...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Aunque le otorga el beneficio de la duda, si en el proyecto del Sistema Inteligente de Gestión de la Movilidad hay un incumplimiento o demora se deberá a que las autoridades no tomaron en cuenta el foco rojo que representa Avanzia Instalaciones, señaló Eduardo Bojórquez, director de Transparencia Mexicana.
“Se entregue en tiempo y forma y que la empresa haya, una vez que cumplió con la sanción administrativa que se le impuso a nivel federal enderezado el camino, pero la verdad es que como foco rojo está presente y como foco rojo, si el proyecto se alarga se complica se encarece, no habrá hecho otra cosa que confirmar que el riesgo estaba ahí y que la autoridad no lo sopeso al momento de conducir la licitación”.
En el caso de la participación de Avanzia Instalaciones en el Sistema Inteligente de Gestión de la Movilidad se deben de activar los protocolos de vigilancia, para no actuar cuando el desfalco ya fue hecho, indicó Eduardo Bojórquez.
“Hay que insistir este el momento de echar a andar los monitores, los observatorios, no cuando ya ocurren las cosas, una vez que ocurren los desfalcos entonces lo que estamos haciendo es autopsias y análisis sobre lo que ya ocurrió creo que están levantando una alerta a tiempo y ojalá mantengan un marcaje personal sobre este contrato y sus muchas ramificaciones, porque hay evidentemente riesgo al trabajar con una empresa que en el pasado no se condujo conforme a derecho”.
El director de Transparencia Mexicana explicó que al tener una Ley General de Contratación Pública en todo el país y contar con una única plataforma de contratación en la que se comparen precios, se evitarían casos de corrupción.
“Lo que presentamos al congreso considera que debe de haber una ley general de contratación pública que tiene que haber mínimos que todos los estados del país cumplan, además de la Federación y en el tema especifico de sanciones que si una empresa es inhabilitada dentro del sistema sea dentro del sistema y no solamente dentro de la jurisdicción de algunos de los integrantes del sistema nacional de contratación pública y el otro tema es la plataforma nacional de contrataciones que busca que se puedan comprar los precios”.
Eduardo Bojórquez ve muy difícil que los diputados aprueben la iniciativa antes del periodo ordinario de sesiones de septiembre de este año porque hay funcionarios que tienen intereses en el tema.
“Si hay una resistencia importante de los propios funcionarios que están involucrados en asuntos ilegales que preferirían no tener buenas leyes de contratación pública y que prefieren que no tengamos una plataforma nacional de contratación a nivel nacional porque exhibiría justamente, so pretexto de la legalidad se siguen contratando empresas que han sido inhabilitadas en otras partes, la reputación de una empresa su trayectoria parece no ser razón suficiente para que quede fuera de un proceso de contratación pública por lo menos bajo el marco legal vigente”.
EH