El modelo arrancó en la Escuela Primaria Urbana 704 Margarito Ramírez....
Los tres jóvenes habían desaparecido en la colonia San José del Bajío, en la Ex Villa Maicera....
Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
La administración pasada gastó ese dinero en planeación de los proyectos entre 2023 y 2024, pero la SIOP confirma que ambos no cuentan con presupue...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
Dublín. Irlanda recordó este miércoles el 90 aniversario de la muerte de James Joyce, uno de los escritores más celebrados y quizá menos leídos en este país, cuyos restos descansan en la tumba de un cementerio de Zúrich, donde está enterrado junto a su esposa Nora y su hijo Giorgio.
En los últimos años, varias iniciativas han hecho campaña para lograr que las autoridades suizas devuelvan su cuerpo a Dublín, la ciudad con la que mantuvo una intensa relación de amor-odio y a la que retrató en clásicos como Ulises, Retrato del artista adolescente, Finnegans Wake o Dublineses.
Entre esos esfuerzos, casi tomó vuelo el de dos concejales del ayuntamiento de la capital irlandesa que en 2019 plantearon la posibilidad de “repatriar” a Joyce y a Nora a través de canales diplomáticos.
Paddy McCartan y Demot Lacy llegaron a promover una moción en ese sentido, alegando que respondía a los últimos deseos expresados por el escritor y su esposa, quien falleció 10 años después.
La propuesta lanzada por los ediles la recogió el académico Fritz Senn, director de la Fundación James Joyce, que él mismo estableció en Zúrich hace más de 30 años.
Aunque ha reconocido en varias ocasiones que no está claro cuáles fueron los últimos deseos al respecto, Senn recuerda que el autor nunca quiso adquirir la nacionalidad irlandesa cuando se creó el Estado Libre Irlandés en 1922, tras la independencia del Reino Unido.
De hecho, Joyce (1882-1941) rechazó en dos ocasiones la oportunidad de obtener el pasaporte verde, según han confirmado sus biógrafos. Murió siendo británico.
Senn ha señalado que este asunto, que bautizó con humor como la Batalla de los Huesos, plantea otras dificultades.
“La ciudad está muy orgullosa de tener esta tumba. Es una reacción normal. Zúrich fue el último refugio de Joyce”, declaró Senn recientemente.
De momento, la Batalla de los Huesos la ganan los suizos, después de que los dos concejales hayan parado definitivamente la citada moción.
“Al final la hemos retirado porque se trató de un error por nuestra parte”, explicó a EFE Dermot Lacy, en un giro de guion inesperado, surrealista y hasta cómico, propio del mismísimo Joyce.
“Alguien cercano a la familia” del escritor, prosigue, “nos llevó a creer” que “entre sus últimas voluntades” figuraba el deseo de regresar a Irlanda junto a Nora Barnacles.
“Después constatamos que no era así. Una persona de nuestra circunscripción, que no voy a nombrar, se había puesto en contacto con nosotros para plantear la cuestión. Cuando presentamos el proyecto, esa misma persona nos criticó después públicamente y, tras obtener más información, lo dejamos estar”, expone el político.
jl/I