...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Aunque le otorga el beneficio de la duda, si en el proyecto del Sistema Inteligente de Gestión de la Movilidad hay un incumplimiento o demora se deberá a que las autoridades no tomaron en cuenta el foco rojo que representa Avanzia Instalaciones, señaló Eduardo Bojórquez, director de Transparencia Mexicana.
“Se entregue en tiempo y forma y que la empresa haya, una vez que cumplió con la sanción administrativa que se le impuso a nivel federal enderezado el camino, pero la verdad es que como foco rojo está presente y como foco rojo, si el proyecto se alarga se complica se encarece, no habrá hecho otra cosa que confirmar que el riesgo estaba ahí y que la autoridad no lo sopeso al momento de conducir la licitación”.
En el caso de la participación de Avanzia Instalaciones en el Sistema Inteligente de Gestión de la Movilidad se deben de activar los protocolos de vigilancia, para no actuar cuando el desfalco ya fue hecho, indicó Eduardo Bojórquez.
“Hay que insistir este el momento de echar a andar los monitores, los observatorios, no cuando ya ocurren las cosas, una vez que ocurren los desfalcos entonces lo que estamos haciendo es autopsias y análisis sobre lo que ya ocurrió creo que están levantando una alerta a tiempo y ojalá mantengan un marcaje personal sobre este contrato y sus muchas ramificaciones, porque hay evidentemente riesgo al trabajar con una empresa que en el pasado no se condujo conforme a derecho”.
El director de Transparencia Mexicana explicó que al tener una Ley General de Contratación Pública en todo el país y contar con una única plataforma de contratación en la que se comparen precios, se evitarían casos de corrupción.
“Lo que presentamos al congreso considera que debe de haber una ley general de contratación pública que tiene que haber mínimos que todos los estados del país cumplan, además de la Federación y en el tema especifico de sanciones que si una empresa es inhabilitada dentro del sistema sea dentro del sistema y no solamente dentro de la jurisdicción de algunos de los integrantes del sistema nacional de contratación pública y el otro tema es la plataforma nacional de contrataciones que busca que se puedan comprar los precios”.
Eduardo Bojórquez ve muy difícil que los diputados aprueben la iniciativa antes del periodo ordinario de sesiones de septiembre de este año porque hay funcionarios que tienen intereses en el tema.
“Si hay una resistencia importante de los propios funcionarios que están involucrados en asuntos ilegales que preferirían no tener buenas leyes de contratación pública y que prefieren que no tengamos una plataforma nacional de contratación a nivel nacional porque exhibiría justamente, so pretexto de la legalidad se siguen contratando empresas que han sido inhabilitadas en otras partes, la reputación de una empresa su trayectoria parece no ser razón suficiente para que quede fuera de un proceso de contratación pública por lo menos bajo el marco legal vigente”.
EH