...
Protección Civil Jalisco acotó que 437 de las viviendas presentan afectaciones en menaje y 51 tienen un deterioro estructural; Municipio avala decla...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
El Banco de México recientemente publicó los resultados de la balanza de pagos (BDP) del primer trimestre de 2021. La BDP sintetiza las transacciones económicas que realizan los residentes en México con el resto del mundo y, por tanto, ofrece una radiografía del desempeño de la economía mexicana.
La BDP se construye con base en el principio contable de la partida doble. Las cuentas que la integran son la cuenta corriente, la cuenta de capitales y la cuenta financiera. Esas cuentas siempre están en un equilibrio contable. Sin embargo, cuando hay discrepancias, las mismas se reportan como “errores y omisiones”.
La BDP muestra que hay desequilibrios económicos en el sector externo que se han acentuado a lo largo de este año. La cuenta corriente registra un déficit de 5 mil 135 millones de dólares (mdd). La cuenta de capitales, por su parte, registra un déficit de 6 mdd. La cuenta financiera, además, registra un déficit de 4 mil 929 mdd.
Analíticamente, la cuenta corriente muestra que las importaciones superaron a las exportaciones. La cuenta de capitales, por su parte, evidencia que hubo una variación negativa en el patrimonio neto del país. La cuenta financiera, además, muestra que el país tuvo un endeudamiento neto.
¿Por qué la economía vive esta situación? En mi opinión, el reciente desequilibrio en el sector externo no debe atribuirse únicamente a la crisis de 2020. Si la oferta y la demanda agregadas están en equilibrio económico, el desequilibrio externo también se explica con base en las políticas públicas y privadas.
Contablemente, la oferta agregada se integra por el consumo (C), el ahorro (S) y los impuestos (T). La demanda agregada se integra por el consumo (C), la inversión (I), el gasto de gobierno (G) y las exportaciones netas (XN). Si hay un equilibrio macroeconómico ocurre que C+S+T=C+I+G+XN.
En este contexto, puede verse que el desequilibrio económico externo refleja los desequilibrios en los sectores público y privado. Nótese que -XN=(I-S)+(G-T). La fórmula contable, por tanto, sugiere que el desequilibrio externo tiene su origen en el manejo de las finanzas públicas y en el mecanismo de ahorro-inversión.
La evidencia valida que hay desequilibrios económicos que abarcan a los sectores público y privado. La propuesta de reforma tributaria sugiere que hay consciencia que hay malgasto en el sector público. Las caídas en la inversión evidencian la falta de confianza en la economía.
La BDP, por tanto, permite diagnosticar los problemas la economía mexicana. Más aún, sugiere porque sería conveniente ajustar las políticas de gasto público y de inversión. Por estas razones, creo que no deben perderse de vista las cifras de la BDP para entender el desempeño económico del país.
jl/I