El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Confirmado: Jalisco y México tuvieron su peor año en materia de violencia.
Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública se cometieron 2 mil 672 homicidios en Jalisco durante 2019. Significa que poco más de siete personas al día son asesinadas.
El problema radica en la tendencia. Nuestro estado cumple un lustro subiendo año con año la cantidad de asesinatos. En 2018 hubo 2 mil 412: 260 menos respecto a 2019.
El periodista Isaack de Loza atajó que “Jalisco registra 34 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes. La media nacional es de 28.9. De nuevo, nos encontramos arriba”.
No podemos tener un peor escenario. ¿Tocamos fondo? ¿2020 podrá revertir la tendencia? ¿El gobierno de Jalisco logrará inferir de alguna manera en la reducción de la violencia?
La respuesta institucional de Enrique Alfaro es publicar en su Twitter las fotos de personas que han capturado. Evidenciarlos. “En las últimas dos semanas, la Fiscalía de Jalisco vinculó a proceso a 21 delincuentes que dedicaban su vida a quitarle el patrimonio a la gente”, afirmó el gobernador el lunes pasado. Posteriormente, se muestran rostros con una pequeña franja negra sobre sus ojos.
El comunicador Jonathan Ávila hace una reflexión al respecto de este hilo del primer mandatario de Jalisco: “Un hilo con 21 fotografías sobre cómo al gobernador le importa un cacahuate la presunción de inocencia... ¿estos supuestos ladrones ya obtuvieron una sentencia definitiva?”.
La situación nacional no es mejor. El inefable Claudio X. González (el lord Voldemort de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador) puso la perspectiva: “¡Pasamos de 17 mil 886 homicidios dolosos en 2015 a 34 mil 582 en 2019!”. Casi se duplica.
En absolutos, 2019 es el año con más asesinatos en la historia de México. Sin embargo, algo que es cierto es que parece desacelerarse: La tasa de 2015 a 2019 creció más de 87 por ciento. En contraste de 2018 a 2019 apenas subió 1.8 por ciento más.
Con esto visto no parece que las estrategias (federal, estatales y municipales) están logrando serenar a nuestro país. Policías, guardias, militares y todos aquellos que están involucrados en la seguridad no logran darle alcance a la violencia... ni a los delincuentes.
Desde el estribo cerramos este tema con el director de la publicación Etcétera, Marco Levario Turcott: “Según datos del gobierno federal, 2019 es el año más violento en la historia moderna de México: 34 mil 582 homicidios dolosos. Es decir, no sólo no disminuyó o atenuó el problema, sino que incrementó. Son los muertos de @lopezobrador_”.
***
“La Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara tiene 21.5 kilómetros y costará por lo menos 34 mil millones de pesos. A mil 581 millones de pesos por kilómetro. Algo así como 84 millones de dólares por kilómetro. Eso la vuelve más cara que muchos proyectos de tren urbano en Europa”.
El analista e internacionalista Álvaro Quintero se hila a una de las constantes preocupaciones de los tapatíos: la Línea 3. El lunes pasado NTR pudo confirmar (¿será?) que el transporte empezará a dar servicio en abril. Así lo afirmó Manuel Gómez Parra, director de Desarrollo Ferroviario y Multimodal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Lo que sigue lo plantea el reportero José Toral: “Para operar la Línea 3 del Tren Ligero, @SITEURJAL necesitará crecer su nómina 60 por ciento, al contratar a 308 nuevos trabajadores... Y eso sin considerar vigilancia y limpieza, que son subcontratados. El presupuesto del organismo creció más de 400 por ciento”.
López Obrador ganó el Estribo de Oro al proponer rifar el avión presidencial: “Una rifa. 500 pesos. Seis millones de cachitos. La Lotería Nacional”.
[email protected]
jl/I