Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Un Congreso local es un espacio público donde hay políticos que se dedican a parlamentar, es decir, a exponer las ideas entre dos o más personas.
Esta precisión hay que hacerla para poder señalar que aquí en Jalisco, nuestro Congreso del Estado no desquita esta práctica; se hace política sin discutirse públicamente y de último momento.
Para muestra, lo que sucederá hoy en las sesiones ordinaria y extraordinaria a las que se convocaron para la aprobación de la ley de ingresos estatal y el presupuesto de egresos también estatal.
Antes de llegar a este ejercicio debieron ser discutidos ampliamente, entre los diputados de todas las fuerzas políticas representadas en el Poder Legislativo, los ajustes que harían a los proyectos que envió el gobernador Enrique Alfaro, pero no fue así.
Algunos coordinadores parlamentarios de institutos políticos reconocieron que hasta ayer no se había dado ese acercamiento entre fracciones parlamentarias para tallar en lápiz cómo van aprobar la distribución del gasto de todos los impuestos que pagan los jaliscienses por 124 mil 250 millones de pesos.
Y recordemos que eso siempre se hacía una semana antes, precisamente para llegar a los consensos políticos y poderlo aprobar con consenso.
Hoy podrían volver las sesiones largas del pleno del Congreso del Estado para aprobar estos temas, con la diferencia de que hasta el momento el diálogo político no se ha dado, y podría generarse la especulación de que buscan más una imposición que un acuerdo.
Esta Legislatura, al igual que sus antecesoras, se ha caracterizado por tratar de llegar a una serie de acuerdos fuera de las sesiones del pleno, en vez de hacerlo públicamente y debatir sus ideas en tribuna, para convencerse y discutir por qué es mejor una postura que otra. Por eso, pocas veces hemos visto debates de posicionamientos de ideas que no caigan en los ataques y descalificativos personales.
Esta legislatura se ha caracterizado por imponer supuestos acuerdos sin que en realidad se hayan discutido a profundidad, aunque esto suene inverosímil o contradictorio, sobre todo para conseguir los votos de la mayoría.
Por eso ya no importa tratar de convencer al resto. Incluso, se les tacha de rijosos, opositodos, en vez de tratar de escuchar sus criterios y confrontarlos con argumentos.
En tribuna, las sesiones de esta Legislatura no se caracterizan por la discusión de posturas de ideas, simplemente se deja que una sola parte hable lo que quiera y aplican la postura de ni te veo ni te hablo ni te oigo, para dejarlo morir y no darle peso a sus palabras.
No es la única legislatura que lo ha hecho, suele pasar con frecuencia aquí y en otros estados, pero estamos evidenciando que el oficio de parlamentar está muy lejos de practicarse.
Simplemente se llega a acuerdos cupulares, que después los representantes del pueblo, o sea, los políticos, ejecutan sin chistar, sin discutir y sin tratar de evidenciar o convencer al otro.
Hoy podría darse la prueba de fuego para saber si la política se hace en tribuna, donde toda la sociedad puede enterarse de lo que cada fracción parlamentaria defiende y vota, o se hace fuera de las sesiones de pleno, donde desconocemos los acuerdos oscuros, y simplemente se llega a la sesión a votarlos.
Nos daremos cuenta que parlamentar no es una práctica que se haga en Jalisco.
[email protected]
jl/I