...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, alertó que la Ley de Ingresos 2026 combina un crecimiento de la deuda pública y un aumento de los impues...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
Aunque le otorga el beneficio de la duda, si en el proyecto del Sistema Inteligente de Gestión de la Movilidad hay un incumplimiento o demora se deberá a que las autoridades no tomaron en cuenta el foco rojo que representa Avanzia Instalaciones, señaló Eduardo Bojórquez, director de Transparencia Mexicana.
“Se entregue en tiempo y forma y que la empresa haya, una vez que cumplió con la sanción administrativa que se le impuso a nivel federal enderezado el camino, pero la verdad es que como foco rojo está presente y como foco rojo, si el proyecto se alarga se complica se encarece, no habrá hecho otra cosa que confirmar que el riesgo estaba ahí y que la autoridad no lo sopeso al momento de conducir la licitación”.
En el caso de la participación de Avanzia Instalaciones en el Sistema Inteligente de Gestión de la Movilidad se deben de activar los protocolos de vigilancia, para no actuar cuando el desfalco ya fue hecho, indicó Eduardo Bojórquez.
“Hay que insistir este el momento de echar a andar los monitores, los observatorios, no cuando ya ocurren las cosas, una vez que ocurren los desfalcos entonces lo que estamos haciendo es autopsias y análisis sobre lo que ya ocurrió creo que están levantando una alerta a tiempo y ojalá mantengan un marcaje personal sobre este contrato y sus muchas ramificaciones, porque hay evidentemente riesgo al trabajar con una empresa que en el pasado no se condujo conforme a derecho”.
El director de Transparencia Mexicana explicó que al tener una Ley General de Contratación Pública en todo el país y contar con una única plataforma de contratación en la que se comparen precios, se evitarían casos de corrupción.
“Lo que presentamos al congreso considera que debe de haber una ley general de contratación pública que tiene que haber mínimos que todos los estados del país cumplan, además de la Federación y en el tema especifico de sanciones que si una empresa es inhabilitada dentro del sistema sea dentro del sistema y no solamente dentro de la jurisdicción de algunos de los integrantes del sistema nacional de contratación pública y el otro tema es la plataforma nacional de contrataciones que busca que se puedan comprar los precios”.
Eduardo Bojórquez ve muy difícil que los diputados aprueben la iniciativa antes del periodo ordinario de sesiones de septiembre de este año porque hay funcionarios que tienen intereses en el tema.
“Si hay una resistencia importante de los propios funcionarios que están involucrados en asuntos ilegales que preferirían no tener buenas leyes de contratación pública y que prefieren que no tengamos una plataforma nacional de contratación a nivel nacional porque exhibiría justamente, so pretexto de la legalidad se siguen contratando empresas que han sido inhabilitadas en otras partes, la reputación de una empresa su trayectoria parece no ser razón suficiente para que quede fuera de un proceso de contratación pública por lo menos bajo el marco legal vigente”.
EH