...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Debido a que la invasión del lago de Chapala continúa, pobladores de Ajijic que conforman la Unión de Pueblos Ribereños adelantaron que interpondrán una denuncia ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“Ya preparamos la denuncia, nada más estamos preparando pruebas para anexárselas, entre esas pruebas van videos”, adelantó Alicia Córdova, una de las activistas de unión, a NTR.
El mes pasado, habitantes de Chapala se manifestaron frente a las instalaciones de la Conagua en Guadalajara para evidenciar la problemática. Con la protesta se pensó que el panorama comenzaría a cambiar, pero las invasiones persisten.
En una de las grabaciones que presentará la Unión de Pueblos Ribereños un hombre expone la problemática: “Aquí estamos viendo que hay tubos de desagüe. Son tubos de 12 o 15 pulgadas. Vamos viendo qué se puede hacer. Nos están comunicando que lo hacen por la noche (la contaminación con desagüe) para que la gente no se dé cuenta. Aquí huele medio feo. Está medio cabrón. Aquí está todo invadido. Está todo envallado, ya no hay acceso (al lago) caminando, está totalmente invadido”.
Pobladores de la zona han referido que desde hace años han visto cómo empresarios y particulares invaden la tierra que, durante el estiaje, el lago deja al descubierto e instalan construcciones de todo tipo, desde hoteles hasta casas-habitación.
“No hay acceso ni para caminar, ya está todo invadido”, son las palabras de uno de los pobladores de Ajijic, comunidad que se encuentra en la ribera del lago de Chapala, en el municipio homónimo. Los pobladores han visto por años cómo empresarios y particulares invaden la tierra que, durante el estiaje, el lago deja al descubierto e instalan construcciones de todo tipo; desde un hotel, hasta una casa habitación.
Esto con la anuencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que hace oídos sordos para ir a visitar el lugar, y de los municipios, instancias que se lavan las manos argumentando que no es de su competencia.
Tras la manifestación que tuvieron el mes pasado en Guadalajara, frente a las instalaciones de la Conagua, pensaron que las cosas comenzarían a cambiar, pero no lo han hecho; la invasión y las amenazas de quienes invaden hacia los pobladores, continúa.
“Aquí estamos viendo que hay tubos de desagüe. Son tubos de 12 o 15 pulgadas. Vamos viendo qué se puede hacer. Nos están comunicando, que lo hacen por la noche (la contaminación con desagüe) para que la gente no se dé cuenta. Aquí huele medio feo. Está medio cabrón. Aquí está todo invadido. Está todo envallado, ya no hay acceso (al lago) caminando, totalmente invadido”, narró un hombre en un video durante un recorrido por el lago.
Ante esto, los pobladores de Ajijic que conforman la Unión de Pueblos Ribereños, interpondrán una nueva denuncia con la finalidad de ejercer mayor presión ante la Conagua para que actúen ante esta invasión de tierras federales.
“Ya preparamos la denuncia, nada más estamos preparando pruebas para anexárselas, entre esas pruebas van videos”, señaló a NTR Guadalajara Alicia Córdova, una de las activistas de Unión de Pueblos Ribereños. Lauro Rodríguez
jl/I