Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Diversas organizaciones sociales solicitan al Congreso del Estado que en la Reforma Constitucional en materia Electoral se añada su propuesta para erradicar la violencia política de género, Rosa María González, integrante del Movimiento Amplio de Mujeres y del Observatorio Ciudadano de la Participación Política de las Mujeres, indicó que con ello se respetarán los derechos de las mujeres y erradicará la violencia
“Nosotros estamos pidiendo a las y los diputados del Congreso del Estado que armonicen esto con los más altos estándares de respeto a los derechos humanos de las mujeres, esto con la intención de erradicar la violencia desde la vida cotidiana, pero sobre todo en la vida de los partidos, además nos preocupa lo que pueda suceder con las mujeres que están ocupando algún cargo público”.
Derivado de diversos foros, conversatorios y sesiones virtuales, el Movimiento Amplio de Mujeres elaboró 12 puntos que considera como mínimos para integrar en la Reforma Electoral de Jalisco, uno de ellos es sancionar a quienes ejerzan violencia política contra mujeres, informó Rosa María González.
“Otro punto que para nosotras es muy importante es que establezca sanciones ejemplares a las violencias cometidas por los partidos políticos o por los aspirante o por los precandidatos o candidatos y por ciudadanos en materia de violencia política en razón de género, porque si hasta ahora hemos visto que la paridad está contemplada en las leyes no hay sancione para en el caso de que no se cumpla, entonces las sanciones vienen a ser algo que haga que el infractor deje de hacerlo, esto iría hasta la anulación de una elección”.
Otras de las peticiones que realizan son que los municipios apliquen programas y protocolo en caso de violencia política de género, que la Secretaría de Igualdad se involucre, que se fomente la inclusión y participación de mujeres indígenas y que los partidos políticos apliquen protocolos en el tema y se cree una base de delitos de violencia política de género, enlistó Rosa María González.
“En el punto 11 hablamos de la creación de una base estadística de delitos y casos en materia de violencia política en contra de las mujeres en razón de género con la finalidad de realizar estudios diagnósticos para fortalecer la prevención y atención de los casos, en el último punto, el punto 12 hablaría de la implicación de los partidos políticos estatales en las acciones de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia política contra las mujeres en razón de género mediante la aplicación de protocolos, entre otros”.
También, la integrante del Observatorio Ciudadano de la Participación Política de las Mujeres, Rosa María González, indicó que actualmente las mujeres que están en un cargo público tienen limitada su participación política.
“Hicimos junto al IEPC una investigación sobre, terminando la contienda electoral pasada, fuimos a varios municipios y estuvimos viendo cómo les había ido a las mujeres con sus candidaturas, si ganaron, inclusive con las que no ganaron y con las que les ayudaron, les fue en feria, grandes señores empoderados que les dicen te vamos a permitir pero nos la vas a deber y eso fue a ese nivel, pero analicemos a las que ya tienen su diputación y están en el Congreso también se ven bastante limitadas porque ahí son los señores los que dicen la última palabra, ahí creo que debemos de romper ese esquema”.
EH