El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Para que la economía mexicana crezca a los niveles de 6 por ciento que se tienen proyectados para este 2021, la inversión privada en el país debe alcanzar por lo menos un 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), consideró Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Reiteró que la inversión conjunta tanto la privada como pública son parte fundamental para el crecimiento económico, por lo que calificó como positiva la reunión que el presidente Andrés Manuel López Obrados sostuvo ayer con los integrantes del Consejo Mexicano de Negocios.
Carlos Salazar Lomelín precisó que en 2020 las inversiones privadas apenas alcanzaron un 18 por ciento del PIB, por lo que este año se pretende que el gobierno federal inicie con el tercer paquete de inversiones e impulsar este rubro.
“Hemos estado trabajando activamente con la Secretaría de Hacienda para dar a conocer los avances de los dos paquetes actuales e ir preparando al mismo tiempo un tercer paquete, ese trabajo se ha venido haciendo en conjunto con todas las organizaciones empresariales y estamos en constante contacto con la Secretaría de Hacienda”.
Manifestó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha insistido que no tiene problemas con el sector empresarial, pero algunas de sus decisiones como cambiar las reglas de las inversiones ha afectado a este sector, por lo que piden que en caso de detectar corrupción se castigue y no que se cambien las políticas para invertir en el país.
“Eso es lo que nosotros hemos insistido constantemente de que no se cambien las reglas cuando se han tomado decisiones en función de las anteriores, si hay un acto de ilegalidad o de corrupción que se castigue el acto sin duda eso jamás lo vamos a defender, que se castigue el acto y si eso merece penas penales o que se lleve a la cárcel a quien haya cometido un acto ilegal, pero que no sea eso pie para cambiar las reglas”.
EH