...
Los participantes en la actividad coincidieron en que las iniciativas presentadas son un primer paso....
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
El estudiante había sido visto por última vez en la capital jalisciense...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Inés, sobreviviente de desaparición forzada y tortura cometida por el Estado, dio su testimonio de manera pública el día de ayer por la tarde con el fin de concientizar a la población sobre este delito que aún está presente en Jalisco.
"Yo soy sobreviviente de desaparición forzada y tortura psicológica cometidas por una institución de seguridad que tiene como objetivo, al menos, públicamente, cuidar a todos los ciudadanos. Lamentablemente vivir en Jalisco y en México es saber desde muy chicas que la Policía no nos cuida, nos violenta, nos desaparece, nos mata", narró la mujer, quien fue torturada tras participar en la protesta del 5 de junio de 2020 en las inmediaciones de la Fiscalía, a donde se acudió para exigir justicia por el caso de Giovanni López, así como la liberación de manifestantes detenidos un día antes.
Su testimonio formó parte del lanzamiento de la campaña Voces Resilientes, sobrevivientes de tortura, creada por el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad).
Junto con Victoria, familiar de otra víctima de tortura, Inés narró parte de lo que vivió y cómo eso le cambió la vida. Todo esto con el único objetivo de que su voz sea el medio para llevar un mensaje de empatía entre los jaliscienses.
"Que el dolor no nos haga huir del problema o refugiarnos en la negación de una realidad que existe y que cerremos los ojos a ella. (Invito) a que en el marco de esta campaña contra la tortura nos tomemos de las manos y que construyamos día con día una forma de vivir empática que los acerque solidariamente a todas las personas".
Durante su discurso, pidió a sus captores que reimaginen el mundo que querían cuando eran niños y, desde su trinchera, en la corporación policial a la que pertenezcan, hagan lo posible por crear la paz y no más violencia.
"Para aquellos que nos violentaron, sólo tengo un deseo: que se reencuentren a sí mismos. También ellos fueron niños alguna vez, soñaron e imaginaron mundos distintos y que ahora estén y estemos inmersos en espirales y estructuras violentas, no significa que hayan perdido del todo la niñez, la inocencia y la capacidad de empatizar con otros seres vivos".
Las actividades de la campaña del Cepad se extenderán por más días. Mañana habrá un conversatorio a cuatro años de la publicación de la Ley General en materia de Tortura y el 28 habrá un foro sobre los peritajes en casos de tortura. Ambos serán a las 10 horas y se transmitirán en la redes sociales del Cepad.
jl/I