...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Tras revelarse que el gobierno de Enrique Peña Nieto espió a periodistas, activistas y opositores a través del malware Pegasus, las autoridades deberían de regular el uso de este tipo de sistemas, consideró Luis Fernando García, director de la Red en Defensa de los Derechos Digitales.
“Se necesita regulación, sobre el uso y los mecanismos independientes en la rendición de cuentas, que aseguren que estas herramientas no puedan ser abusadas, como ha ocurrido en el pasado”.
Mencionó que se trata de un problema grave, por lo que deben existir restricciones estrictas para su uso, de tal forma que no se afecta a las personas.
“La sociedad tenemos que, colectivamente, exigir más allá de promesas, que son valiosas, qué bueno que se diga que ya no se espía, pero debe haber maneras de verificar que eso sea cierto”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, sostuvo que es importante que el gobierno federal investigue al respecto, porque Pegasus tiene la capacidad de infectar un teléfono móvil sin que el usuario se dé cuenta, y sustraer información delicada.
“Hay mucha información, mucha obligación de investigar que tiene el Estado mexicano para esclarecer esta trama para las víctimas y la sociedad en general que está también afectada".
Este miércoles, Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, dio a conocer que el gobierno de Peña Nieto contrató Pegasus por 32 millones de dólares.
JB