En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Confirmado: Jalisco y México tuvieron su peor año en materia de violencia.
Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública se cometieron 2 mil 672 homicidios en Jalisco durante 2019. Significa que poco más de siete personas al día son asesinadas.
El problema radica en la tendencia. Nuestro estado cumple un lustro subiendo año con año la cantidad de asesinatos. En 2018 hubo 2 mil 412: 260 menos respecto a 2019.
El periodista Isaack de Loza atajó que “Jalisco registra 34 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes. La media nacional es de 28.9. De nuevo, nos encontramos arriba”.
No podemos tener un peor escenario. ¿Tocamos fondo? ¿2020 podrá revertir la tendencia? ¿El gobierno de Jalisco logrará inferir de alguna manera en la reducción de la violencia?
La respuesta institucional de Enrique Alfaro es publicar en su Twitter las fotos de personas que han capturado. Evidenciarlos. “En las últimas dos semanas, la Fiscalía de Jalisco vinculó a proceso a 21 delincuentes que dedicaban su vida a quitarle el patrimonio a la gente”, afirmó el gobernador el lunes pasado. Posteriormente, se muestran rostros con una pequeña franja negra sobre sus ojos.
El comunicador Jonathan Ávila hace una reflexión al respecto de este hilo del primer mandatario de Jalisco: “Un hilo con 21 fotografías sobre cómo al gobernador le importa un cacahuate la presunción de inocencia... ¿estos supuestos ladrones ya obtuvieron una sentencia definitiva?”.
La situación nacional no es mejor. El inefable Claudio X. González (el lord Voldemort de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador) puso la perspectiva: “¡Pasamos de 17 mil 886 homicidios dolosos en 2015 a 34 mil 582 en 2019!”. Casi se duplica.
En absolutos, 2019 es el año con más asesinatos en la historia de México. Sin embargo, algo que es cierto es que parece desacelerarse: La tasa de 2015 a 2019 creció más de 87 por ciento. En contraste de 2018 a 2019 apenas subió 1.8 por ciento más.
Con esto visto no parece que las estrategias (federal, estatales y municipales) están logrando serenar a nuestro país. Policías, guardias, militares y todos aquellos que están involucrados en la seguridad no logran darle alcance a la violencia... ni a los delincuentes.
Desde el estribo cerramos este tema con el director de la publicación Etcétera, Marco Levario Turcott: “Según datos del gobierno federal, 2019 es el año más violento en la historia moderna de México: 34 mil 582 homicidios dolosos. Es decir, no sólo no disminuyó o atenuó el problema, sino que incrementó. Son los muertos de @lopezobrador_”.
***
“La Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara tiene 21.5 kilómetros y costará por lo menos 34 mil millones de pesos. A mil 581 millones de pesos por kilómetro. Algo así como 84 millones de dólares por kilómetro. Eso la vuelve más cara que muchos proyectos de tren urbano en Europa”.
El analista e internacionalista Álvaro Quintero se hila a una de las constantes preocupaciones de los tapatíos: la Línea 3. El lunes pasado NTR pudo confirmar (¿será?) que el transporte empezará a dar servicio en abril. Así lo afirmó Manuel Gómez Parra, director de Desarrollo Ferroviario y Multimodal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Lo que sigue lo plantea el reportero José Toral: “Para operar la Línea 3 del Tren Ligero, @SITEURJAL necesitará crecer su nómina 60 por ciento, al contratar a 308 nuevos trabajadores... Y eso sin considerar vigilancia y limpieza, que son subcontratados. El presupuesto del organismo creció más de 400 por ciento”.
López Obrador ganó el Estribo de Oro al proponer rifar el avión presidencial: “Una rifa. 500 pesos. Seis millones de cachitos. La Lotería Nacional”.
[email protected]
jl/I