La inversión gubernamental en infraestructura también debe ser el equivalente a personal para contar con escuelas completas en el estado....
Emeraude Toubia se adentra al terror en 'Rosario', un thriller de identidad y sobrenatural...
Los dos detenidos están relacionados a otros crímenes....
Piden poner orden a autoridades ante falta de medicinas en el IMSS, incertidumbre en el Infonavit y conflicto de lograr la canasta básica...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Ambas empresas suman más de 60 mil millones de pesos pesos en pérdidas durante el primer trimestre de 2025...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo "una conversación muy positiva" con el presidente de Estados Unidos, Do...
Mike Waltz agregó por error a Jeffrey Goldberg, editor de The Atlantic, a un chat en el que las altas esferas militares de EU discutieron ataques con...
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado atropelló a decenas de personas que as...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El productor musical Nacho Cano presentó el miércoles en México su musical ‘Malinche’...
La leyenda de la Miringua es la historia de un espíritu femenino que atormenta a los pescadores del lago mexicano de Pátzcuaro cuando pecan...
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Inés, sobreviviente de desaparición forzada y tortura cometida por el Estado, dio su testimonio de manera pública el día de ayer por la tarde con el fin de concientizar a la población sobre este delito que aún está presente en Jalisco.
"Yo soy sobreviviente de desaparición forzada y tortura psicológica cometidas por una institución de seguridad que tiene como objetivo, al menos, públicamente, cuidar a todos los ciudadanos. Lamentablemente vivir en Jalisco y en México es saber desde muy chicas que la Policía no nos cuida, nos violenta, nos desaparece, nos mata", narró la mujer, quien fue torturada tras participar en la protesta del 5 de junio de 2020 en las inmediaciones de la Fiscalía, a donde se acudió para exigir justicia por el caso de Giovanni López, así como la liberación de manifestantes detenidos un día antes.
Su testimonio formó parte del lanzamiento de la campaña Voces Resilientes, sobrevivientes de tortura, creada por el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad).
Junto con Victoria, familiar de otra víctima de tortura, Inés narró parte de lo que vivió y cómo eso le cambió la vida. Todo esto con el único objetivo de que su voz sea el medio para llevar un mensaje de empatía entre los jaliscienses.
"Que el dolor no nos haga huir del problema o refugiarnos en la negación de una realidad que existe y que cerremos los ojos a ella. (Invito) a que en el marco de esta campaña contra la tortura nos tomemos de las manos y que construyamos día con día una forma de vivir empática que los acerque solidariamente a todas las personas".
Durante su discurso, pidió a sus captores que reimaginen el mundo que querían cuando eran niños y, desde su trinchera, en la corporación policial a la que pertenezcan, hagan lo posible por crear la paz y no más violencia.
"Para aquellos que nos violentaron, sólo tengo un deseo: que se reencuentren a sí mismos. También ellos fueron niños alguna vez, soñaron e imaginaron mundos distintos y que ahora estén y estemos inmersos en espirales y estructuras violentas, no significa que hayan perdido del todo la niñez, la inocencia y la capacidad de empatizar con otros seres vivos".
Las actividades de la campaña del Cepad se extenderán por más días. Mañana habrá un conversatorio a cuatro años de la publicación de la Ley General en materia de Tortura y el 28 habrá un foro sobre los peritajes en casos de tortura. Ambos serán a las 10 horas y se transmitirán en la redes sociales del Cepad.
jl/I