...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, aseguró que el flujo turístico entre México y Estados Unidos generó una derrama económica de 6 mil 424 millones de dólares y un volumen de visitantes de 64 millones 600 mil personas.
Al inaugurar en la ciudad de Chihuahua la primera edición de Conexión Turística Binacional, el funcionario federal indicó que, en la frontera, las compras son el principal motivo de viaje, con una derrama específica de 3 mil 250 millones de dólares.
Un factor que abonó al turismo en la región norte fue que, a partir del 1 de enero del año pasado, se implementó un programa fiscal que beneficia a los seis estados fronterizos de México, consistente en la disminución del impuesto al valor agregado (IVA) de 16 a 8.0 por ciento, y del Impuesto Sobre la Renta del 30 a 20 por ciento.
Este significativo incentivo fiscal, destacó, aunado al incremento del salario mínimo de 110 por ciento y de la pensión de adultos mayores de 126 por ciento con respecto a 2018, así como la homologación del precio de las gasolinas con las ciudades fronterizas de Estados Unidos, “sin duda fortalece el poder adquisitivo de los habitantes y estimula el turismo de la región”.
Precisó que esta alianza México-Estados Unidos permitirá una mayor y mejor promoción, un decidido impulso a rutas y corredores binacionales y un apoyo a la diversificación de la oferta turística, además de consolidar segmentos de mercado que han mostrado un creciente desarrollo, como el Turismo Médico, Turismo de Reuniones, de Naturaleza y Deportivo, entre otros.
El titular de Sectur consideró que este evento anual e itinerante podría perfilarse como un importante escaparate hacia el mundo para proyectar los atractivos de los estados fronterizos de México y la Unión Americana, a través de la implementación de novedosas estrategias de promoción.
En números, apunto que de la Unión Americana a México cruzaron 64 millones 600 mil personas, de las que 21 millones 300 mil fueron turistas y 43 millones 300 mil fueron excursionistas; mientras que del país hacia Estados Unidos los cruces fronterizos registraron un total de 70 millones 600 mil personas, de las cuales 7.6 millones fueron turistas y 63 millones excursionistas.
Flujo
De Estados Unidos a México cruzaron 64 millones 600 mil personas, de las que 21 millones 300 mil fueron turistas y 43 millones 300 mil fueron excursionistas.
jl/i