Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Luego de que la Jurisdicción Sanitaria Selva VI de Palenque aprobara los protocolos sanitarios para el acceso a la Zona de Monumentos de Yaxchilán, se acordó la reapertura del sitio a partir de este lunes 26 de octubre, en un horario de lunes a domingo de 8 a 15 horas, y podrá recibir un máximo de 200 personas al día.
Localizada en Chiapas, Yaxchilán es un ejemplo del apogeo de las ciudades-estado mayas durante el Clásico Tardío. Su importancia radica no sólo en la belleza de su arquitectura, sino también en sus 124 textos distribuidos en 30 estelas, 21 altares, 59 dinteles y siete inscripciones diversas elaboradas en ese periodo.
De igual manera, la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tiene programada para el 29 de octubre la reapertura de la Zona Arqueológica de Las Labradas, en Sinaloa, reconocida por las más de 600 manifestaciones de grabados rupestres con motivos zoomorfos y antropomorfos, plasmadas sobre rocas distribuidas a lo largo de la superficie costera.
Las Labradas recibirá al público de martes a domingo, de las 9 a las 17 horas, con su recorrido habitual, a excepción de la Sala Introductoria, que permanecerá cerrada. Los grupos de visita no serán mayores de 10 personas por recorrido.
En Baja California, el viernes 23 de octubre volvieron a su actividad presencial dos sitios patrimoniales de la localidad de La Rumorosa: la Zona Arqueológica de El Vallecito y el Museo de Sitio de Campo Alaska. Por el momento, ambos solo pueden visitarse los días viernes, sábado y domingo.
En El Vallecito, enclave que aloja numerosos petroglifos y manifestaciones gráfico-rupestres, el horario es de 8 a 15 horas, permitiendo un máximo de 50 visitantes de manera simultánea. Cabe anotar que el resguardo natural conocido como Hombre enraizado permanecerá cerrado, hasta nuevo aviso.
El Museo de Sitio Campo Alaska, con sede en un edificio construido en la década de 1920, exhibe las exposiciones Nómadas de barro: alfarería yumana prehistórica y actual de Baja California y El mundo, el dragón y la serpiente de agua. Cosmogonía y arte de los indígenas de Baja California, abre de 9 a 16 horas, y permite un máximo de cinco personas simultáneamente por sala. El acceso es libre.
En tanto, en Baja California Sur un par de recintos museísticos más reanudaron actividades. El primero es el Museo Regional de la entidad, en La Paz, que puede visitarse de lunes a domingo, de las 10 a las 16 horas. El aforo máximo es de 10 personas al mismo tiempo en cada piso.
El segundo es el Museo de las Misiones Jesuíticas, en Loreto, cuyo horario es de martes a domingo, entre 9 y 15 horas. En este inmueble del siglo 18, el cual da cuenta de la evangelización en esta remota geografía de la otrora Nueva España, el aforo máximo por sala es de cinco personas.
En Jalisco, también recibe nuevamente a los visitantes la Zona Arqueológica de Guachimontones, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco; urbe prehispánica que se caracteriza por los vestigios de basamentos cónicos escalonados con patios circulares a sus alrededores.
El horario de visita del sitio arqueológico es de martes a domingo de 9 a 17 horas, y de 11 a 17 horas para el Centro Interpretativo Phil Weigand. Podrán estar máximo 25 personas al mismo tiempo en el área didáctica, y 60 personas simultáneamente en la zona arqueológica, por lo que el espacio estará operando a 25 por ciento de su capacidad de afluencia.
jl/I