Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
El número de muertes ha sido alarmante y aproximadamente cuatro veces mayor que en el bienio anterior: ONU Mujeres....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Las expectativas no se cumplieron, fallaron las encuestas que le daban una cómoda ventaja a Biden, como también la especulación financiera-electoral, en la que predominaron las apuestas de que Trump ganaría.
¿Qué implicaba para México que quedara uno u otro? A partir del T-MEC, no se espera que haya cambios sectoriales de fondo con uno u otro gobierno.
De acuerdo con los resultados que entre comillas son preliminares, todavía tendrán que ser ratificados por el Colegio Electoral Estadounidense, tenemos las siguientes situaciones:
Mientras tanto, el no felicitar a Biden por su triunfo, fue decisión personal del presidente, y se observa que Biden aterriza ya planes para detonarlos desde los primeros días de la nueva administración en la Casa Blanca, planea emprender mediante acuerdos presidenciales que no requieren el aval del Congreso, medidas que impactarán a México, como las siguientes:
Firmará una orden para retirar los fondos destinados a la construcción del muro fronterizo; cancelará el proceso de derogación sobre el DACA, que beneficia a decenas de miles de jóvenes “soñadores”, muchos de ellos mexicanos, y eliminará el límite de visas para estudiantes internacionales. También, regresará a su país al seno de la OMS, y fortalecerá los programas contra la propagación del Covid-19.
Apoya una estrategia de programas intensivos de anticonceptivos, y apoyos a madres solteras, contraria a la política de la Ciudad de México, la de los pañuelos verdes, que se basa en la interrupción de los embarazos.
Quedan en estos resultados dos preocupaciones:
70 millones de ciudadanos votaron para mantener en el poder a un hombre que gobernó con la mentira, el bullying, el odio, la ignorancia, el narcisismo, el autoritarismo, y sabiéndolo un gran sector de ciudadanos lo prefieren. Significa que millones de personas han abrazado estos valores o, mejor dicho, la ausencia de ellos.
Los estadounidenses tendrán que reexaminar el sistema electoral que fue ejemplar a lo largo de dos siglos y que hoy está en problemas. Sorprende que un proceso electoral que puede utilizar adelantos tecnológicos de punta, no resuelva con rapidez la recepción y cómputo de los sufragios.
Como conclusiones podemos apuntar que en los Estados Unidos las divisiones son tan profundas que muchos de sus ciudadanos definen su identidad política en contraste con los “otros”. No toleran a quienes tienen visiones diferentes sobre el país, sus problemas, causas y soluciones.
Para los sociólogos, mientras más polarizado está un país, más difícil es gobernarlo. Las elecciones en Estados Unidos son el más reciente ejemplo de la polarización que está debilitando a las democracias del mundo.
[email protected]
jl/I