápices, crayones, tinta para zapatos, carbón de cerillos y mezclas de materias primas con su propia saliva. El contenido de los dibujos surge de su necesidad de expresión y comunicación y están llenos de su vida en México.
Martín Ramírez era originario de los Altos de Jalisco. Migró a los Estados Unidos como jornalero en la década de los 20 y quedó atrapado en ese país debido a que a la Gran Depresión en Estados Unidos y la Guerra Cristera en Jalisco impidieron su regreso al país.
La obra de Ramírez está valuada actualmente en decenas de miles de dólares y él, está reconocido como el artista outsider (marginal) mexicano, más importante del mundo. En Jalisco, sin embargo, es un artista prácticamente desconocido y este evento es el primero en la ciudad que se realiza para hablar de su vida y obra.
jl/i