...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), decidió otorgar el Premio Juan Pablos al Mérito Editorial 2021 a Marisol Schulz Manaut, la editora y actual directora de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.
Alejandro Ramírez, director de la Caniem, destacó su trayectoria en el sector editorial a lo largo de más de 40 años, además de sus “cualidades como profesional, su ética y dedicación para beneficio de nuestra industria han sido muy importantes”.
Estudió la carrera de historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y desde hace más de 40 años se dedica a labores editoriales. Schulz Manaut ha estado al frente de direcciones editoriales en diferentes entidades públicas y privadas y desde sus inicios ha tenido a su cargo la edición de más de mil 500 publicaciones, así como la creación de colecciones, bibliotecas y series editoriales de diversa índole.
En la UNAM fue jefa de Información y de Redacción de la Gaceta UNAM, jefa de Publicaciones del Centro de Investigaciones y Servicios Educativos, editora responsable de la revista Perfiles educativos y jefa de Publicaciones del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades.
Estuvo también al frente del área de publicaciones del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). Fue directora editorial de la revista Cuadernos de Nutrición y directora editorial de Plaza y Janés México, así como subdirectora de Promoción de la Lectura en el Instituto Nacional de Bellas Artes.
Durante 17 años, Marisol Schulz trabajó en Grupo Santillana, primero como editora ejecutiva y posteriormente como directora de los sellos Taurus y Alfaguara, cargo que desarrolló durante 10 años, cuando tuvo a su cargo la edición de grandes escritores iberoamericanos como Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa, Arturo Pérez Reverte, Elena Poniatowska, Augusto Monterroso, Sergio Ramírez, Carmen Boullosa, Alberto Ruy Sánchez y Xavier Velasco, por mencionar algunos.
El Premio Nacional Juan Pablos al Mérito Editorial se otorga a quien se haya dedicado a lo largo de su vida a la difusión de la cultura a través del libro o de las publicaciones periódicas en funciones de dirección, planeación y organización dentro de la industria editorial.
El galardón lo han obtenido editores como Joaquín Díez-Canedo Flores, Daniel Goldin, Rogelio Villarreal, Peggy Espinosa, Héctor Aguilar Camín, Ricardo Nudelman, Enrique Krauze, Patricia Van Rhijn y Jaime Labastida Ochoa, por mencionar sólo a algunos.
jl/I