El recurso será turnado a la Sección Instructora de la Cámara Baja ...
“No es ético ni responsable anular la voz de las mujeres", denunciaron morenistas en una carta abierta...
El pleno del ayuntamiento aceptó este viernes la solicitud de licencia de Pablo Lemus Navarro...
Las obras fueron realizadas por decisión del presupuesto participativo de 2019...
Explicó que la reapertura de las escuelas no significa que regresarán las clases presenciales, sino que servirán de contacto entre maestros, padres...
Son los docentes quienes tienen el acercamiento directo con los estudiantes y padres de familia, dijo el secretario. ...
La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para ofertar más horas de trabajo que las que su ocupación actual le per...
La agencia adelantó que las modificaciones afectarán la oferta de energía en México...
'Elizabeth Ann' fue entregada a una hembra del Centro de Conservación de Hurones, en Colorado, que la está criando junto a sus crías con to...
Carlos Duarte, coordinador general de formación de capitales en México de la Agencia Espacial Mexicana, indicó que el Perseverance se encargará de...
Este viernes los 10 mandatarios se reunieron en Monterrey, Nuevo León...
A diferencia de otros países, que han limitado el uso de la vacuna a los menores de 65 años de edad, el Ministerio de Sanidad indicó que no hay raz...
Según el recuento independiente de la universidad Johns Hopkins, EUA acumula más de 28 millones de casos positivos...
El tapatío Saúl Álvarez confía en seguir haciendo historia al treparse mañana al ring en defensa de sus títulos Supermediano del CMB y la AMB...
Héctor Herrera se integró a las prácticas de los Colchoneros...
Estas plataformas ya son dueñas de 25 por ciento de la plaza televisiva global; alcanzan los 900 millones de suscriptores...
El cantante ahora presenta Tom and Jerry, la cinta que lleva a la gran pantalla el simpático dúo...
La saga galáctica sería la primera en llegar el 4 de mayo, seguida por la serie del personaje de Marvel, el 11 de junio...
Los promotores afirmaron que se espera poder realizar la edición más ambiciosa de la Bienal de manera presencial...
Orso Arreola fue también subdirector de Educal y director fundador de la Casa Taller Literario Juan José Arreola. ...
O cortina de humo
El grito en Guerrero
Con cuentagotas, pero están llegando las vacunas a nuestro país, y queda un largo camino por recorrer a nivel humanitario para cumplir la promesa de una vacuna para las personas, universal y de libre disponibilidad.
El problema es que el mundo se encuentra al borde de un fracaso moral de grandes proporciones, y será pagado con vidas en los países más pobres del mundo. Así lo ha declarado el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, por el acaparamiento de las vacunas contra el Covid-19 por los países más ricos del planeta.
Porque mientras algunos gobiernos ricos hablan de acceso equitativo, en los hechos están acaparando las vacunas y dejando al resto del mundo, a los países pobres, desprovistos de ellas. El resultado es preocupante, ya que entran en juego también los intereses de las grandes farmacéuticas que están triunfando sobre el principio de justicia sanitaria.
Las vacunas son bienes públicos de salud globales y han traído esperanza, pero también han puesto de manifiesto el modelo de negocios de la industria farmacéutica y siembran dudas sobre la posibilidad de lograr una vacuna para toda la gente.
La crisis del Covid-19 es una ocasión para saber si prevalecerá un modelo de innovación y producción orientado a la salud pública. Pfizer tiene el modelo de maximizar el valor para los accionistas, y AstraZeneca se comprometió a no lucrar con su vacuna durante la pandemia, pero hay dudas de si realmente están dispuestas las farmacéuticas a anteponer la salud pública y si están vendiendo su vacuna al costo.
Otro problema son las barreras impuestas a la producción de todo tipo de sustancias necesarias para combatir la pandemia. Estas barreras son los derechos de propiedad intelectual, o sea, las patentes.
El 2 de octubre de 2020 la India y Sudáfrica propusieron al Consejo General de la Organización Mundial del Comercio (OMC) una suspensión temporal de los derechos de propiedad intelectual concernientes a la producción de productos médicos para el tratamiento del Covid-19. La suspensión duraría hasta que la mayor parte de la humanidad estuviera inmunizada.
Numerosos países se sumaron a la propuesta de la India y Sudáfrica y más de 300 organizaciones sociales internacionales; y centenares de figuras reconocidas. Con esa fuerza se llegó a la reunión del Consejo General de la Organización Mundial del Comercio el 10 de diciembre de 2020, pero no fue posible por la oposición de los Estados Unidos, Canadá, Suiza, Reino Unido y Brasil. El egoísmo y la protección a las grandes farmacéuticas de los países ricos prevalece.
La única potencia a favor fue China. México declaró que era una propuesta muy importante que requería mayor información y reflexión; total, el asunto de las patentes se volverá a discutir el próximo 10 y 11 de marzo de 2021 por los países integrantes de la Organización Mundial del Comercio.
Sin duda las grandes corporaciones farmacéuticas tienen derecho a tener ganancias, pero las farmacéuticas no han destacado en la investigación para enfrentar enfermedades recurrentes en los países y poblaciones pobres. Cuando esto ha ocurrido ha sido pagada con recursos públicos y filantrópicos.
El desarrollo de las vacunas contra el Covid-19, en menos de un año, fue posible por la avalancha de dinero que se les dio a las farmacéuticas para que se pusieran a hacer su tarea sin preocuparse por la rentabilidad que estaba garantizada. Las farmacéuticas no arriesgaron sus propios fondos.
Faltó liderazgo internacional de la OMS para crear una bolsa internacional que apoyara a las farmacéuticas sin favoritismos nacionales o políticos, de manera transparente y negociando una ganancia razonable, para que las vacunas fueran bienes públicos de la humanidad. No fue así, no se podrá decir que la humanidad actuó de forma unida y solidaria.
oceanoazul@live.com.mx
jl/I