Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Un millón 249 mil 107 personas en el mundo han sido identificadas como positivas a coronavirus, mientras casi 68 mil han perdido la vida a causa de la enfermedad, apuntó la Universidad Johns Hopkins, que ha documentado el avance del Covid-19 en el mundo.
España e Italia han registrado una caída en las cifras de sus enfermos y decesos, lo que se ha tomado como una señal de que los esfuerzos por cercar el crecimiento del coronavirus en los dos países con mayores contagios en Europa han dado buenos resultados.
España se encuentra en el segundo lugar con mayor número de pacientes en Europa, con más de 130 mil casos y 12 mil muertes. Italia registra casi 129 mil casos positivos y 15 mil 887 muertes, el día de hoy registró su número más bajo, con 535 muertes en un día.
Estados Unidos ya alcanzó 324 mil pacientes y se proyecta para convertirse en el epicentro de la enfermedad, con la mayor preocupación en el estado y la ciudad de Nueva York, donde cuatro mil 159 personas murieron y 122 mil han dado positivo.
Mientras en Irán han incrementado el número de muertos al día, hasta el momento la nación tiene un registro de tres mil 603 fallecidos.
Canadá aumentó su cifra nacional de decesos 20 por ciento, en una de las semanas más críticas del país, que anunció que podría llegar a tener 150 mil muertes al final de la pandemia, en caso de no seguir las medidas.
Por su parte Tokio registró 130 nuevos casos, la cifra más altas en los últimos días, informó la cadena NHK, mientras que dos campos para migrantes en Grecia deben tomar medidas extraordinarias después de que una personas, que presentaba síntomas de coronavirus dio positivo a esta enfermedad.
Por el inicio de las celebraciones de las pascuas el Papa Francisco I ofreció una misa a la cual no pudieron ingresar los creyentes pero que fue transmitida por televisión y en línea.
En diversos países se toman medidas para que las iglesias sigan las reglas de aislamiento y procuren la distancia o eviten convocar a sus fieles.
Las últimas jornadas se han caracterizado por el envío y recibo de equipos y material médico para ayudar a las naciones más afectadas, por lo que la empresa Airbus anunció su ayuda a Europa con un cargamento de cuatro millones de mascarillas provenientes de China, para los sistemas hospitalarios.
Por otro lado la organización Médicos Sin Fronteras llamó a las empresas a no aprovecharse de la situación y evitar los cobros excesivos de medicamentos y materiales, de igual manera realizó un llamado a que los países no intenten hacerse de licencias únicas en los descubrimientos para combatir la enfermedad que podrían limitar el acceso al tratamiento.
JB