Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Debido a que la invasión del lago de Chapala continúa, pobladores de Ajijic que conforman la Unión de Pueblos Ribereños adelantaron que interpondrán una denuncia ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“Ya preparamos la denuncia, nada más estamos preparando pruebas para anexárselas, entre esas pruebas van videos”, adelantó Alicia Córdova, una de las activistas de unión, a NTR.
El mes pasado, habitantes de Chapala se manifestaron frente a las instalaciones de la Conagua en Guadalajara para evidenciar la problemática. Con la protesta se pensó que el panorama comenzaría a cambiar, pero las invasiones persisten.
En una de las grabaciones que presentará la Unión de Pueblos Ribereños un hombre expone la problemática: “Aquí estamos viendo que hay tubos de desagüe. Son tubos de 12 o 15 pulgadas. Vamos viendo qué se puede hacer. Nos están comunicando que lo hacen por la noche (la contaminación con desagüe) para que la gente no se dé cuenta. Aquí huele medio feo. Está medio cabrón. Aquí está todo invadido. Está todo envallado, ya no hay acceso (al lago) caminando, está totalmente invadido”.
Pobladores de la zona han referido que desde hace años han visto cómo empresarios y particulares invaden la tierra que, durante el estiaje, el lago deja al descubierto e instalan construcciones de todo tipo, desde hoteles hasta casas-habitación.
“No hay acceso ni para caminar, ya está todo invadido”, son las palabras de uno de los pobladores de Ajijic, comunidad que se encuentra en la ribera del lago de Chapala, en el municipio homónimo. Los pobladores han visto por años cómo empresarios y particulares invaden la tierra que, durante el estiaje, el lago deja al descubierto e instalan construcciones de todo tipo; desde un hotel, hasta una casa habitación.
Esto con la anuencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que hace oídos sordos para ir a visitar el lugar, y de los municipios, instancias que se lavan las manos argumentando que no es de su competencia.
Tras la manifestación que tuvieron el mes pasado en Guadalajara, frente a las instalaciones de la Conagua, pensaron que las cosas comenzarían a cambiar, pero no lo han hecho; la invasión y las amenazas de quienes invaden hacia los pobladores, continúa.
“Aquí estamos viendo que hay tubos de desagüe. Son tubos de 12 o 15 pulgadas. Vamos viendo qué se puede hacer. Nos están comunicando, que lo hacen por la noche (la contaminación con desagüe) para que la gente no se dé cuenta. Aquí huele medio feo. Está medio cabrón. Aquí está todo invadido. Está todo envallado, ya no hay acceso (al lago) caminando, totalmente invadido”, narró un hombre en un video durante un recorrido por el lago.
Ante esto, los pobladores de Ajijic que conforman la Unión de Pueblos Ribereños, interpondrán una nueva denuncia con la finalidad de ejercer mayor presión ante la Conagua para que actúen ante esta invasión de tierras federales.
“Ya preparamos la denuncia, nada más estamos preparando pruebas para anexárselas, entre esas pruebas van videos”, señaló a NTR Guadalajara Alicia Córdova, una de las activistas de Unión de Pueblos Ribereños. Lauro Rodríguez
jl/I