Para que participe en la búsqueda de personas desaparecidas en Sinaloa, en lugar de viajar al extranjero....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Debido a que la invasión del lago de Chapala continúa, pobladores de Ajijic que conforman la Unión de Pueblos Ribereños adelantaron que interpondrán una denuncia ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“Ya preparamos la denuncia, nada más estamos preparando pruebas para anexárselas, entre esas pruebas van videos”, adelantó Alicia Córdova, una de las activistas de unión, a NTR.
El mes pasado, habitantes de Chapala se manifestaron frente a las instalaciones de la Conagua en Guadalajara para evidenciar la problemática. Con la protesta se pensó que el panorama comenzaría a cambiar, pero las invasiones persisten.
En una de las grabaciones que presentará la Unión de Pueblos Ribereños un hombre expone la problemática: “Aquí estamos viendo que hay tubos de desagüe. Son tubos de 12 o 15 pulgadas. Vamos viendo qué se puede hacer. Nos están comunicando que lo hacen por la noche (la contaminación con desagüe) para que la gente no se dé cuenta. Aquí huele medio feo. Está medio cabrón. Aquí está todo invadido. Está todo envallado, ya no hay acceso (al lago) caminando, está totalmente invadido”.
Pobladores de la zona han referido que desde hace años han visto cómo empresarios y particulares invaden la tierra que, durante el estiaje, el lago deja al descubierto e instalan construcciones de todo tipo, desde hoteles hasta casas-habitación.
“No hay acceso ni para caminar, ya está todo invadido”, son las palabras de uno de los pobladores de Ajijic, comunidad que se encuentra en la ribera del lago de Chapala, en el municipio homónimo. Los pobladores han visto por años cómo empresarios y particulares invaden la tierra que, durante el estiaje, el lago deja al descubierto e instalan construcciones de todo tipo; desde un hotel, hasta una casa habitación.
Esto con la anuencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que hace oídos sordos para ir a visitar el lugar, y de los municipios, instancias que se lavan las manos argumentando que no es de su competencia.
Tras la manifestación que tuvieron el mes pasado en Guadalajara, frente a las instalaciones de la Conagua, pensaron que las cosas comenzarían a cambiar, pero no lo han hecho; la invasión y las amenazas de quienes invaden hacia los pobladores, continúa.
“Aquí estamos viendo que hay tubos de desagüe. Son tubos de 12 o 15 pulgadas. Vamos viendo qué se puede hacer. Nos están comunicando, que lo hacen por la noche (la contaminación con desagüe) para que la gente no se dé cuenta. Aquí huele medio feo. Está medio cabrón. Aquí está todo invadido. Está todo envallado, ya no hay acceso (al lago) caminando, totalmente invadido”, narró un hombre en un video durante un recorrido por el lago.
Ante esto, los pobladores de Ajijic que conforman la Unión de Pueblos Ribereños, interpondrán una nueva denuncia con la finalidad de ejercer mayor presión ante la Conagua para que actúen ante esta invasión de tierras federales.
“Ya preparamos la denuncia, nada más estamos preparando pruebas para anexárselas, entre esas pruebas van videos”, señaló a NTR Guadalajara Alicia Córdova, una de las activistas de Unión de Pueblos Ribereños. Lauro Rodríguez
jl/I