Afinación Sí Verificación No-Alejandro Gobel espera que se den detalles del PVR....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Esto permitió al gobierno del estado evadir la licitación en 73 por ciento de las obras, según una revisión hecha por este medio a los expedientes...
Este mecanismo busca reducir el tráfico y agilizar la resolución de accidentes menores, y forma parte de un convenio en el que participan 34 asegura...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
Los horizontes de expansión de México, y sobre todo de Jalisco, no se limitarán a América del Norte. El Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior de Occidente (Comce) ve prometedor el asiático y árabe.
Justo en 2019 consiguieron abrir la puerta de Emiratos Árabes, aseguraron, y la meta para este año es posicionar producto jalisciense en la India, Vietnam y Qatar. Este último con miras a que Jalisco surta de alimentos y bebidas para el Mundial de Fútbol de 2022. La bandera para entrar a estos nuevos mercados es el tequila.
“Estamos trabajando un proyecto para que Jalisco y México se posicionen. El tequila va a ser el eje principal. No solamente concentrarnos en Estados Unidos, sino aprovechar los tratados que tenemos con Centroamérica, con Sudamérica y particularmente con Asia. Tenemos en la mira la India y Vietnam”, comentó Miguel Ángel Landeros, presidente de COMCE Occidente.
Las pequeñas y medianas empresas también (Pyme) tendrán cabida en los planes del Comce. Para incluirlos en las relaciones con el exterior, trabajan en conjunto con la Secretaría de Agricultura (Sader) y la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco (Sedeco) en programas de capacitación y vinculación.
Esta idea consiste en dos años de trabajo como mínimo; durante el primero, les darán las herramientas necesarias a las Mipyme para que puedan alcanzar las certificaciones requeridas para vender su producción en el extranjero, la segunda, consiste en integrarlas a la delegación jalisciense que acude a expos y ferias internacionales. Tan sólo para este año, Comce detalló que son aproximadamente 20 los eventos en los que participarán Sader y Sedeco.
Puntualizó que incluyen a la Secretaría de Agricultura con la finalidad de que la producción agropecuaria sea uno de los referentes de Jalisco ante el exterior, y precisamente para esto, ya preparan visitas en las próximas semanas a Nueva Zelanda y Vietnam, concluyó.
El consejo empresarial arrancó el año con buenas noticias: Estados Unidos avaló el nuevo Tratado de Libre Comercio con México y Canadá (TMEC). Esto abre la puerta para que Canadá dé el sí definitivo a finales de este mes y puedan arrancar las operaciones comerciales entre los tres países, ahora bajo este nuevo vínculo.
Miguel Ángel Landeros, presidente de COMCE Occidente, aseguró que esto disipa todas las dudas que existían. Añadió, durante una rueda de prensa, que ya están listos para trabajar en conjunto con los pros y contras que tiene el nuevo convenio comercial.
“El tema (TMEC) está prácticamente en su etapa final. La ratificación en Estados Unidos era la más importante de todas. Creemos que la de Canadá que vendrá para finales del mes, tampoco tendría ya problemas. Esto sustituiría a la versión 1.0 que tenemos. Tuvimos que ceder en algunas cosas, pero en otras ganamos”, detalló.
Entre los aspectos más importantes que tendrán que adecuar las empresas con el TMEC, se encuentran los cambios en materia laboral, por ejemplo, subir salarios a trabajadores, “que puedan ir siendo mejores, claro, sin pensar que puedan ser iguales a los de Estados Unidos en el corto plazo por la asimetría de las economías”, explicó Landeros.
FRASES
“Estamos trabajando un proyecto para que Jalisco y México se posicionen. El tequila va a ser el eje principal. No solamente concentrarnos en Estados Unidos, sino aprovechar los tratados que tenemos con Centroamérica, con Sudamérica y particularmente con Asia. Tenemos en la mira la India y Vietnam”
“El tema (TMEC) está prácticamente en su etapa final. La ratificación en Estados Unidos era la más importante de todas. Creemos que la de Canadá que vendrá para finales del mes, tampoco tendría ya problemas”: Miguel Ángel Landeros, Presidente de COMCE Occidente
jl/I