Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
La Coordinación Nacional de Becas en Jalisco del gobierno de México dio inicio al operativo de pago de las becas Benito Juárez y Jóvenes Escribien...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
Thomas Edison es otro buen ejemplo del autodenominado experto psíquico. No sólo creía en la telepatía, sino que en una ocasión fue completamente engañado por un charlatán profesional, el Dr. Robert Reese, que no tenía una habilidad más genuina para leer la mente que un mentalista moderno como Dunninger, cuyos métodos son bien conocidos por los magos.
Martin Gardner, ‘Fads & Fallacies in the Name of Science’, Dover Publications, New York (1957), p.311
El tener una mente privilegiada como en el caso de Thomas Alva Edison no lo inmunizó de las peculiares creencias de las que da cuenta el filósofo devenido matemático y excelso divulgador de la ciencia Martin Gardner (21 de octubre de 1914-2010), quien además del caso de la telepatía documenta otro que podemos ponerle la etiqueta de pseudocientífico, sobre materiales que pudieran aislar de la interacción gravitacional y al que dedica las páginas 92 a 100 de su libro cuya primera edición vio la luz en 1952, y refiere las andanzas de sir Isaac Babson, inversionista autodeclarado admirador de Newton, quien al efecto de auspiciar investigaciones sobre los dichos materiales antigravitacionales, idea más propia hasta el momento de la ciencia ficción, estableció la Gravity Research Foundation (GRF), Gardner cita una declaración de Edison sobre el asunto, quien dice: “Recuerda siempre, Babson, que no sabes nada de nada. Tienes que encontrar algo que aísle de la gravedad. Creo que provendría de una aleación” (Op. Cit. p. 92), Martin Gardner califica la empresa como el proyecto científico más inútil del siglo 20; sin embargo hacia 1949 la GRF auspició la aparición de dos revistas de divulgación cuyo impacto positivo en varias generaciones es manifiesto: Popular Mechanics y Popular Science.
Más allá del relato donde se menciona el probable origen zacatecano o en el Estado de México del también llamado Mago de Menlo Park (Excélsior, 4 de abril de 2021), sin duda fue uno de los inventores más prolíficos de todos los tiempos con mil 93 patentes a su nombre y quien nos posibilitó con la bombilla por él desarrollada en 1879 la iluminación artificial, y un año antes el 18 de octubre de 1878 hizo disponible el uso de la electricidad –que antes sólo era una curiosidad de laboratorio o de ferias científicas– en los hogares comunes.
De las curiosidades de la Historia, la Fonoteca Nacional de México (https://www.fonotecanacional.gob.mx/) resguarda una grabación en un dispositivo de Edison realizada en 1909 en el Castillo de Chapultepec donde se registra la voz de presidente Porfirio Díaz leyendo una carta donde expresa su admiración y respeto al inventor.
Quien además del fonógrafo y aparatos cinematográficos dejó la terrible silla eléctrica como producto de la disputa sostenida con Nikola Tesla falleció de complicaciones debidas a la diabetes el 18 de octubre de 1931, en la actualidad The Edison Foundation (https://www.edisonfoundation.net/) resguarda su legado y propicia diversas publicaciones.
@durrutydealba
JB