Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Concluido el segundo año de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador esboza lo que serán los pilares de su proyecto de gobierno y de la cuarta transformación. Al tiempo que está impelido a enfrentar las exigencias que la pandemia ha impuesto al país, ha de proyectar los ejes de los grandes planes y obras del sexenio, de la mano del programa de reactivación económica, con el apoyo de los empresarios.
Siguiendo la tradición, el presidente eludió tratar a fondo temas espinosos como la inseguridad y aunque los principales indicadores no se hayan incrementado, los homicidios dolosos y las desapariciones se mantienen en un pico todavía muy alto. Respecto de la desigualdad entre las regiones y los ingresos de las familias, poco se dijo y menos se ha hecho para disminuir esos grandes problemas, en lo que va del sexenio.
Para el presidente es muy importante mantener el apoyo ciudadano, pero también una mayoría favorable en el Congreso de la Unión, que apruebe sin dificultad las iniciativas que le permitan allanar el camino de sus planes y programas. En ese sentido, el Instituto Nacional Electoral (INE) recibió la solicitud de incorporación de siete nuevos partidos. Entre los finalistas quedaron dos: México Libre, proyecto que encabezan Margarita Zavala y el ex presidente Felipe Calderón, y el Partido Encuentro Solidario (PES), que agrupa a los seguidores y aliados de Elba Esther Gordillo, quienes para dar señales de que sobreviven cambiaron el nombre, pero mantienen sus siglas emblemáticas. En pocas palabras, nada nuevo bajo el sol en términos de competencia y representación política.
Por su parte, los encabezados por la pareja Calderón-Zavala llevan a sus espaldas el fraude de 2006, y para buscar el registro de su partido la presentación de credenciales falsas e irregularidades en la contabilidad. La multa que se les impuso justamente fue por recibir recursos de donantes desconocidos, básicamente porque se recibieron a través de una aplicación en la que es imposible reconocer a quien hizo la aportación.
No sólo los dos finalistas, sino los siete aspirantes tuvieron grandes dificultades para cubrir los requisitos del INE para obtener el registro: no se permiten dádivas a más de 50 por ciento de los participantes en las asambleas. Las aportaciones de personas no identificadas no pueden rebasar 20 por ciento de las asambleas. Se niega la participación a ministros de culto. Las asambleas serán invalidadas si hay participación de gremios o sindicatos, sea a través del acarreo o de aportaciones.
Si los criterios se aplican con rigurosidad, ningún partido merecería la incorporación en la contienda del próximo año, básicamente porque no se realizan las asambleas con participación realmente libre y en forma adecuada, porque la compra de la participación, el acarreo gremial, así como las aportaciones económicas de dudosa procedencia son una práctica normalizada entre las organizaciones que buscan el registro.
Es lícito y es necesario que ante la convocatoria del INE acudan los interesados, pero no hay una sola propuesta novedosa; más bien queda claro que el interés de las fuerzas políticas que pretenden estar en la contienda electoral no es ampliar la representación democrática, sino obtener las prerrogativas y el financiamiento que reciben los partidos políticos formalmente constituidos.
*Profesor-investigador del ITESO
[email protected]
jl/I