Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
En los primeros días del confinamiento por el SARS-CoV-2 en España las películas que emulaban crisis epidemiológicas similares, como Contagio, recuperaron una gran popularidad. Lo que no se sabía es que las personas que consumen más cine de este tipo están mejor preparadas para situaciones límite como la vivida. Un experto explica su hallazgo.
Coltan Scrivner, psicólogo de la Universidad de Chicago, sospechaba que había cierto patrón entre el tipo de cine que se prefiere y la forma en que se reacciona a situaciones críticas.
Por eso analizó cómo está relacionada la curiosidad morbosa (el deseo de ponerse en situaciones poco deseables) con el interés en películas sobre amenazas, en general, y sobre virus y pandemias, más concretamente.
Scrivner y sus colegas preguntaron a 310 residentes de Estados Unido sobre qué géneros de películas preferían y si alguna vez vieron películas sobre pandemias. Luego, los voluntarios pasaron pruebas de personalidad y un cuestionario diseñado para medir su curiosidad: una tendencia a buscar información sobre fenómenos o eventos que podrían causar daño físico o emocional.
Además, los encuestados evaluaron su preparación psicológica para la epidemia actual de Covid-19, expresando su acuerdo o desacuerdo con declaraciones como: “Estaba preparado psicológicamente para una pandemia como la de coronavirus” y también dijeron si les habían pasado cosas buenas a pesar de la crisis.
El experto lo tiene claro: su investigación apunta a que “la curiosidad mórbida puede reflejar una predisposición adaptativa en algunos individuos hacia el aprendizaje de los aspectos peligrosos y repugnantes de una amenaza”, declara Scrivner en su estudio.
En otras palabras, los amantes de las películas que muestran catástrofes han superado con más facilidad la pandemia de coronavirus que el resto de personas.
Eso es porque “si es una buena película, te atrapa y tomas la perspectiva de los personajes, de manera que estás ensayando involuntariamente los escenarios (...). Lo has visto cientos de veces en las películas, por lo que no te toma tan desprevenido”, dijo Scrivner a The Guardian.
jl/I