...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, (FROC) a través de su secretario general, Antonio Álvarez Esparza, reclamó la falta de apoyo del gobierno federal para atender a las empresas y trabajadores por la pandemia.
El reclamo lo hizo en su informe de labores, donde mencionó que permanece el riesgo de crecer la brecha de desempleados y sin apoyos visibles.
Comentó que el gobierno estatal al inicio de la pandemia entregó tres tipos de apoyos diferentes a empresarios, trabajadores y el campo con 6 mil millones de pesos.
"Pero a nivel federal no hubo ningún arreglo. En marzo del año pasado el Consejo Coordinador Empresarial rompió con el Presidente de la República las relaciones porque estaba obligado a darles apoyos y no se los dio", afirmó.
Ahora que viene la tercera ola de la pandemia, el secretario general comentó que no ven ninguna acción orquestada y científica para defenderse de la pandemia y mucho menos para resarcir los efectos económicos que cause la restricción que se aplique.
"(El temor a futuro) es que siga sin apoyos económicos, que sigan las cosas como van y que se vaya a desbordar más la pandemia y perder más empleo", aseveró.
Comentó que apenas se recuperó el 70 al 80 por ciento de los trabajadores, incluyendo informales, pero todavía ese remanente de ese 20 por ciento se puede ampliar en la tercera ola.
Esta brecha de puede extender sin el apoyo federal y lo que debe buscarse es que se cierre.
Advirtió que seguirán cerrando empresas y deben buscar reacomodarlos o reeducarlos en otros trabajos.
JB