...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, criticó al semáforo federal de la pandemia de Covid-19 por ubicar al estado en rojo y aseguró que la herramienta es usada con fines políticos por el subsecretario federal de Prevención y Promoción a la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.
A través de un video en redes sociales, el mandatario desconoció el semáforo por ubicar en naranja a otros estados con una situación peor a la que vive Jalisco.
Esta justificación está basada en que estados como Querétaro, Morelos, Oaxaca, Aguascalientes y Estado de México tiene una mayor tasa de casos acumulados que Jalisco y están en naranja.
Abundó que lo mismo pasa en indicadores como muertes acumuladas, casos activos, tasa de positividad y suficiencia hospitalaria.
“Lo que nos parece inadmisible es que por cuestiones de carácter político y por las ocurrencias del subsecretario, quieran detener la economía de nuestro estado. Nosotros vamos a seguir adelante. Vamos a seguir con cuidado, paso a paso con el apoyo de los jaliscienses. Demostrando que Jalisco no se va a someter a caprichos de un funcionario federal”, comentó.
El gobernador aseguró que desconoce la metodología utilizada por la Federación para obtener las conclusiones del semáforo; sin embargo, López-Gatell ha dicho que los procesos y variables utilizados son discutidos en las reuniones con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
Alfaro Ramírez se refirió a la carta firmada por nueve gobernadores, incluido él, en la que se pide la destitución del subsecretario y dijo que no tiene fines políticos.
“No es ganas de pelear, es simple y sencillamente la determinación que he tomado de no quedarnos callados ante la manera cómo está actuando un funcionario que mucho ha lastimado a nuestro país”.
El viernes de la semana pasada, día en el que se dio la última actualización del semáforo, López-Gatell Ramírez informó que son cuatro los criterios a considerar en la conformación del semáforo de riesgo epidémico.
Primero, el porcentaje de ocupación hospitalaria (influye 30 por ciento en la evaluación); segundo, el porcentaje semanal de positividad a Covid-19 (influye 10 por ciento); tercero, la tendencia de casos hospitalizados (se lleva el 30 por ciento de la calificación), y cuarto, la tendencia del síndrome Covid-19 (influye otro 30 por ciento).
Los parámetros que provocaron que Jalisco esté en rojo es el porcentaje de positividad, pues hasta el corte del viernes era de 43.24 por ciento. Si bien es cierto que hay otros estados peor, la entidad no cumple con tener menos de 40 por ciento para estar en naranja.
El otro parámetro es la tendencia de casos hospitalizados, criterio que el gobernador omitió en su mensaje y el cual se ubica en 0.0650. Para estar en naranja debe bajar a menos de 0.05.
En el semáforo no se consideran las muertes ni casos activos, es decir, de los criterios que el gobernador utilizó para contradecir el gobierno federal, sólo son válidos el porcentaje de ocupación hospitalaria, que para Jalisco está en verde con 26.6 por ciento, y el porcentaje de positividad, que está en rojo.
A pesar que el jueves de la semana pasada el gobernador Enrique Alfaro Ramírez amenazó con modificar completamente el botón de emergencia por recomendación de la mesa de salud, no fue así.
El fin de semana publicó en el periódico oficial El Estado de Jalisco un acuerdo que amplía la vigencia del botón de emergencia, pues vencía el 31 de julio. Ahora estará activo hasta el 16 de agosto.
Sin embargo, los parámetros serán exactamente los mismos, es decir, aún se monitoreará a la pandemia conforme lo marque el porcentaje de ocupación hospitalaria y la incidencia semanal por millón de habitantes por inicio de síntomas.
Por lo tanto, cada domingo el gobernador continuará con los cortes semanales de la herramienta, la cual sustituyó no solo al semáforo federal, sino al estatal. Lauro Rodríguez
JB/I