...
En Lagos de Moreno, en la colonia Cañada de Ricos, dos hombres fueron asesinados a balazos, mientras que en Tlaquepaque, en Altos Oriente, se halló ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La Secretaría de Economía informó que con esta cifra “Jalisco refuerza su puesto como el oasis de las inversiones en México”....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Para reflexionar sobre cómo “la salud mental muchas veces está en función de adaptarse a un mundo que está podrido”...
La empresa alemana Adidas alcanzó un acuerdo reparatorio con artesanos indígenas del estado mexicano de Oaxaca por la apropiación cultural indebida...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está explorando todas las opciones respecto a la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección, segú...
Al dedicarle el Premio Nobel de la Paz que ella recibió y al que el mandatario republicano también aspiraba...
Argentina eliminó a México en una demostración de solidez al derrotarla por 0-2 en partido de los cuartos de final del Mundial Sub-20 en Chile...
El Mundial sub-20 en Chile abrirá este sábado su etapa más vibrante con la disputa de los cuartos de final...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
Confirmado: Jalisco y México tuvieron su peor año en materia de violencia.
Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública se cometieron 2 mil 672 homicidios en Jalisco durante 2019. Significa que poco más de siete personas al día son asesinadas.
El problema radica en la tendencia. Nuestro estado cumple un lustro subiendo año con año la cantidad de asesinatos. En 2018 hubo 2 mil 412: 260 menos respecto a 2019.
El periodista Isaack de Loza atajó que “Jalisco registra 34 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes. La media nacional es de 28.9. De nuevo, nos encontramos arriba”.
No podemos tener un peor escenario. ¿Tocamos fondo? ¿2020 podrá revertir la tendencia? ¿El gobierno de Jalisco logrará inferir de alguna manera en la reducción de la violencia?
La respuesta institucional de Enrique Alfaro es publicar en su Twitter las fotos de personas que han capturado. Evidenciarlos. “En las últimas dos semanas, la Fiscalía de Jalisco vinculó a proceso a 21 delincuentes que dedicaban su vida a quitarle el patrimonio a la gente”, afirmó el gobernador el lunes pasado. Posteriormente, se muestran rostros con una pequeña franja negra sobre sus ojos.
El comunicador Jonathan Ávila hace una reflexión al respecto de este hilo del primer mandatario de Jalisco: “Un hilo con 21 fotografías sobre cómo al gobernador le importa un cacahuate la presunción de inocencia... ¿estos supuestos ladrones ya obtuvieron una sentencia definitiva?”.
La situación nacional no es mejor. El inefable Claudio X. González (el lord Voldemort de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador) puso la perspectiva: “¡Pasamos de 17 mil 886 homicidios dolosos en 2015 a 34 mil 582 en 2019!”. Casi se duplica.
En absolutos, 2019 es el año con más asesinatos en la historia de México. Sin embargo, algo que es cierto es que parece desacelerarse: La tasa de 2015 a 2019 creció más de 87 por ciento. En contraste de 2018 a 2019 apenas subió 1.8 por ciento más.
Con esto visto no parece que las estrategias (federal, estatales y municipales) están logrando serenar a nuestro país. Policías, guardias, militares y todos aquellos que están involucrados en la seguridad no logran darle alcance a la violencia... ni a los delincuentes.
Desde el estribo cerramos este tema con el director de la publicación Etcétera, Marco Levario Turcott: “Según datos del gobierno federal, 2019 es el año más violento en la historia moderna de México: 34 mil 582 homicidios dolosos. Es decir, no sólo no disminuyó o atenuó el problema, sino que incrementó. Son los muertos de @lopezobrador_”.
***
“La Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara tiene 21.5 kilómetros y costará por lo menos 34 mil millones de pesos. A mil 581 millones de pesos por kilómetro. Algo así como 84 millones de dólares por kilómetro. Eso la vuelve más cara que muchos proyectos de tren urbano en Europa”.
El analista e internacionalista Álvaro Quintero se hila a una de las constantes preocupaciones de los tapatíos: la Línea 3. El lunes pasado NTR pudo confirmar (¿será?) que el transporte empezará a dar servicio en abril. Así lo afirmó Manuel Gómez Parra, director de Desarrollo Ferroviario y Multimodal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Lo que sigue lo plantea el reportero José Toral: “Para operar la Línea 3 del Tren Ligero, @SITEURJAL necesitará crecer su nómina 60 por ciento, al contratar a 308 nuevos trabajadores... Y eso sin considerar vigilancia y limpieza, que son subcontratados. El presupuesto del organismo creció más de 400 por ciento”.
López Obrador ganó el Estribo de Oro al proponer rifar el avión presidencial: “Una rifa. 500 pesos. Seis millones de cachitos. La Lotería Nacional”.
[email protected]
jl/I