...
El director del Consejo Nacional Agropecuario, Luis Fernando Haro, reconoció que el acuerdo alcanzado entre el gobierno federal y los productores de ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Bancos en México exigirán identificación biométrica para depósitos y retiros mayores a 140 mil pesos a partir de 2026...
Advierte de miles de afectados...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
No sólo en México, sino en todo el mundo existe la extrema necesidad de recuperar el crecimiento económico después de más de un año de contracción derivado del confinamiento y la suspensión de actividades por la pandemia del Covid-19.
Los signos de crecimiento que se han dado aquí y en otras latitudes con alzas superiores a 5 por ciento en el desarrollo y la necesidad de generar empleos y distribución de los ingresos hacen que se desestimen los riesgos de rebrote de SARS-CoV-2.
Las nuevas cepas, principalmente la Delta, proveniente de la India, alertan sobre más contagios y el mantenimiento de fallecimientos en elevado número, quizás hasta creciente, cuando la humanidad apenas tomaba un respiro alentado por la vacunación y la contención de la enfermedad.
La lucha entre actividad económica y control sanitario no termina, pero para la mayoría parece ser más importante tener trabajo y poder comer que mantenerse confinado en casa con bajo peligro de contagio, pero sin ingresos.
En México no es diferente y a pesar del repunte en contagios, que por fortuna no se ha reflejado con la misma proporción en muertes, la intención es recuperar el crecimiento hasta en más de 6 por ciento del PIB, recuperar puestos de trabajo perdidos e impulsar el consumo interno.
Ojalá se logre el equilibrio entre mejoría económica y buenas condiciones sanitarias. Ya veremos.
AHORROS
Ya que estamos con los temas de salud se puede afirmar en los próximos días se alcanzará un satisfactorio abasto de medicamentos, ya que al momento se han logrado firmar 99.4 por ciento de los contratos con las empresas proveedoras del sector salud.
Las empresas contratadas han entregado 43 millones de medicamentos y material de curación, y se estima la recepción de 98 millones de piezas para finales de este mes.
Como se sabe, estas compras realizadas por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) se han hecho a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) y corresponden a medicamentos prioritarios para la atención de enfermedades infecciosas y endocrinólogas, cáncer, diabetes, hipertensión y asma.
Estas entregas contemplan también el suministro de antiretrovirales y fármacos para tratamientos de neumología, psiquiatría, ginecología, cardiología, hematología y nefrología.
Con esto se espera cubrir el déficit padecido en el abasto de medicamentos. Así sea.
[email protected]
@salvador_mtz
JB