La Coordinación Nacional de Becas en Jalisco del gobierno de México dio inicio al operativo de pago de las becas Benito Juárez y Jóvenes Escribien...
Antes de recuperar los 97 depas, la Fiscalía del Estado ya había asegurado 340....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
En los primeros días del confinamiento por el SARS-CoV-2 en España las películas que emulaban crisis epidemiológicas similares, como Contagio, recuperaron una gran popularidad. Lo que no se sabía es que las personas que consumen más cine de este tipo están mejor preparadas para situaciones límite como la vivida. Un experto explica su hallazgo.
Coltan Scrivner, psicólogo de la Universidad de Chicago, sospechaba que había cierto patrón entre el tipo de cine que se prefiere y la forma en que se reacciona a situaciones críticas.
Por eso analizó cómo está relacionada la curiosidad morbosa (el deseo de ponerse en situaciones poco deseables) con el interés en películas sobre amenazas, en general, y sobre virus y pandemias, más concretamente.
Scrivner y sus colegas preguntaron a 310 residentes de Estados Unido sobre qué géneros de películas preferían y si alguna vez vieron películas sobre pandemias. Luego, los voluntarios pasaron pruebas de personalidad y un cuestionario diseñado para medir su curiosidad: una tendencia a buscar información sobre fenómenos o eventos que podrían causar daño físico o emocional.
Además, los encuestados evaluaron su preparación psicológica para la epidemia actual de Covid-19, expresando su acuerdo o desacuerdo con declaraciones como: “Estaba preparado psicológicamente para una pandemia como la de coronavirus” y también dijeron si les habían pasado cosas buenas a pesar de la crisis.
El experto lo tiene claro: su investigación apunta a que “la curiosidad mórbida puede reflejar una predisposición adaptativa en algunos individuos hacia el aprendizaje de los aspectos peligrosos y repugnantes de una amenaza”, declara Scrivner en su estudio.
En otras palabras, los amantes de las películas que muestran catástrofes han superado con más facilidad la pandemia de coronavirus que el resto de personas.
Eso es porque “si es una buena película, te atrapa y tomas la perspectiva de los personajes, de manera que estás ensayando involuntariamente los escenarios (...). Lo has visto cientos de veces en las películas, por lo que no te toma tan desprevenido”, dijo Scrivner a The Guardian.
jl/I