...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
El artista mexicano Javier Arévalo (Guadalajara 1937), cuya obra es un importante referente en el panorama de la plástica mexicana contemporánea, falleció este miércoles en su estado natal, a los 82 años de edad.
Así lo informó el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) en un comunicado, en el cual detalló que Arévalo formó parte del Salón de la Plástica Mexicana, expuso en el Museo de Arte Moderno y en 1990 presentó una retrospectiva de su trabajo en el Palacio de Bellas Artes.
Agregó que, desde pequeño, manifestó sus dotes para la pintura y la caligrafía, e inició su vida profesional en 1957 con su ingreso a la Escuela de Artes y Letras de Guadalajara. Su obra se ha expuesto en América Latina y Estados Unidos, Rusia, Canadá y Francia.
En 1961 se trasladó a la Ciudad de México para continuar con su preparación en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos y en ese año participó en la Bienal de Grabado en Córdoba, Argentina; al año siguiente obtuvo mención honorífica en el Primer Festival Pictórico de Acapulco.
Concluyó sus estudios en la Academia de San Carlos, donde recibió cinco premios; en 1965 viajó a Concepción, Chile, en donde fue parte del grupo de trabajo del muralista Jorge González Camarena, y discípulo de Jorge Martínez, quien se desempeñaba como ayudante de José Clemente Orozco.
Fue nombrado director de la sección de Bellas Artes de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Morelia, en Michoacán. Recibió el Premio Nacional de Pintura (1966), el Premio de Adquisición del Salón Anual de la Plástica Mexicana (1969), el Primer Premio de Grabado en la Bienal de Tokio (1970) y el Premio Jalisco en Arte (2000).
Mediante un comunicado de prensa, la Secretaría de Cultura de Jalisco lamentó el fallecimiento del pintor jalisciense Javier Arévalo, “artista que ha presentado su trabajo en México y el mundo, en espacios como el Museo Cabañas, el Palacio de Bellas Artes y el Museo de Arte Moderno, en la Ciudad de México; en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York, el Museo de Arte Moderno de Suiza y el Museo de Arte Moderno de Tel Aviv, de Israel, por mencionar algunos”.
La dependencia estatal enfatizó que su destacada trayectoria de más de 50 años lo hizo acreedor de premios y reconocimientos, y expresó su solidaridad ante la pena que embarga a familiares y amigos de Arévalo, así como a la comunidad cultural.
En octubre de 2017, con motivo de la exhibición Curiosidades mexicanas, la reportera Alejandra Carrillo entrevistó a Javier Arévalo.
Entonces, acerca de sus creaciones, el tapatío expresó: “Esas obras son el pasado. Lo que pensé, lo que pinté, lo que quería decir, ya lo hice. Está en el pasado y no me gusta quedarme absorto en unas piezas o en unos temas porque luego lo más seguro es que vaya y los repita. El arte está hecho de transformación y de una gran sorpresa, todo esto es algo nuevo, yo lo hice porque aunque no trabajo mucho, tengo muchas cosas en la cabeza”.
La Sala Giroleta del palacio de gobierno jalisciense fue la sede de estas piezas, y hace dos años y cuatro meses enfatizó la emoción que le causaba su labor, pese a los años de trayectoria. “Siempre se tiene la inquietud de todo lo nuevo que va uno a mostrar, porque esto es nuevo, no estoy repitiendo lo anterior, siempre es nuevo para mí lo que hago. Hay una inquietud que simplemente no se acaba”.
Nunca se repite, dijo entonces. Siempre buscaba que la expresión pictórica estuviera dotada de algo nuevo, ya sea a través de una técnica diferente o experimental o por medio de los temas que cambian como cambia el mundo.
Arévalo se definió a sí mismo como un gran viajero de México, un país del que se encontraba decepcionado por su situación social y política, sobre todo frente a quienes les tocan las balas perdidas. Para él, había dos tipos de pintores: los buenos pintores y los artistas, que son dos cosas diferentes: “Al que le gusta pintar y al que le gusta crear, pensar y ver a su alrededor”.
Para él, esa obra expuesta en 2017 fue una consecuencia “de vivir estando vivo; a mí sí me importa que lo que está pasando en el país sea parte de mi obra”.
Y son todos los temas que exploró durante su carrera de más de 50 años los que hacían ser a Javier Arévalo muchos pintores al mismo tiempo; “pero todos se caen bien, hasta eso”, dijo al respecto.
“Mi estilo es no tener estilo porque soy muchas personas, todos somos muchas personas. De cualquier cosa podemos dudar, menos de que las cosas cambian y nosotros cambiamos junto con todo, entonces tenemos muchas cosas de las cuales poder ir expresando, a veces de una manera a veces de otra”.
Javier Arévalo fue reconocido con el galardón Ciudadano del Año de los Consejos Consultivos de Grupo Salinas, iniciativa que tiene como objetivo contar y reconocer las buenas historias que dan orgullo a la comunidad .
FRASES
“Lamento la muerte del gran artista Javier Arévalo. Mis condolencias a sus familiares y amigos”, Alejandra Frausto, secretaria de Cultura
“Externo mis más sinceras condolencias a la familia y amigos del artista plástico Javier Arévalo, un tapatío ejemplar a quien recordaremos por representar a Guadalajara a nivel internacional a través de su trabajo. Descanse en paz": Ismael del Toro, alcalde de Guadalajara
“El Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara lamenta profundamente el fallecimiento del maestro jalisciense Javier Arévalo, reconocido pintor, dibujante y grabador cuyo legado es parte de la Colección MUSA. Extendemos nuestras condolencias. Descanse en paz”: MUSA
“Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento del artista plástico jalisciense Javier Arévalo, egresado de la Academia de San Carlos y quien expuso en ciudades como Nueva York, París y @bellasartesinba en Ciudad de México. Nuestro más sentido pésame a familiares y amigos. QEPD”: Cultura UDG
“El mundo del arte está de luto por el fallecimiento de Javier Arévalo, un artista jalisciense que con su partida deja un vacío muy grande, pero también un legado dentro y fuera de México. Aquí, en su tierra, sus obras y su recuerdo se quedan para la posteridad. QDEP”: Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco
jl/I