La presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Erika Pérez García, recordó que sus compañeros pedían dictaminar esta iniciativa hasta qu...
La mayoría de las solicitudes son en contra de funcionarios del gobierno estatal. ...
CEDHJ detecta acciones y omisiones de Fiscalía, Comisaría y Procuraduría de la niñez para proteger a víctima...
El temor se funda en que El Salto es parte de la ZMG por lo que hay riesgo de que el desabasto de agua potable pueda alcanzarlos. Además, el proyecto...
Además, obligar a comprar manuales propios va en contra del principio de gratuidad. Señaló que ya hay un compromiso del rector de la UdeG, Ricardo ...
En el CUTlajomulco se impartirán las carreras de Médico Cirujano y Partero, licenciatura en Enfermería, Nutrición, Administración, Negocios Int...
Las fallas afectan principalmente a usuarios del centro y occidente del país. ...
Tuvieron incrementos respecto a la inflación de diciembre seis de ocho rubros del gasto de los hogares en Jalisco...
Más adelante se necesitarán caminatas espaciales adicionales para instalar los cuatro soportes de placas solares adicionales y los paneles en sí. ...
Las celebraciones de este 25 cumpleaños se han volcado al formato digital con eventos internos en varios juegos de la marca y una serie de actuacione...
Cuentan con 30 días, una vez que se publique esta ley, para interponer este recurso legal....
Solicitó a las mujeres que vayan a manifestarse ese día que no dañen comercios, monumentos o agredan a personas ...
Covaxin "demostró una tendencia de alta eficacia clínica contra Covid-19, pero también una inmunogenicidad significativa contra las variantes que e...
El Servicio Nacional de Salud está vacunando con los preparados de Pfizer-BioNTech y Oxford-AstraZeneca....
En su mejor partido del torneo, los Zorros vencen 3-1 a los potosinos y se acercan en la tabla de cocientes a los rojiblancos; están en zona de Repec...
Isaac Brizuela estuvo en el equipo ideal de la Jornada 8...
El libro La fórmula 'Despacito’ prueba que, en música, los latinos son "una potencia mundial"...
La actriz hispanocubana será el nuevo rostro de Estée Lauder...
La presentación será hoy a las 21 horas en la página de Facebook de la disquera Urtext...
La exposición fotográfica Brasil no se olvida, a 50 años de México 70 se encuentra en el Corredor Chapultepec...
A través de www.ofj.com.mx pueden consultarse todos los detalles de los conciertos de la orquesta....
Presidenta de Guadalajara
Se fue Del Toro
Un Congreso local es un espacio público donde hay políticos que se dedican a parlamentar, es decir, a exponer las ideas entre dos o más personas.
Esta precisión hay que hacerla para poder señalar que aquí en Jalisco, nuestro Congreso del Estado no desquita esta práctica; se hace política sin discutirse públicamente y de último momento.
Para muestra, lo que sucederá hoy en las sesiones ordinaria y extraordinaria a las que se convocaron para la aprobación de la ley de ingresos estatal y el presupuesto de egresos también estatal.
Antes de llegar a este ejercicio debieron ser discutidos ampliamente, entre los diputados de todas las fuerzas políticas representadas en el Poder Legislativo, los ajustes que harían a los proyectos que envió el gobernador Enrique Alfaro, pero no fue así.
Algunos coordinadores parlamentarios de institutos políticos reconocieron que hasta ayer no se había dado ese acercamiento entre fracciones parlamentarias para tallar en lápiz cómo van aprobar la distribución del gasto de todos los impuestos que pagan los jaliscienses por 124 mil 250 millones de pesos.
Y recordemos que eso siempre se hacía una semana antes, precisamente para llegar a los consensos políticos y poderlo aprobar con consenso.
Hoy podrían volver las sesiones largas del pleno del Congreso del Estado para aprobar estos temas, con la diferencia de que hasta el momento el diálogo político no se ha dado, y podría generarse la especulación de que buscan más una imposición que un acuerdo.
Esta Legislatura, al igual que sus antecesoras, se ha caracterizado por tratar de llegar a una serie de acuerdos fuera de las sesiones del pleno, en vez de hacerlo públicamente y debatir sus ideas en tribuna, para convencerse y discutir por qué es mejor una postura que otra. Por eso, pocas veces hemos visto debates de posicionamientos de ideas que no caigan en los ataques y descalificativos personales.
Esta legislatura se ha caracterizado por imponer supuestos acuerdos sin que en realidad se hayan discutido a profundidad, aunque esto suene inverosímil o contradictorio, sobre todo para conseguir los votos de la mayoría.
Por eso ya no importa tratar de convencer al resto. Incluso, se les tacha de rijosos, opositodos, en vez de tratar de escuchar sus criterios y confrontarlos con argumentos.
En tribuna, las sesiones de esta Legislatura no se caracterizan por la discusión de posturas de ideas, simplemente se deja que una sola parte hable lo que quiera y aplican la postura de ni te veo ni te hablo ni te oigo, para dejarlo morir y no darle peso a sus palabras.
No es la única legislatura que lo ha hecho, suele pasar con frecuencia aquí y en otros estados, pero estamos evidenciando que el oficio de parlamentar está muy lejos de practicarse.
Simplemente se llega a acuerdos cupulares, que después los representantes del pueblo, o sea, los políticos, ejecutan sin chistar, sin discutir y sin tratar de evidenciar o convencer al otro.
Hoy podría darse la prueba de fuego para saber si la política se hace en tribuna, donde toda la sociedad puede enterarse de lo que cada fracción parlamentaria defiende y vota, o se hace fuera de las sesiones de pleno, donde desconocemos los acuerdos oscuros, y simplemente se llega a la sesión a votarlos.
Nos daremos cuenta que parlamentar no es una práctica que se haga en Jalisco.
jessipilar@gmail.com
jl/I