El mandatario dijo que la conversación fue amable y respetuosa...
La UdeG solo prestará los servicios estrictamente esenciales para la operación administrativa...
El ministerio público se encuentra recabando los datos de prueba para resolver la situación de los detenidos....
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
La toma de posesión de Joe Biden como el presidente número 46 de los Estados Unidos representa una oportunidad...
En una edición atípica en la que no hubo inauguración para evitar concentración de visitantes, los empresarios esperan reactivar el sector del ves...
Pretenden diseñar antídotos efectivos contra las mordeduras de serpiente...
Una sonda no tripulada regresó el 17 de diciembre con casi dos kilogramos de muestras lunares, lo que convirtió a China en el tercer país en comple...
El país se mantiene como el cuarto país del orbe con más decesos por la pandemia...
A esa división artificial los migrantes la llamaron "El muro de Donald Trump"...
El respaldo a Austin fue abrumador tanto de republicanos como demócratas con 93 votos a favor y solo 2 en contra ...
Explicó que en una reunión con el Comité Ejecutivo del COI en julio de 2020 se acordó que la ceremonia de inauguración de los juegos olímpicos s...
Los jugadores que fueron contagiados son Guillermo Ochoa, Richard Sánchez y Nicolás Bendetti...
Larry King presentó el célebre "Larry King Live" en la cadena de televisión CNN durante más de 25 años. ...
A través de su cuenta de Twitter, la Asociación Nacional de Intérpretes lamentó el deceso del director José Ángel García ...
El cineasta escribió junto a Kim Morgan el guion de este nuevo filme en el que también será productor y que supondrá su primer trabajo después de...
El trabajo rehabilitado debe estar terminado a mediados de marzo...
Espacios culturales ofrecen actividades desde la virtualidad...
Hicieron las paces
Iniciativa
La siguiente semana inicia 2021. Un año que, se espera, sea mucho mejor que este 2020. Por esta razón, hoy considero necesario hacer una recapitulación de los principales desafíos que enfrentará la economía global en el año entrante.
¿Cuáles son estos desafíos? Sin duda alguna, el primero será recuperar el crecimiento económico. La disminución del PIB global en este año (4.5 por ciento), ha sido mayor y la más rápida contracción económica experimentada desde 1990.
El segundo desafío será recuperar los niveles de ocupación y empleo. Este año, solamente en México, se estima que el número de trabajadores registrados en el IMSS se redujo en más de un millón de personas.
El tercero será reducir la pobreza. Este año, por primera vez en una generación, el número de personas pobres ha aumentado a nivel global. Según el BM, el número de personas en pobreza extrema aumentó entre 88 y 115 millones.
El cuarto desafío será mejorar los sistemas de salud. La crisis del Covid-19 ha evidenciado la necesidad de que exista una atención médica eficaz, accesible y asequible; pero también, de que haya una población informada que actué de manera responsable.
El quinto será mantener la calidad de la educación. Durante el pico de la pandemia, al menos mil 500 millones de estudiantes no fueron a la escuela. Además, los sistemas educativos resintieron los efectos de la falta de tecnología y de los ajustes institucionales.
El sexto desafío será reducir el peso de la deuda para incrementar la capacidad de atender los problemas económicos y sanitarios. Este año, según la SHCP, la deuda pública mexicana se incrementó en 9 puntos porcentuales del PIB.
El séptimo será mantener el flujo de remesas. Las estimaciones del BM muestran que las remesas disminuirán 14 por ciento en 2021. En este contexto, es poco probable que las remesas mexicanas superen los 38 mil millones de dólares.
En mi opinión, enfrentar dichos desafíos requerirá que haya confianza, coordinación y cooperación entre los organismos internacionales, los países y los sectores público y privado. Esperemos que todos y, en particular, México puedan enfrentar con éxito dichos desafíos.
Finalmente, solo me resta desearles a los lectores que tengan un buen fin de año en casa y un mejor 2021. Esta columna regresará en enero del próximo año.
starp2000@yahoo.com
jl/I