Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
El número de muertes ha sido alarmante y aproximadamente cuatro veces mayor que en el bienio anterior: ONU Mujeres....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La creencia de que la ciencia es para hombres o que las mujeres no tienen la misma capacidad que los hombres en esta materia, invisibiliza el trabajo que las mujeres realizan en este campo, manifestó Silvana Navarro especialista en Astrofísica del CUCEI.
Explicó que las mujeres sí tienen una gran labor en el campo de la ciencia a nivel mundial, en el espacio, pero no se les reconoce, por lo que este año, en la Semana Mundial del Espacio se hablará del trabajo de las mujeres.
“Creo que debemos educarnos, transformar nuestro pensamiento en que no es difícil, debe ser igual debe ser lo mismo tanto una mujer como un hombre tiene la misma capacidad para entender, para conocer todas las bases científicas, todas las bases físicas o matemáticas que se necesitan conocer y aprender para poder enfrentarse en estos temas, pero realmente son esas ideas las que tenemos que cambiar”.
Reiteró que la Astronomía es una ciencia multidisciplinaria porque abarca desde ingenierías, matemática, física, computación, mecánica, software y otras áreas y ramas de la ciencia. Además, en años recientes se está incorporando la biología, química y la medicina, creando la medicina espacial.
En su trabajo como académica en la Universidad de Guadalajara, la astrofísica Silvana Navarro indicó que sí hay mujeres interesadas en la física, en las ingenierías y en las ciencias y su interés se ve reflejado en la matrícula de estudiantes que año con año crece.
Con respecto a la Semana Mundial del Espacio, explicó que por la pandemia de Covid-19 todas las charlas se están realizando a través de Facebook Live y cada una está dedicada al trabajo de las mujeres. Las personas interesadas pueden consultar la página del Facebook del Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara, donde encontrarán el programa completo.
“Hay charlas principalmente enfocadas al trabajo de las mujeres, ayer hubo una de la doctora Laurence Sabine, como astrónoma, donde nos mostraba todo lo que ha sido su trabajo a lo largo de varios años, hablaron de Annie J. Cannon y la clasificación de estrellas, hoy por las cinco de la tarde se hablará de Cecilia Payne-Gaposchkin, una mujer que fue la primera egresada de la Universidad del doctorado de Harvard”.
EH