...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Para que la economía mexicana crezca a los niveles de 6 por ciento que se tienen proyectados para este 2021, la inversión privada en el país debe alcanzar por lo menos un 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), consideró Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Reiteró que la inversión conjunta tanto la privada como pública son parte fundamental para el crecimiento económico, por lo que calificó como positiva la reunión que el presidente Andrés Manuel López Obrados sostuvo ayer con los integrantes del Consejo Mexicano de Negocios.
Carlos Salazar Lomelín precisó que en 2020 las inversiones privadas apenas alcanzaron un 18 por ciento del PIB, por lo que este año se pretende que el gobierno federal inicie con el tercer paquete de inversiones e impulsar este rubro.
“Hemos estado trabajando activamente con la Secretaría de Hacienda para dar a conocer los avances de los dos paquetes actuales e ir preparando al mismo tiempo un tercer paquete, ese trabajo se ha venido haciendo en conjunto con todas las organizaciones empresariales y estamos en constante contacto con la Secretaría de Hacienda”.
Manifestó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha insistido que no tiene problemas con el sector empresarial, pero algunas de sus decisiones como cambiar las reglas de las inversiones ha afectado a este sector, por lo que piden que en caso de detectar corrupción se castigue y no que se cambien las políticas para invertir en el país.
“Eso es lo que nosotros hemos insistido constantemente de que no se cambien las reglas cuando se han tomado decisiones en función de las anteriores, si hay un acto de ilegalidad o de corrupción que se castigue el acto sin duda eso jamás lo vamos a defender, que se castigue el acto y si eso merece penas penales o que se lleve a la cárcel a quien haya cometido un acto ilegal, pero que no sea eso pie para cambiar las reglas”.
EH