Los agentes resguardaron el lugar de intervención para preservar los indicios....
La Fiscalía detalló que agentes investigadores establecieron contacto directo con los familiares....
Con ella son cinco las personas acusadas de encubrimiento y una por cohecho, pero ninguna por el crimen en sí...
El mandatario precisó que se reportó un incremento de 1.1% en ocupación hospitalaria general...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
México suma al momento más de 1.5 millones de casos y 133 mil 706 muertos por Covid-19. ...
El CNSP dio a conocer que en CDMX, Quintana Roo, Edomex y Tijuana anuncian las ventas en redes sociales y páginas de Internet ilegales...
Servicios registró una baja de 25 mil 480 empleos formales en 2020; la construcción perdió 8 mil 794 trabajadores; y la industria de la tra...
Fue fundada en 2007 bajo el nombre de Healthy Metrics Research...
A partir del 8 de febrero los usuarios no tendrán la opción de compartir sus mensajes con Facebook...
Los efectivos de la Guardia Nacional se dirigieron en convoy y camiones al Puente Internacional Rodolfo Robles, principal ruta legal en el sur de Méx...
Durante su gira por Guerrero, López Obrador dijo también que en 2024, cuando concluya su sexenio presidencial, su actividad pública será “misió...
Al menos 10mil militares reservistas de la Guardia Nacional están ya desplegados en la capital estadounidense....
Beeler, residente en Front Royal, presentó a los policías una acreditación falsa para acceder al perímetro con motivo de la investidura...
Fue hasta el 22 cuando las Chivas exigieron al guardameta Luis García, quien mandó a tiro de esquina un cabezazo de César Huerta...
A puerta cerrada, el torneo de futbol que dará dos boletos para Tokio 2020 se disputará en Guadalajara durante marzo...
Labró su fama en la industria discográfica detrás de las carreras de Tina Turner, The Beatles y los Righteous Brothers....
Para recordar la labor del artista y su amor por el escenario, fueron transmitidas dos presentaciones en vivo....
Serán nueve capítulos en esta temporada...
El libro de la escritora inglesa es editado por Mills & Boon...
Su huella se encuentra en todo el país y en el extranjero; diseñó la escultura ‘Sol de viento’, que se encuentra en el estanque del patio cent...
Subcontratando
Me canso ganso
Concluido el segundo año de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador esboza lo que serán los pilares de su proyecto de gobierno y de la cuarta transformación. Al tiempo que está impelido a enfrentar las exigencias que la pandemia ha impuesto al país, ha de proyectar los ejes de los grandes planes y obras del sexenio, de la mano del programa de reactivación económica, con el apoyo de los empresarios.
Siguiendo la tradición, el presidente eludió tratar a fondo temas espinosos como la inseguridad y aunque los principales indicadores no se hayan incrementado, los homicidios dolosos y las desapariciones se mantienen en un pico todavía muy alto. Respecto de la desigualdad entre las regiones y los ingresos de las familias, poco se dijo y menos se ha hecho para disminuir esos grandes problemas, en lo que va del sexenio.
Para el presidente es muy importante mantener el apoyo ciudadano, pero también una mayoría favorable en el Congreso de la Unión, que apruebe sin dificultad las iniciativas que le permitan allanar el camino de sus planes y programas. En ese sentido, el Instituto Nacional Electoral (INE) recibió la solicitud de incorporación de siete nuevos partidos. Entre los finalistas quedaron dos: México Libre, proyecto que encabezan Margarita Zavala y el ex presidente Felipe Calderón, y el Partido Encuentro Solidario (PES), que agrupa a los seguidores y aliados de Elba Esther Gordillo, quienes para dar señales de que sobreviven cambiaron el nombre, pero mantienen sus siglas emblemáticas. En pocas palabras, nada nuevo bajo el sol en términos de competencia y representación política.
Por su parte, los encabezados por la pareja Calderón-Zavala llevan a sus espaldas el fraude de 2006, y para buscar el registro de su partido la presentación de credenciales falsas e irregularidades en la contabilidad. La multa que se les impuso justamente fue por recibir recursos de donantes desconocidos, básicamente porque se recibieron a través de una aplicación en la que es imposible reconocer a quien hizo la aportación.
No sólo los dos finalistas, sino los siete aspirantes tuvieron grandes dificultades para cubrir los requisitos del INE para obtener el registro: no se permiten dádivas a más de 50 por ciento de los participantes en las asambleas. Las aportaciones de personas no identificadas no pueden rebasar 20 por ciento de las asambleas. Se niega la participación a ministros de culto. Las asambleas serán invalidadas si hay participación de gremios o sindicatos, sea a través del acarreo o de aportaciones.
Si los criterios se aplican con rigurosidad, ningún partido merecería la incorporación en la contienda del próximo año, básicamente porque no se realizan las asambleas con participación realmente libre y en forma adecuada, porque la compra de la participación, el acarreo gremial, así como las aportaciones económicas de dudosa procedencia son una práctica normalizada entre las organizaciones que buscan el registro.
Es lícito y es necesario que ante la convocatoria del INE acudan los interesados, pero no hay una sola propuesta novedosa; más bien queda claro que el interés de las fuerzas políticas que pretenden estar en la contienda electoral no es ampliar la representación democrática, sino obtener las prerrogativas y el financiamiento que reciben los partidos políticos formalmente constituidos.
*Profesor-investigador del ITESO
jjeosoriog@gmail.com
jl/I