El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre....
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Las masacres, las desapariciones de personas, las fosas clandestinas y los homicidios que se registran en Jalisco son un reflejo de un circuito de violencia e impunidad, estableció la Universidad de Guadalajara (UdeG) en un desplegado publicado ayer.
La institución destaca que el estado figura en primer lugar nacional en víctimas localizadas en fosas clandestinas durante la actual administración federal y que la desaparición violenta de personas, lejos de ser un hecho aislado, forma parte de un círculo amplio de violencia e impunidad con muchos años de existencia que no será sencillo de romper.
Recuerda también que a pesar de las miles de denuncias por desaparición de personas, sólo se han emitido unas cuantas órdenes de aprehensión por este delito y apenas hay cuatro sentencias condenatorias.
A cargo de la publicación estuvo el Comité Universitario de Análisis sobre Asuntos de Interés Público en Materia de Desaparición de Personas, el cual enfatiza la necesidad de romper el circuito de violencia, desaparición e impunidad.
Para ello, añade, primero hay que realizar un ejercicio de revisión y después impulsar una coordinación eficaz entre las instituciones de seguridad que no han prosperado en Jalisco ni siquiera con la creación de las figuras de la Coordinación General Estratégica de Seguridad y de la Policía Metropolitana de Guadalajara (Metropol).
El documento también llama a reformar a fondo los cuerpos policiales al mostrar falta de preparación e infiltración del crimen organizado. Dos ejemplos de ello son el caso de Giovanni López y la represión a manifestantes en los días 4, 5 y 6 de junio, hechos que también muestran la capacidad de las instituciones para cometer ejecuciones extrajudiciales y graves violaciones a los derechos humanos.
La UdeG considera también que se debe impulsar el fortalecimiento del Poder Judicial para cortar la espiral de violencia e impunidad, pues la reciente elección de integrantes del Consejo de la Judicatura de Jalisco (CJJ), realizada con base en afinidades políticas, violó normas y procedimientos establecidos por el propio Congreso del Estado.
La casa de estudios indica además que el Poder Legislativo debe escuchar a las familias de personas sin localizar cuando trate las leyes de desaparecidos, de víctimas y de declaración de ausencia.
El presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios, Javier Armenta Araiza, informó que los restos de José Francisco Villa Tomás, alumno de la Preparatoria Tonalá Centro y quien fue reportado desaparecido en octubre de 2019, fueron hallados en una fosa clandestina detectada en Tonalá
El joven, de 18 años de edad, desapareció el 2 de octubre del año pasado.
“Esta noticia me llena de coraje y rabia. A quienes cometen estas atrocidades les tengo un mensaje: ¡No les tenemos miedo!, a las autoridades les exigimos justicia sobre lo ocurrido a Francisco. Vivimos en un estado que continúa permitiendo la desaparición de sus jóvenes”, comentó el líder de la FEU en Twitter al dar a conocer el hecho.
Los restos del joven habrían sido hallados en una fosa detectada en enero en Matatlán.
El rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, también se pronunció ante el hecho y exigió justicia a las autoridades.
“Es indignante como la inseguridad y la violencia sobrepasan las garantías individuales y el derecho a la vida. Exigimos a las autoridades se investigue el caso, se sancione a los responsables y se garantice la seguridad de los jaliscienses”. Redacción
jl/I