...
Al menos entre enero y agosto de este año no ha sostenido encuentros, según una respuesta vía transparencia de la Secretaría General de Gobierno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
El drama humano de los migrantes que se mueven por el sur-sureste mexicano no ha tenido alguna mención del presidente en las conferencias matutinas o en las giras por el sureste. El dolor y la vulnerabilidad de los migrantes no aparecen en el discurso presidencial, sin embargo, su situación ha encontrado eco y sensibilidad en la Iglesia católica de México.
De manera inusual, el llamado urgente de los obispos al gobierno federal para atender esta situación es inédita, al declarar que “el gobierno federal ha incumplido con los compromisos realizados con las personas migrantes para sus traslados y regularización migratoria, lo que ha desatado una escalada de inconformidades derivando en bloqueos carreteros y conflictos con la población local”.
Para los obispos mexicanos, la situación de las personas migrantes en Tapachula, Chiapas, ha llegado a tomar una dimensión y complejidad alarmantes. Insisten en que además del “hacinamiento, demora en los trámites de solicitud de reconocimiento de la condición de refugiado y visa humanitaria, hostigamientos y abusos de parte de autoridades locales y federales”, se ha sumado la desesperación y los brotes de violencia de ellos, como respuesta a tantas promesas incumplidas de parte del gobierno federal.
Tenemos en el tiempo presente una política migratoria persecutoria y represiva. Esta actitud se produce en un gobierno de izquierda, y con un presidente que, durante su campaña y en su toma de protesta, ofreció “respeto absoluto a los derechos humanos y puertas abiertas a nuestros hermanos migrantes”.
Esto ha ocasionado que se ponga en riesgo la integridad física tanto de las personas migrantes como de la población local.
Señalan los obispos que la situación que se vive es caótica, con sufrimiento, desesperación y violencia. En medio de esta compleja realidad, la iglesia, a través de la Diócesis de Tapachula, Chiapas, se ha mantenido firme en proveer de atención humanitaria a las personas migrantes, y le preocupa la política confusa e ineficaz del gobierno federal, además de la indiferencia del gobierno estatal chiapaneco, y el papel de meros espectadores de los gobiernos municipales.
Sin embargo, la sociedad civil y las familias de las parroquias cercanas a ejemplo de Las Patronas que alimentaban a los migrantes en el tren La Bestia han dado respuesta generosa, han hecho lo indecible por hacer frente a esta situación; pero el nivel de exigencia de esta situación rebasa con mucho los buenos propósitos de la gente y de la iglesia.
Claramente los obispos señalan que corresponde al gobierno de México crear condiciones dignas para el ejercicio de todos los derechos para todas las personas de acuerdo con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
También expresan su preocupación al detectar que las personas migrantes son engañadas con falsas promesas por parte de criminales y estafadores que lucran con la necesidad y el dolor de quienes desean transitar por México.
Los albergues y casas del migrante de la iglesia a través de sus distintas diócesis en todo el país han continuado con su labor humanitaria de atender a las personas más pobres, migrantes, solicitantes de refugio, personas deportadas, niñas, niños y adolescentes, sin importar credo, nacionalidad, lugar de origen o cualquier otra condición.
La Pastoral de Movilidad Humana manifiesta su disposición al diálogo con el gobierno federal a fin de canalizar propuestas efectivas en beneficio de las personas migrantes, solicitantes del reconocimiento de la condición de refugiado, de las personas mexicanas deportadas y en situación de desplazamiento forzado interno.
Las migraciones existen desde los inicios de la humanidad, pues las personas tienen arraigado el sentido de búsqueda del “vivir mejor”, es decir, vivir con dignidad. Por eso, el ser humano se mueve y se ha movido por toda la Tierra.
[email protected]
jl/I