Con un gol del paraguayo Carlos González y el colombiano Julián Quiñones, Tigres venció 2-0 al Atlas en su propia casa...
La Oficina Nacional de Emergencias explicó que el primer tembló se registró aproximadamente a las 20:30 horas locales a 210 kilómetros al este de ...
Por violar los lineamientos sanitarios para reducir los contagios de coronavirus en Jalisco, cinco negocios fueron clausurados en Guadalajara, inform...
El hombre fue arrestado en la calle José Luis Verdía, en la colonia Analco, de Guadalajara ...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
La toma de posesión de Joe Biden como el presidente número 46 de los Estados Unidos representa una oportunidad...
En una edición atípica en la que no hubo inauguración para evitar concentración de visitantes, los empresarios esperan reactivar el sector del ves...
Pretenden diseñar antídotos efectivos contra las mordeduras de serpiente...
Una sonda no tripulada regresó el 17 de diciembre con casi dos kilogramos de muestras lunares, lo que convirtió a China en el tercer país en comple...
La historia de Adriana no es la única en Chiapas, donde muchos padres tienen problemas serios de analfabetismo. ...
México ha superado esta semana sus récords de contagios y muertes por Covid-19. ...
Las autoridades tratan de evitar contagios durante el periodo vacacional por el Año Nuevo lunar, que en 2021 cae entre el 11 y el 17 de febrero....
Cuomo exhortó a los neoyorquinos a confiar en la vacuna, a no subestimar al virus al recordar que 144 personas murieron en este estado el viernes deb...
Explicó que en una reunión con el Comité Ejecutivo del COI en julio de 2020 se acordó que la ceremonia de inauguración de los juegos olímpicos s...
Larry King presentó el célebre "Larry King Live" en la cadena de televisión CNN durante más de 25 años. ...
A través de su cuenta de Twitter, la Asociación Nacional de Intérpretes lamentó el deceso del director José Ángel García ...
El cineasta escribió junto a Kim Morgan el guion de este nuevo filme en el que también será productor y que supondrá su primer trabajo después de...
El trabajo rehabilitado debe estar terminado a mediados de marzo...
Espacios culturales ofrecen actividades desde la virtualidad...
Hicieron las paces
Iniciativa
Los diputados locales se pusieron un gran reto ayer al aceptar que la evaluación de Mide en Red no sólo será cuantitativa sino cualitativa.
El compromiso lo hizo la presidente de la mesa directiva, que apenas el primero de noviembre tomó protesta, Mara Robles Villaseñor, y metió en esta dinámica a todos.
Y no es que esté mal, la verdad es una medida adaptada para saber qué tanto es el trabajo de los diputados y su calidad, pero la duda está en cómo lo lograrán.
El primer paso ya está dado, y todo gracias a la nueva presidente de la mesa directiva, a quien le gustan los retos, sobre todo académicos; entonces de ella esperamos que se aplique -como buena maestra que es- para que esto sea una realidad y no se quede en buenas intenciones.
Las firmas se dieron entre el Ejecutivo, mediante la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, y el Congreso local, a través de la mesa directiva. Ahora sólo falta que el resto de los legisladores lleven a cabo y se comprometan a ser medidos, no solamente en cuanto a número de iniciativas que presenten sino a la calidad y la aprobación de las mismas.
Muchas veces se ha tratado de evaluar el trabajo de los legisladores con indicadores que no tengan que ver con cuántas iniciativas presentan, pero siempre ha sido difícil. Esto porque al momento de que evalúan su trabajo siempre hay quejas, y en este caso, desde ahorita auguramos que así será.
En ningún momento, a los diputados locales les gusta que los evalúen, y por eso, por su cuenta propia no lo hacen, y tampoco son autocríticos. Ahora la diferencia es que no tendrán otra salida, porque esto es una evaluación oficial y voluntaria y que se comprometieron a hacerla.
Robles Villaseñor les puso la vara alta. Ella no quiso que simplemente sean como otras evaluaciones que no reflejan la productividad legislativa, lo cual cae en un buen momento, porque se acerca el periodo electoral y será muy bueno saber cuántos de los que aspiran a otro cargo hicieron bien su primer trabajo como diputados locales.
La legisladora emecista, pero con corazón perredista, indicó que buscarían que el Parlamento Abierto no sólo trabaje para retroalimentar leyes a través de foros, sino que se apliquen para que también participen en esta evaluación.
La teoría está puesta, sólo falta ver si en la práctica logran que todo esto funcione como si fuera una receta de cocina, donde todo quede integrado y al final haya un buen resultado. Tendremos que ser críticos en esperar a que esta valuación rinda frutos y no solamente se cumpla con el requisito de pasarla.
Esta evaluación podría ser novedosa si cumplen con la meta de evaluarse también de manera cualitativa, porque si sólo se ponen indicadores cuantitativos no será nada diferente a lo que ya se ha hecho en este ente público y en otros.
Aquí el reto que se pusieron y queremos destacar es que cumplirán sus tareas con calidad, y la duda surge si podrán hacerlo cuando ya están pensando en brincar a otro cargo, pensando cómo hacer con menos para poder garantizar un futuro político.
La intención es que pongan en el ejemplo a otras Legislaturas y hagan historia, y no sólo presuman que sacaron el primer lugar con 88 puntos sobre 100 a nivel nacional en cuanto a transparencia. Esta evaluación cualitativa, si se hace, será un parte aguas, pero dudamos que logren ponerse de acuerdo y que encuentren una metodología. Y dudamos, porque los conocemos, que pocas veces se fijan en la calidad y más cuando estamos en la antesala electoral.
jessipilar@gmail.com
jl/I