Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Las masacres, las desapariciones de personas, las fosas clandestinas y los homicidios que se registran en Jalisco son un reflejo de un circuito de violencia e impunidad, estableció la Universidad de Guadalajara (UdeG) en un desplegado publicado ayer.
La institución destaca que el estado figura en primer lugar nacional en víctimas localizadas en fosas clandestinas durante la actual administración federal y que la desaparición violenta de personas, lejos de ser un hecho aislado, forma parte de un círculo amplio de violencia e impunidad con muchos años de existencia que no será sencillo de romper.
Recuerda también que a pesar de las miles de denuncias por desaparición de personas, sólo se han emitido unas cuantas órdenes de aprehensión por este delito y apenas hay cuatro sentencias condenatorias.
A cargo de la publicación estuvo el Comité Universitario de Análisis sobre Asuntos de Interés Público en Materia de Desaparición de Personas, el cual enfatiza la necesidad de romper el circuito de violencia, desaparición e impunidad.
Para ello, añade, primero hay que realizar un ejercicio de revisión y después impulsar una coordinación eficaz entre las instituciones de seguridad que no han prosperado en Jalisco ni siquiera con la creación de las figuras de la Coordinación General Estratégica de Seguridad y de la Policía Metropolitana de Guadalajara (Metropol).
El documento también llama a reformar a fondo los cuerpos policiales al mostrar falta de preparación e infiltración del crimen organizado. Dos ejemplos de ello son el caso de Giovanni López y la represión a manifestantes en los días 4, 5 y 6 de junio, hechos que también muestran la capacidad de las instituciones para cometer ejecuciones extrajudiciales y graves violaciones a los derechos humanos.
La UdeG considera también que se debe impulsar el fortalecimiento del Poder Judicial para cortar la espiral de violencia e impunidad, pues la reciente elección de integrantes del Consejo de la Judicatura de Jalisco (CJJ), realizada con base en afinidades políticas, violó normas y procedimientos establecidos por el propio Congreso del Estado.
La casa de estudios indica además que el Poder Legislativo debe escuchar a las familias de personas sin localizar cuando trate las leyes de desaparecidos, de víctimas y de declaración de ausencia.
El presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios, Javier Armenta Araiza, informó que los restos de José Francisco Villa Tomás, alumno de la Preparatoria Tonalá Centro y quien fue reportado desaparecido en octubre de 2019, fueron hallados en una fosa clandestina detectada en Tonalá
El joven, de 18 años de edad, desapareció el 2 de octubre del año pasado.
“Esta noticia me llena de coraje y rabia. A quienes cometen estas atrocidades les tengo un mensaje: ¡No les tenemos miedo!, a las autoridades les exigimos justicia sobre lo ocurrido a Francisco. Vivimos en un estado que continúa permitiendo la desaparición de sus jóvenes”, comentó el líder de la FEU en Twitter al dar a conocer el hecho.
Los restos del joven habrían sido hallados en una fosa detectada en enero en Matatlán.
El rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, también se pronunció ante el hecho y exigió justicia a las autoridades.
“Es indignante como la inseguridad y la violencia sobrepasan las garantías individuales y el derecho a la vida. Exigimos a las autoridades se investigue el caso, se sancione a los responsables y se garantice la seguridad de los jaliscienses”. Redacción
jl/I