...
Ricardo Fletes Corona explica que los jóvenes necesitan programas de interacción al aire libre, así como construcción del tejido social...
Está mañana oficialmente fue el cierre de clases 2024-2025. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se anticipan a enfrentar procesos legales en Estados Unidos y contrataron al polémico abogado Jeffrey Lichtman, defensor también de Ovidio y Joaquí...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Contra charlatanes
El abogado de Ovidio
El tercer delito que incrementó en Jalisco fue el de fosas clandestinas, sin embargo, el gobierno estatal sostuvo una vez más que esto es un logro más que un incremento de la violencia en el actual sexenio.
Señaló que, si el número de cuerpos localizados en fosas clandestinas incrementó al pasar de 121 a 591 de 2018 a 2020, pero esto es porque su gobierno está en la búsqueda de personas desaparecidas.
Además, puntualizó que no todos los cadáveres o secciones anatómicas encontradas corresponden a muertes violentas durante el año pasado.
Eso sí, no especificó cuántos de esas 591 personas tenían reporte de desaparición, cuántas ya fueron identificadas y cuántas detenciones hay al respecto.
En el tema de desaparecidos, pese a encontrar menos personas en 2020 que en 2019, sostuvo que el porcentaje de localización fue mayor al pasar de 80 a 88 por ciento. De acuerdo con los datos que presentó, en 2019 desaparecieron 5 mil 64 personas y encontraron 4 mil 96, mientras que en 2020 fueron 4 mil 51 desaparecidos y 3 mil 581 localizados. No dio datos de 2018.
Aseguró que esto se debe a que las audiencias incrementaron en un 56.9 por ciento y los cateos en un 10.3 por ciento. Presumió que hay 234 personas judicializadas por desaparición, lo que significa una eficiencia en la justicia de apenas 5.77 por ciento. Es decir, 9.4 de cada 10 desapariciones están en la impunidad.
EH