...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Banco de México recientemente publicó los resultados de la balanza de pagos (BDP) del primer trimestre de 2021. La BDP sintetiza las transacciones económicas que realizan los residentes en México con el resto del mundo y, por tanto, ofrece una radiografía del desempeño de la economía mexicana.
La BDP se construye con base en el principio contable de la partida doble. Las cuentas que la integran son la cuenta corriente, la cuenta de capitales y la cuenta financiera. Esas cuentas siempre están en un equilibrio contable. Sin embargo, cuando hay discrepancias, las mismas se reportan como “errores y omisiones”.
La BDP muestra que hay desequilibrios económicos en el sector externo que se han acentuado a lo largo de este año. La cuenta corriente registra un déficit de 5 mil 135 millones de dólares (mdd). La cuenta de capitales, por su parte, registra un déficit de 6 mdd. La cuenta financiera, además, registra un déficit de 4 mil 929 mdd.
Analíticamente, la cuenta corriente muestra que las importaciones superaron a las exportaciones. La cuenta de capitales, por su parte, evidencia que hubo una variación negativa en el patrimonio neto del país. La cuenta financiera, además, muestra que el país tuvo un endeudamiento neto.
¿Por qué la economía vive esta situación? En mi opinión, el reciente desequilibrio en el sector externo no debe atribuirse únicamente a la crisis de 2020. Si la oferta y la demanda agregadas están en equilibrio económico, el desequilibrio externo también se explica con base en las políticas públicas y privadas.
Contablemente, la oferta agregada se integra por el consumo (C), el ahorro (S) y los impuestos (T). La demanda agregada se integra por el consumo (C), la inversión (I), el gasto de gobierno (G) y las exportaciones netas (XN). Si hay un equilibrio macroeconómico ocurre que C+S+T=C+I+G+XN.
En este contexto, puede verse que el desequilibrio económico externo refleja los desequilibrios en los sectores público y privado. Nótese que -XN=(I-S)+(G-T). La fórmula contable, por tanto, sugiere que el desequilibrio externo tiene su origen en el manejo de las finanzas públicas y en el mecanismo de ahorro-inversión.
La evidencia valida que hay desequilibrios económicos que abarcan a los sectores público y privado. La propuesta de reforma tributaria sugiere que hay consciencia que hay malgasto en el sector público. Las caídas en la inversión evidencian la falta de confianza en la economía.
La BDP, por tanto, permite diagnosticar los problemas la economía mexicana. Más aún, sugiere porque sería conveniente ajustar las políticas de gasto público y de inversión. Por estas razones, creo que no deben perderse de vista las cifras de la BDP para entender el desempeño económico del país.
jl/I