...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, aseguró que el flujo turístico entre México y Estados Unidos generó una derrama económica de 6 mil 424 millones de dólares y un volumen de visitantes de 64 millones 600 mil personas.
Al inaugurar en la ciudad de Chihuahua la primera edición de Conexión Turística Binacional, el funcionario federal indicó que, en la frontera, las compras son el principal motivo de viaje, con una derrama específica de 3 mil 250 millones de dólares.
Un factor que abonó al turismo en la región norte fue que, a partir del 1 de enero del año pasado, se implementó un programa fiscal que beneficia a los seis estados fronterizos de México, consistente en la disminución del impuesto al valor agregado (IVA) de 16 a 8.0 por ciento, y del Impuesto Sobre la Renta del 30 a 20 por ciento.
Este significativo incentivo fiscal, destacó, aunado al incremento del salario mínimo de 110 por ciento y de la pensión de adultos mayores de 126 por ciento con respecto a 2018, así como la homologación del precio de las gasolinas con las ciudades fronterizas de Estados Unidos, “sin duda fortalece el poder adquisitivo de los habitantes y estimula el turismo de la región”.
Precisó que esta alianza México-Estados Unidos permitirá una mayor y mejor promoción, un decidido impulso a rutas y corredores binacionales y un apoyo a la diversificación de la oferta turística, además de consolidar segmentos de mercado que han mostrado un creciente desarrollo, como el Turismo Médico, Turismo de Reuniones, de Naturaleza y Deportivo, entre otros.
El titular de Sectur consideró que este evento anual e itinerante podría perfilarse como un importante escaparate hacia el mundo para proyectar los atractivos de los estados fronterizos de México y la Unión Americana, a través de la implementación de novedosas estrategias de promoción.
En números, apunto que de la Unión Americana a México cruzaron 64 millones 600 mil personas, de las que 21 millones 300 mil fueron turistas y 43 millones 300 mil fueron excursionistas; mientras que del país hacia Estados Unidos los cruces fronterizos registraron un total de 70 millones 600 mil personas, de las cuales 7.6 millones fueron turistas y 63 millones excursionistas.
Flujo
De Estados Unidos a México cruzaron 64 millones 600 mil personas, de las que 21 millones 300 mil fueron turistas y 43 millones 300 mil fueron excursionistas.
jl/i