Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Thomas Edison es otro buen ejemplo del autodenominado experto psíquico. No sólo creía en la telepatía, sino que en una ocasión fue completamente engañado por un charlatán profesional, el Dr. Robert Reese, que no tenía una habilidad más genuina para leer la mente que un mentalista moderno como Dunninger, cuyos métodos son bien conocidos por los magos.
Martin Gardner, ‘Fads & Fallacies in the Name of Science’, Dover Publications, New York (1957), p.311
El tener una mente privilegiada como en el caso de Thomas Alva Edison no lo inmunizó de las peculiares creencias de las que da cuenta el filósofo devenido matemático y excelso divulgador de la ciencia Martin Gardner (21 de octubre de 1914-2010), quien además del caso de la telepatía documenta otro que podemos ponerle la etiqueta de pseudocientífico, sobre materiales que pudieran aislar de la interacción gravitacional y al que dedica las páginas 92 a 100 de su libro cuya primera edición vio la luz en 1952, y refiere las andanzas de sir Isaac Babson, inversionista autodeclarado admirador de Newton, quien al efecto de auspiciar investigaciones sobre los dichos materiales antigravitacionales, idea más propia hasta el momento de la ciencia ficción, estableció la Gravity Research Foundation (GRF), Gardner cita una declaración de Edison sobre el asunto, quien dice: “Recuerda siempre, Babson, que no sabes nada de nada. Tienes que encontrar algo que aísle de la gravedad. Creo que provendría de una aleación” (Op. Cit. p. 92), Martin Gardner califica la empresa como el proyecto científico más inútil del siglo 20; sin embargo hacia 1949 la GRF auspició la aparición de dos revistas de divulgación cuyo impacto positivo en varias generaciones es manifiesto: Popular Mechanics y Popular Science.
Más allá del relato donde se menciona el probable origen zacatecano o en el Estado de México del también llamado Mago de Menlo Park (Excélsior, 4 de abril de 2021), sin duda fue uno de los inventores más prolíficos de todos los tiempos con mil 93 patentes a su nombre y quien nos posibilitó con la bombilla por él desarrollada en 1879 la iluminación artificial, y un año antes el 18 de octubre de 1878 hizo disponible el uso de la electricidad –que antes sólo era una curiosidad de laboratorio o de ferias científicas– en los hogares comunes.
De las curiosidades de la Historia, la Fonoteca Nacional de México (https://www.fonotecanacional.gob.mx/) resguarda una grabación en un dispositivo de Edison realizada en 1909 en el Castillo de Chapultepec donde se registra la voz de presidente Porfirio Díaz leyendo una carta donde expresa su admiración y respeto al inventor.
Quien además del fonógrafo y aparatos cinematográficos dejó la terrible silla eléctrica como producto de la disputa sostenida con Nikola Tesla falleció de complicaciones debidas a la diabetes el 18 de octubre de 1931, en la actualidad The Edison Foundation (https://www.edisonfoundation.net/) resguarda su legado y propicia diversas publicaciones.
@durrutydealba
JB