...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, adelantó hoy que se estudia ampliar hasta final de año el estado de emergencia por el coronavirus, que debe concluir el próximo 31 de julio. "Razonablemente se dan las condiciones para continuar la emergencia del coronavirus más allá del 31 de julio", señaló Conte en declaraciones a los periodistas. El estado de emergencia "se necesita para mantener el virus bajo control. Todavía no se ha decidido todo, pero razonablemente irá en esta dirección", subrayó. El jefe de Gobierno confirmaba así informaciones de prensa que aseguraban que el Gobierno, por indicación del Comité científico técnico que le asesora en esta crisis y del Ministerio de Salud, había decidido extender la disposición, que expira el 31 de julio. Italia declaró el estado de emergencia el 31 de enero tras detectarse los primeros positivos con coronavirus, una pareja de turistas chinos en Roma, y por un periodo de seis meses. Con ello, el ejecutivo puede asignar fondos para la lucha contra el virus y adoptar medidas por decreto, como el confinamiento y restricciones al movimiento de las personas, entre otras. Italia está en plena desescalada de estas restricciones, pero ya han surgido focos en varias partes del país y el Gobierno subraya que la clave es seguir una política de cautela. Ayer jueves, el ministro de Sanidad, Roberto Speranza, firmó una ordenanza para prohibir entrar al país a personas procedentes de 13 "países a riesgo" por la pandemia de coronavirus, entre ellos cinco latinoamericanos: Chile, Perú, Brasil, Panamá y República Dominicana. Además, Armenia, Bahrein, Bangladesh, Bosnia Herzegovina, Kuwait, Macedonia del Norte, Moldavia y Omán. En concreto la ordenanza dispone "la prohibición de entrada o de tránsito en Italia a las personas que en los últimos catorce días hayan estado o pasado" por los mencionados países. Para garantizar esta disposición, quedan suspendidos los vuelos directos e indirectos desde y hacia estos estados. "En el mundo la pandemia se encuentra en su fase más aguda y no podemos perjudicar los sacrificios de los italianos en estos meses. Por esa razón hemos elegido la línea de la máxima prudencia", avanzó el ministro Speranza en un comunicado. El pasado martes el Gobierno italiano ya suspendió los vuelos procedentes de Bangladesh al registrar un aumento de los casos de coronavirus importados desde ese país, especialmente en Roma. Italia suma ya 242 mil 363 contagios de coronavirus, de los cuáles han muerto 34 mil 926 personas desde que se confirmó el primer caso local el 21 de febrero en Lombardía.
EH