El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
En mayo, el gobierno del estado creó la mesa de reactivación económica, la cual posteriormente se convirtió en una comisión interinstitucional en la materia con el fin de dar certeza jurídica a sus decisiones. Poco después, a mediados de ese mes, se presentó un plan de reactivación que regiría las acciones del Ejecutivo tras la pandemia de Covid-19… pero ya fue desechado.
El 18 de mayo, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, publicó en sus redes sociales un documento llamado Versión Ejecutiva del Plan Jalisco para la Reactivación Económica; sin embargo, actualmente ya no se encuentra en las páginas oficiales del gobierno del estado. En su lugar hay una nueva versión que no considera puntos que se abordaron en el plan original.
En la primera versión, de la cual NTR tiene una copia, la reactivación económica se basaba en la reapertura de negocios mediante fases. Al momento de su publicación Jalisco recién iniciaba la Fase 0.
En ese entonces se informaba que plazas, centros y corredores comerciales, gimnasios, spas, clubes recreativos y deportivos, así como parques, jardines públicos y sitios que realizaran celebraciones religiosas grupales se reactivarían hasta la Fase 1; sin embargo, todos ya han vuelto a la actividad pese a que el estado aún se encuentra en Fase 0, según un acuerdo oficial vigente que fue publicado por el Ejecutivo el 17 de agosto en el periódico oficial El Estado de Jalisco.
En el plan original también se señalaba que todo establecimiento debía tener un distintivo de apertura para poder reabrir, pero la herramienta también quedó en el olvido.
Otro aspecto del plan que no se respetó tiene que ver con los casinos y centros de entretenimiento como cines, balnearios y bares, los cuales ni siquiera estaban considerados en la Fase 1; sin embargo, ya reabrieron sus puertas. En el caso de los bares que no tienen licencia de restaurante abrirían hasta septiembre.
El plan estatal era específico en dos aspectos: no se pasaría a la Fase 1 de la reactivación económica hasta que no lo permitieran las condiciones sanitarias y la Comisión Interinstitucional monitorearía el avance de la pandemia con base en el semáforo estatal, pero éste ya fue descontinuado y sustituido por el botón de emergencia.
Otra de las actividades que se reactivó antes de tiempo fue el turismo.
En el estado, Puerto Vallarta, Tapalpa, Mazamitla, Cihuatlán y demás municipios tienen su base económica en esta actividad y comenzaron a reabrir hoteles, playas y atractivos desde el mes pasado, pese a que el plan de reactivación original apuntaba que el turismo sería el último sector en reactivarse –hasta septiembre– debido a que atrae multitudes y aglomeraciones.
El documento también marcaba que para octubre se retomarían eventos masivos y que habría algunos que serían detonadores de turismo, como un remanente de las Fiestas Patrias, la Semana del Restaurante, el Festival del Mariachi y el Tequila Cocktail Week, pero el 13 de agosto el gobernador dijo que “los eventos masivos de agosto, septiembre y octubre, quedan cancelados”.
El plan original señala también que los eventos masivos continuarían y se consolidarían en noviembre y diciembre con Calaverandia, el Buen Fin, la Feria Internacional del Libro (FIL), Ornato Navideño, Navidalia y el Festival Magia de la Navidad, pero actualmente no hay claridad en el futuro de varios de ellos.
Antes de tiempo
El plan original de reactivación económica señalaba que plazas, centros y corredores comerciales, gimnasios, spas, clubes recreativos y deportivos, entre otros giros, se reactivarían hasta la Fase 1; sin embargo, todos ya han vuelto a la actividad pese a que el estado aún se encuentra en Fase 0
jl/I